Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Me fui a una ciudad que no venía en los mapas

Sinopsis del Libro

Libro Me fui a una ciudad que no venía en los mapas

Dos jóvenes veinteañeras emprenden viaje. Mariana se adentra en los países comunistas del Este de Europa en plena Guerra Fría, en una época de intrigas y espionaje bastante desconocida pero determinante para comprender mejor el mundo tal como es hoy. Artemisa se aventura en pos de aquella treinta años después. Me fui a una ciudad que no venía en los mapas es una trepidante historia de amores y desencuentros, una aventura épica y un canto por la demolición de todos los telones de acero y alambradas que pueblan nuestro planeta.

Ficha del Libro

Total de páginas 262

Autor:

  • Ana Isabel Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Herodes

Libro Herodes

Prefacio. Prólogo. I. Advenimiento. II. Crímenes. III. Edificación. IV. La enfermedad y la muerte. V. Los sucesores. Bibliografía Esencial. Breve Bibliografía de María Rosa Lida de Malkiel compilada por Margaret Sinclair Breslin. Índice Alfabético.

Se parece el dolor a un gran espacio

Libro Se parece el dolor a un gran espacio

El primer defensor del informalismo en España fue Juan Eduardo Cirlot. Sus relaciones con los pintores de este grupo se convirtieron en testimonios de combate en favor de la nueva tendencia, publicados en revistas, periódicos y catálogos de galería muchos de ellos hoy inencontrables.Los textos de esta antología profundizan en la obra de artistas como Antoni Tàpies, Antonio Saura, Modest Cuixart, Manolo Millares, Luis Feito o Rafael Canogar entre los españoles, y de Rothko, Fautrier, Fontana o Manzoni entre los internacionales. Pero lo que caracterizó la obra de Juan Eduardo Cirlot...

Democracia y globalización

Libro Democracia y globalización

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la democracia en el actual mundo globalizado? ¿Es lo mismo lo que hoy llamamos democracia que lo que entendíamos como tal en el pasado? ¿De dónde proceden los peligros que la acechan? ¿Cuáles son las mejores estrategias para superarlos? Este ensayo lúcido, riguroso e ilustrativo responde a estas y otras preguntas. Tras analizar la ira de los gobernados y el miedo que inducen ciertos gobernantes, propone una reasignación de poderes en múltiples niveles territoriales para promover la eficiencia y el consenso político, en vez de la...

Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

Libro Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

«Para Carmen Martín Gaite con la admiración sincera que me inspira su existencia compleja y polivalente», con estas palabras del 25 de octubre de 1963, Luis Martín-Santos le dedica Tiempo de silencio: acababa de leer Ritmo lento. Esa existencia polivalente y compleja llevó a José-Carlos Mainer, José María Pozuelo Yvancos, Carme Riera, Belén Gopegui, Manuel Longares o Rafael Chirbes, entre otros, a la búsqueda de un lugar llamado Carmen Martín Gaite. Las conclusiones de estas jornadas, celebradas entre el 24 y 26 de abril de 2013, se recogen en este volumen que, desde el estudio a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas