Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Sinopsis del Libro

Libro Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Este volumen recopila ponencias y conversatorios compartidos a lo largo de las XIX Jornadas sobre Justicia Penal que, año con año, se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La pluralidad de voces y enfoques logran hacer de estas jornadas uno de los eventos más esperados del año en la comunidad penal. En 2019, la discusión abordó los delitos contra grupos de población específicos (periodistas, personas defensoras de derechos humanos y migrantes), narcomenudeo, desaparición forzada, lavado de dinero y corrupción. Entre los temas que se analizaron se encuentran, asimismo, los antecedentes y retos de diversas políticas que se han implementado en los últimos años. Entre ellos, el Plan Nacional de Paz y Seguridad, la Ley de Amnistía y la creación de la Guardia Nacional. Se aborda, finalmente, la responsabilidad jurídica de las personas morales y los pormenores de los procesos penales que enfrentan estos entes jurídicos, así como la tendencia de la política criminal ante la globalización del delito.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : XIX Jornadas sobre Justicia Penal

Autor:

  • Sergio García Ramírez
  • Olga Islas De González Mariscal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio García Ramírez

Sergio García Ramírez es un destacado jurista y académico mexicano, conocido por su profunda influencia en el ámbito del derecho y la justicia en América Latina. Nacido el 6 de marzo de 1942 en la ciudad de México, su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con los derechos humanos, la educación jurídica y la promoción de un sistema judicial más equitativo.

García Ramírez estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias jurídicas y el estudio de los derechos humanos. Su formación académica le permitió profundizar en temas de derecho internacional y derecho constitucional, áreas en las que se convertiría en un referente a nivel nacional e internacional.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se desempeñó como presidente. Durante su tiempo en la CIDH, García Ramírez trabajó incansablemente para investigar y documentar violaciones a los derechos humanos en varios países de la región, promoviendo recomendaciones a los gobiernos para mejorar la situación de los derechos en sus jurisdicciones.

Su compromiso con la justicia no se limitó a su trabajo en comisiones internacionales. También fue un académico prolífico que ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como el derecho penal, el derecho administrativo y los derechos humanos, aportando una perspectiva crítica y analítica que ha enriquecido el debate jurídico en México y América Latina.

En el ámbito docente, García Ramírez ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la UNAM y otras instituciones de prestigio. Su enfoque pedagógico ha estado centrado en la formación de nuevas generaciones de juristas, incidiendo en la importancia de la ética profesional y el respeto a los derechos fundamentales en la práctica del derecho. Muchos de sus alumnos han seguido sus pasos, convirtiéndose en figuras relevantes en el ámbito jurídico y de derechos humanos.

A lo largo de su vida, Sergio García Ramírez ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el campo del derecho y los derechos humanos. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Derechos Humanos, que celebra su compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de las personas.

A medida que el contexto político y social de México y América Latina continúa evolucionando, García Ramírez sigue siendo una voz influyente en el debate sobre la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos y enseñanzas, sino también en el impacto que ha tenido en las vidas de aquellos que han sido inspirados por su ejemplo.

En conclusión, Sergio García Ramírez es un ícono del derecho en México, cuyas aportaciones han dejado huella en varios ámbitos. Su dedicación a la justicia, la educación y la promoción de los derechos humanos continúa siendo un faro para nuevos juristas y activistas en la constante lucha por un mundo más justo y equitativo.

Libros similares de Derecho

Los derechos de producción agrícola

Libro Los derechos de producción agrícola

Esta obra es un acierto, no sólo por su rigor jurídico y su completo contenido sino también por la actualidad e interés de su objeto. No se limita a un estudio histórico de los Derechos de producción agrícolas en un sentido estricto, sino que, arrancando de los conceptos de propiedad y producción, discurre a través de la evolución histórica hasta la incorporación a la Unión Europea, con especial atención al impacto y la necesidad de adaptación a las nuevas realidades que imponen las actuales estructuras económicas, de mercado y medioambientales, pormenorizando esas cuestiones...

Información, participación y justicia ambiental. Herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental

Libro Información, participación y justicia ambiental. Herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental

El año 2020 ha presentado extraordinarios desafíos dealcance global en materia sanitaria y ha probado fehacientemente los efectosnegativos que las actividades humanas generan sobre el entorno natural y lasupervivencia humana. La fragili­dad de la salud y de la vida de nuestraespecie ha puesto de presente la dependencia absoluta del hombre frente a lanaturaleza y la necesidad de actuar entendiendo que las afectaciones quegeneremos al entorno natural pueden causar impactos inconmensurables al yamaltrecho equilibrio natural. Si examinamos el origen de la nueva cepa de coronavirusencontraremos ...

Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Libro Tomo II: Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán...

El principio de audiencia

Libro El principio de audiencia

En esta obra se analiza de forma critica el principio de audiencia desde un enfoque histórico, dogmatico y comparativo. Se estudia su evolución en el proceso civil, que se inicia con un significado limitado a la información- reacción (concepción formal) de la actividad de las partes-, hasta un sentido actual en el que se permite su participación activa y previa en la formación de las decisiones judiciales (concepción sustancial). Se demuestra que este progreso conceptual, acorde al modelo constitucional del proceso, no es un mero postulado teórico mas, sino que ha sido adoptado por...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas