Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lo que sí funciona

Sinopsis del Libro

Libro Lo que sí funciona

Vivimos rodeados de formas de discriminación —unas sutiles, otras groseramente evidentes— que crean abismos entre las oportunidades que se ofrecen a hombres y mujeres. Iris Bohnet identifica aquí muchas situaciones en que hay un sesgo de selección, casi siempre inconsciente, que afecta a estas últimas, y además propone soluciones institucionales para emprender ajustes que fortalezcan la equidad de género. O mejor: que la proyecten, en el sentido de imaginarla, planearla y llevarla a la práctica. Este estudio multidisciplinario, con cimientos sobre todo en la economía y en las ciencias del comportamiento, presenta numerosos casos tomados del mundo entero en que los procedimientos para contratar, promover o simplemente elegir entre personas suelen perjudicar a las mujeres; para remediar este desbalance no basta la toma de conciencia o la capacitación, sino que pueden emplearse los ingeniosos y trascendentes ajustes en el diseño de esos mecanismos que la autora sugiere. Lo que sí funciona es a la vez un diagnóstico y un programa de cambios para que empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales actúen en busca de mayor igualdad y justicia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambios de conducta para proyectar la equidad de género

Total de páginas 312

Autor:

  • Iris Bohnet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Iris Bohnet

Iris Bohnet es una reconocida académica y autora en el ámbito de la economía del comportamiento y la política pública. Nacida en Alemania, Bohnet ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las estructuras sociales y las dinámicas de género afectan el comportamiento humano, especialmente en contextos organizacionales.

Tras completar su educación en Alemania, Iris obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, donde se especializó en el estudio de la toma de decisiones y la influencia de los prejuicios implícitos en la vida cotidiana. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva única sobre cómo los factores sociales y culturales impactan el comportamiento individual y colectivo.

Bohnet ha sido profesora en varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Harvard Kennedy School, donde ha impartido cursos sobre políticas públicas, economía del comportamiento y gestión de diversidad. Su enfoque innovador ha atraído la atención de numerosas organizaciones que buscan mejorar la equidad de género y la inclusión en el lugar de trabajo.

Uno de sus trabajos más destacados es el libro “What Works: Gender Equality by Design”, publicado en 2016. En esta obra, Bohnet explora cómo se pueden implementar cambios estructurales en las organizaciones para promover la igualdad de género. Ella argumenta que las intervenciones bien diseñadas pueden tener un efecto significativo en la reducción de sesgos de género y en la creación de entornos laborales más equitativos.

  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Bohnet ha recibido varios premios por su investigación y su contribución al avance de la igualdad de género en el ámbito académico y profesional.
  • Consultora: Además de su trabajo académico, Bohnet ha asesorado a gobiernos, organizaciones internacionales y empresas en la implementación de políticas de diversidad e inclusión.
  • Impacto social: Su labor ha tenido un impacto positivo en la discusión sobre la representación femenina en el liderazgo y en cómo las organizaciones pueden adoptar prácticas más inclusivas.

En su investigación, Iris Bohnet utiliza experimentos de campo y métodos cuantitativos para probar sus hipótesis, lo que le ha permitido ofrecer evidencia sólida sobre la efectividad de diferentes enfoques para promover la igualdad. Su compromiso con la investigación basada en datos ha hecho que sus propuestas sean altamente valoradas en el ámbito académico y en la práctica.

En resumen, Iris Bohnet es una figura clave en el estudio de la economía del comportamiento aplicada a la igualdad de género. Su trabajo no solo ha contribuido a la academia, sino que también ha influido en políticas y prácticas organizacionales que buscan un futuro más equitativo. A través de sus enseñanzas y publicaciones, Bohnet continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales a considerar la importancia de la diversidad en todos los aspectos de la vida laboral y social.

Libros similares de Ciencias Sociales

Una oportunidad perdida

Libro Una oportunidad perdida

Esta publicación tiene el propósito de mostrar las principales debilidades de la reforma escolar iniciada en 2014 y que ya ha impactado y seguirá impactando negativamente los pilares que soportan a nuestro sistema mixto de educación escolar: la libertad de elección de los padres, la diversidad de proyectos educativos y la libertad de enseñanza.

Vivir entre culturas

Libro Vivir entre culturas

Vivir entre culturas: una nueva sociedad es un libro que trata el tema de la educación intercultural de forma diferente a la que se presenta en los libros que hoy aparecen en el mercado. Es un libro interdisciplinar y global. Los colaboradores son expertos en diferentes materias (economía, derecho, psicopedagogía, pedagogía, enfermería, etc.) y proceden de universidades y organizaciones españolas, francesas, búlgaras, estadounidenses y canadienses. El libro está estructurado en cuatro partes. La primera enmarca el contenido del libro, es decir, la educación intercultural como...

Acertijos, desafíos y tableros mágicos

Libro Acertijos, desafíos y tableros mágicos

Los acertijos de Canterbury es el primero de los tres libros de problemas matemáticos que publicó Henry Dudeney. Como muestra su propio título, Dudeney se valió de los célebres cuentos que el poeta medieval inglés Geoffrey Chaucer escribió entre 1380 y 1400. Puso los acertijos en boca de sus personajes y utilizó el ambiente y los decorados descritos por Chaucer para ilustrarlos. A pesar de la profundidad de algunos de sus enigmas y problemas lógicos, Dudeney siempre procuró que los conocimientos matemáticos requeridos para su resolución fueran elementales.

La conspiración de los 12 golpes

Libro La conspiración de los 12 golpes

Dos sorpresas esconde este libro para sus lectores. Una es la notable investigación sobre las amenazas conspirativas que urdieron los militares contra los regímenes democráticos. La otra sorpresa es el desmantelamiento de una impostura. La de Hugo Chávez Frías, mito con pies de barro. Peñalver desmonta con la frialdad de un cirujano la leyenda de un personaje que nunca fue lo que más tarde dijo que era.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas