Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo que sí funciona

Sinopsis del Libro

Libro Lo que sí funciona

Vivimos rodeados de formas de discriminación —unas sutiles, otras groseramente evidentes— que crean abismos entre las oportunidades que se ofrecen a hombres y mujeres. Iris Bohnet identifica aquí muchas situaciones en que hay un sesgo de selección, casi siempre inconsciente, que afecta a estas últimas, y además propone soluciones institucionales para emprender ajustes que fortalezcan la equidad de género. O mejor: que la proyecten, en el sentido de imaginarla, planearla y llevarla a la práctica. Este estudio multidisciplinario, con cimientos sobre todo en la economía y en las ciencias del comportamiento, presenta numerosos casos tomados del mundo entero en que los procedimientos para contratar, promover o simplemente elegir entre personas suelen perjudicar a las mujeres; para remediar este desbalance no basta la toma de conciencia o la capacitación, sino que pueden emplearse los ingeniosos y trascendentes ajustes en el diseño de esos mecanismos que la autora sugiere. Lo que sí funciona es a la vez un diagnóstico y un programa de cambios para que empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales actúen en busca de mayor igualdad y justicia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambios de conducta para proyectar la equidad de género

Total de páginas 312

Autor:

  • Iris Bohnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Iris Bohnet

Iris Bohnet es una reconocida académica y autora en el ámbito de la economía del comportamiento y la política pública. Nacida en Alemania, Bohnet ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las estructuras sociales y las dinámicas de género afectan el comportamiento humano, especialmente en contextos organizacionales.

Tras completar su educación en Alemania, Iris obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, donde se especializó en el estudio de la toma de decisiones y la influencia de los prejuicios implícitos en la vida cotidiana. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre cómo los factores sociales y culturales impactan el comportamiento individual y colectivo.

Bohnet ha sido profesora en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Harvard Kennedy School, donde ha impartido cursos sobre políticas públicas, economía del comportamiento y gestión de diversidad. Su enfoque innovador ha atraído la atención de numerosas organizaciones que buscan mejorar la equidad de género y la inclusión en el lugar de trabajo.

Uno de sus trabajos más destacados es el libro “What Works: Gender Equality by Design”, publicado en 2016. En esta obra, Bohnet explora cómo se pueden implementar cambios estructurales en las organizaciones para promover la igualdad de género. Ella argumenta que las intervenciones bien diseñadas pueden tener un efecto significativo en la reducción de sesgos de género y en la creación de entornos laborales más equitativos.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Bohnet ha recibido varios premios por su investigación y su contribución al avance de la igualdad de género en el ámbito académico y profesional.
  • Consultora: Además de su trabajo académico, Bohnet ha asesorado a gobiernos, organizaciones internacionales y empresas en la implementación de políticas de diversidad e inclusión.
  • Impacto social: Su labor ha tenido un impacto positivo en la discusión sobre la representación femenina en el liderazgo y en cómo las organizaciones pueden adoptar prácticas más inclusivas.

En su investigación, Iris Bohnet utiliza experimentos de campo y métodos cuantitativos para probar sus hipótesis, lo que le ha permitido ofrecer evidencia sólida sobre la efectividad de diferentes enfoques para promover la igualdad. Su compromiso con la investigación basada en datos ha hecho que sus propuestas sean altamente valoradas en el ámbito académico y en la práctica.

En resumen, Iris Bohnet es una figura clave en el estudio de la economía del comportamiento aplicada a la igualdad de género. Su trabajo no solo ha contribuido a la academia, sino que también ha influido en políticas y prácticas organizacionales que buscan un futuro más equitativo. A través de sus enseñanzas y publicaciones, Bohnet continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la importancia de la diversidad en todos los aspectos de la vida laboral y social.

Libros similares de Ciencias Sociales

Introducción a los estudios del discurso multimodal

Libro Introducción a los estudios del discurso multimodal

Introducción a los estudios del discurso multimodal hace un acercamiento a la historia de los estudios críticos del discurso mono y multimodal, es decir, establece los puentes analíticos entre los discursos que privilegian el uso de un solo sistema semiótico, como la lengua, y aquellos discursos que integran distintos sistemas de signos: imagen fija y móvil, sonidos, lengua escrita, entre otras materialidad es de la significación. Este compendio pone en relación herramientas teóricas y metodológicas que proceden de las más diversas y contemporáneas líneas de investigación que...

Morir en el Intento

Libro Morir en el Intento

La aterradora historia de un viaje sin regreso... Cada día, cientos de personas toman incalculables riesgos para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida. Pero para un grupo de inmigrantes que cruzó la frontera ilegalmente y se subió a un trailer la noche del 13 de mayo del 2003, este sueño se tornó en una tragedia. Al menos 73 personas abordaron la parte de atrás de un camión que debía llevarlos de Harlingen, Texas hasta la ciudad de Houston, a unas 300 millas de distancia. Pero a las cuatro horas tuvo que detenerse cerca...

Vida 3.0

Libro Vida 3.0

¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? Bienvenidos a la conversación más importante de nuestro tiempo. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial al crimen, a la guerra, a la justicia, al trabajo, a la sociedad y al sentido de nuestras vidas? ¿Es posible que las máquinas nos dejen fuera de juego, remplazando a los humanos en el mercado laboral e incluso en otros ámbitos? ¿La inteligencia artificial proveerá mejoras sin precedente a nuestras vidas o nos dará más poder del que...

China, tercer milenio

Libro China, tercer milenio

Ramón Tamames y Felipe Debasa despejan en esta obra las grandes incógnitas de la economía china con datos actualizados y un análisis riguroso de la situación geopolítica del dragón asiático. ¿Constituye realmente una amenaza para la economía mundial? ¿Acabará la gran "fábrica del mundo" con muchas de las demás economías? ¿Se convertirá China en una potencia política capaz de marcar la agenda internacional? Los autores aclaran estas cuestiones y muchas otras haciendo un repaso de los temas más candentes del gran enigma chino: su balanza de exportación e importación, las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas