Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Entusiasmo

Sinopsis del Libro

Libro El Entusiasmo

El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo XX y crecieron sin epica pero si con expectativas, hasta que la crisis sento las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural; el escenario de la precariedad y la desilusion. Un libro, pues, con vocacion de epoca, un ensayo sobre el sujeto precario en los trabajos culturales, creativos y academicos contemporaneos en el marco de la agenda neoliberal y el mundo en red. Un ensayo que se pregunta como la vocacion y el entusiasmo son instrumentalizados hoy por un sistema que favorece la ansiedad, el conflicto y la dependencia en beneficio de la hiperproduccion y la velocidad competitivas.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Biografía de Remedios Zafra

Remedios Zafra es una escritora y ensayista española nacida en 1972 en la ciudad de Sevilla. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad actual. Aunque ha cultivado diversos géneros literarios, Zafra se ha destacado especialmente por sus ensayos, donde se enfrenta a cuestiones contemporáneas de gran relevancia.

Desde joven, Zafra mostró un interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a la Universidad de Sevilla para estudiar Filología Hispánica y más tarde completó su formación con un máster en Comunicación y en Sujeto y Cultura. Su dedicación a la academia le ha permitido profundizar en el análisis crítico de la literatura, así como en la relación entre la tecnología y la identidad personal.

Uno de sus libros más conocidos es "Ojos de perro siberiano", donde aborda de forma poética y conmovedora el tema de la enfermedad y la pérdida. En este trabajo, Zafra utiliza su propia experiencia y la de aquellos que la rodean para explorar la fragilidad de la vida y la necesidad de conectar con los demás. A través de un lenguaje rico y evocador, la autora logra crear un vínculo emocional con sus lectores, permitiéndoles reflexionar sobre sus propias vivencias.

Además de su obra literaria, Zafra ha participado en programas de formación y talleres para jóvenes escritores. Su enfoque está centrado en la práctica de la escritura como una herramienta de autoconocimiento y empoderamiento. A través de estas iniciativas, ha conseguido inspirar a nuevas generaciones a explorar su creatividad y a encontrar su voz única en el mundo literario.

En el ámbito del ensayo, Zafra ha publicado varios textos que examinan la relación entre el individuo y la sociedad en la era digital. Su obra "La imagen de la mujer en la literatura contemporánea" ha sido ampliamente comentada, donde analiza cómo la representación de las mujeres en la literatura ha evolucionado y se ha transformado a lo largo del tiempo. Su enfoque crítico y agudo le ha ganado el reconocimiento como una de las voces más relevantes del panorama literario actual.

Como figura pública, Remedios Zafra también ha mantenido una activa presencia en las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y los desafíos contemporáneos que enfrentan las mujeres. Su compromiso con la igualdad de género y la promoción de una literatura inclusiva ha hecho de ella una referente para muchos lectores y escritores.

En conclusión, Remedios Zafra es una autora que ha sabido conectar con su público a través de diferentes formatos literarios, ofreciendo una visión crítica y profunda sobre la vida, la identidad y la experiencia femenina. Su legado se traduce no solo en su obra escrita, sino también en su labor de enseñanza y en su activismo por una literatura más justa y representativa.

Más obras de Remedios Zafra

Ojos y capital

Libro Ojos y capital

Ojos y capital es un ensayo de textura piel y tft que oscila entre las 4 y las 15 pulgadas, habla sobre el presente y la cultura-red y amenaza con la materialidad de "lamer los ojos". Este libro, que transita por la conformación identitaria a través de la visualidad y la economía, se pregunta por cómo los ojos operan hoy como nueva moneda. Para ello, pretende identificar desarrollos contradictorios de la transformación capitalista de un mundo conectado, excedentario en lo visual y trucado en la preeminencia de lo económico frente a clásicas y nuevas formas de política y ética. Quiere ...

Libros similares de Ciencias Sociales

Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

Libro Estuche La vida y la muerte contadas por un sapiens a un neandertal

El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal conforman un proyecto sin igual en el panorama literario actual. El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusieron, hace ya más de dos años, levantar el gran relato sobre nuestra existencia. Iniciaron así un viaje lleno de visitas a lugares especiales -algunos, desconocidos o poco accesibles, pero otros, espacios de la vida común o inesperados- para hablar de los orígenes...

El año Del Verano Que Nunca Llegó

Libro El año Del Verano Que Nunca Llegó

Una tremenda erupción de un volcán en Indonesia convirtió el verano europeo de 1816 en uno de los más fríos y desapacibles de los que se tenga noticia. Una inmensa nube de azufre, ceniza y cristales en polvo cubrió los cielos del hemisferio norte, hasta el punto de provocar una larga noche de tres días de duración. Justo entonces se reunieron en la mansión de Villa Diodati, en los márgenes del Lago de Ginebra, Lord Byron, Mary Shelley, John Polidori y el poeta Percy Bysshe Shelley, entre otros. El encuentro ha pasado a la historia: de él surgieron algunas de las pesadillas más...

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen IV

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen IV

La Guia etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas referidas a los diversos pueblos indígenas de la amazonia en varios volúmenes a cargo de destacados especialistas. El presente volumen reúne monografías sobre dos pueblos indígenas de la amazonia peruana -los Matsigenka y Yánesha-pertenecientes a la familia lingüística arahuaca. Estos pueblos pertenecen al conjunto de pueblos cuyos territorios se ubican en el piedemonte andino en la región central del Perú. Los Matsigenka habitan actualmente en una...

Las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas: densidad asociativa, centralidad e intermediación en red

Libro Las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas: densidad asociativa, centralidad e intermediación en red

El objetivo de esta investigación es analizar las características organizativas y los niveles de articulación entre las organizaciones de la sociedad civil en Tamaulipas. El punto de partida es la descripción del contexto político en el que surge la sociedad civil en México. Se retoma la discusión sobre las divergencias conceptuales y los distintos enfoques de las características que deben considerarse para este sector, además de las diferencias del enfoque liberal y cooperativista, así como las distintas definiciones en el contexto latinoamericano. Para efectos analíticos se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas