Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII)

Sinopsis del Libro

Libro Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII)

En 1986, don Rafael Lapesa acordó con la Fundación Ramón Menéndez Pidal la preparación de un Glosario del primitivo léxico iberorrománico, versión revisada, actualizada y definitiva de un Glosario que, iniciado en 1926 por decisión y bajo la inicial dirección de don Ramón Menéndez Pidal, había quedado terminado, tras diversos avatares, en 1976, por don Rafael Lapesa con la colaboración del profesor Constantino García. Era la primera tentativa de compilación de un léxico de las hablas románicas de la Península anteriores al siglo XIII. Desgraciadamente, la enfermedad de don Rafael y su fallecimiento en 2001 truncaron las tareas cuando apenas se había llevado a cabo una sexta parte de la obra revisada. La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Real Academia Española convinieron entonces en crear un equipo de especialistas encargado de proseguir la importante empresa interrumpida. Ahora bien, como el proyecto exigiría un plazo largo para su conclusión, decidieron, a modo de anticipo de la obra definitiva, publicar ya la inédita primera versión tal como quedó terminada en 1976, a fin de que, provisionalmente, pudiera ser útil como instrumento de consulta a los estudiosos de nuestra lengua y de su historia. Este es el libro que ahora aparece con el título de Léxico hispánico primitivo, en el cual, en cerca de 700 páginas, se registran unas 8500 formas gráficas agrupadas en unas 5000 entradas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : versión primera del "Glosario del primitivo léxico iberorrománico"

Total de páginas 667

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

14 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Lapesa

Rafael Lapesa fue un destacado filólogo y lingüista español, conocido por sus estudios en el ámbito de la lengua española y su contribución al conocimiento de la gramática y la sintaxis del idioma. Nacido en Madrid en 1899, Lapesa tuvo una trayectoria académica que lo llevó a convertirse en uno de los referentes en su campo, influyendo en generaciones de lingüistas y estudiantes de lengua y literatura.

Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Filología Románica. A lo largo de su carrera, se destacó por su interés en la historia de la lengua española y por su enfoque en la enseñanza del español. Lapesa dedicó gran parte de su vida académica a investigar las estructuras lingüísticas y el desarrollo del español a través de los siglos, abarcando desde sus raíces latinas hasta su evolución en el mundo contemporáneo.

Una de sus obras más relevantes es el “Historia de la lengua española”, publicada en 1945, donde ofrece un análisis profundo sobre el desarrollo del idioma a lo largo de los siglos, así como su relación con otros idiomas y dialectos. Este libro se considera un texto fundamental para quienes estudian la filología hispánica, ya que ofrece una visión clara y detallada de los cambios fonéticos, morfológicos y sintácticos que ha sufrido el español.

Además de su obra sobre la lengua española, Lapesa participó activamente en la docencia universitaria, ocupando cátedras en diversas instituciones educativas. Su pasión por la enseñanza lo llevó a formar a numerosos estudiantes en filología y lingüística, muchos de los cuales continuaron su legado investigando y enseñando sobre el idioma español.

Rafael Lapesa también fue miembro de varias academias e instituciones relacionadas con el estudio del idioma, lo que reafirmó su compromiso con la investigación y el desarrollo de la lengua española. Su labor no solo se limitó a la academia; Lapesa también participó en debates culturales sobre el español y su lugar en el mundo, abogando por un entendimiento claro y preciso de la lengua como un vehículo de comunicación y cultura.

A lo largo de su vida, Lapesa recibió múltiples reconocimientos por sus contribuciones al estudio de la lengua y la literatura. Su legado perdura en las obras que escribió y en la influencia que ejerció sobre su alumnado y colegas. Falleció en 1990, pero su impacto en el campo de la filología española continúa vigente.

En resumen, Rafael Lapesa fue un pionero en el estudio del español y un ferviente defensor de la lengua como instrumento de comunicación y expresión cultural. Su obra y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella indeleble en la lingüística española y en todos aquellos que se han beneficiado de su conocimiento y pasión por el idioma.

Más obras de Rafael Lapesa

Historia de la lengua española

Libro Historia de la lengua española

CONTENIDO: Las lenguas prerromanas - La lengua latina en Hispania - Latín vulgar y particularidades del latín hispánico - Los árabes y el electo árabe en español - El primitivo romance hispánico - El español arcaico. Juglaría y clerecía. Comienzos de la prosa - La época alfonsí y el siglo XIV - Transición del español medieval al clásico - El español del siglo de oro. La literatura barroca - El español moderno - Extensión y variedades del español actual - El español de América.

Libros similares de Arte

Lola con alas

Libro Lola con alas

Lola está sola y se siente triste, no tiene con quién jugar, todo es gris a su alrededor. De pronto, ella mira un cuadro en su pared de unos pájaros muy coloridos en donde cada uno parece tan feliz, pero apenas mirarlo no es suficiente, entonces decide poner color a su vida. Con la ayuda de un sombrero verde, zapatos azules, vestido del color rosa y se pinta todo el cuerpo en colores brillantes para levantar su humor. La explosión de color en cada página nos salpica de color y felicidad, cuando Lola deja volar su imaginación y creatividad en este encantador cuadro-libro. Polly Dunbar...

III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

Libro III Jornada de Arquitectura y Fotografía 2013

La arquitectura moderna encontró en la fotografía el canal perfecto para retratar la nueva imaginería moderna y elevarla, mediante su difusión mediática y la propaganda, a la categoría de icono y símbolo de una nueva manera de habitar. Paralelamente, la práctica fotográfica vislumbró en la arquitectura y la ciudad modernas el tema y el escenario perfecto para ejercitar esa nueva manera de mirar la realidad y de retratar una sociedad en constante transformación. Atraídos por la relación entre estas dos disciplinas, desde 2011 se han venido celebrando unas Jornadas cuya edición y...

Lenguaje del color

Libro Lenguaje del color

El lector tiene en sus manos la nueva edición, actualizada y ampliada, de uno de los textos clásicos en los estudios sobre el color, en el que se han incluido los resultados más recientes obtenidos por la investigación en dicho ámbito. Lenguaje del color

La portalada de Ripoll

Libro La portalada de Ripoll

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas