Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Hermanas

Sinopsis del Libro

Libro Las Hermanas

In this historical study, Lara Medina examines the early development and continuing influence of Las Hermanas, a feminist organization established in 1971 to counter the patriarchy and Eurocentrism of the U.S. Catholic Church. Lara Medina weaves archival research and oral interviews into a cohesive narrative that highlights the keen ethnic and political awareness among the movement's leaders and participants. Medina also illuminates the strides made by Las Hermanas in undermining and reorienting the male-dominated structure of both the Catholic ministry and the Chicano civil rights movement.By showing how the group has engaged such issues as moral authority, sexuality, and domestic abuse through its religiously informed efforts in grassroots community organizing and education, Lara Medina showcases the crucial role played by Las Hermanas in the articulation of a spiritually and politically grounded Latina/Chicana identity. Author note:Lara Medinais Associate Professor, Department of Chicano and Chicana Studies, California State University, Northridge.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Chicana/Latina religious-political activism in the U.S. Catholic Church

Total de páginas 214

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Más obras de Lara Medina

Las Hermanas

Libro Las Hermanas

In this historical study, Lara Medina examines the early development and continuing influence of Las Hermanas, a feminist organization established in 1971 to counter the patriarchy and Eurocentrism of the U.S. Catholic Church. Medina weaves archival research and oral interviews into a cohesive narrative that highlights the keen ethnic and political awareness among the movement's leaders and participants. Medina also illuminates the strides made by Las Hermanas in undermining and reorienting the male-dominated structure of both the Catholic ministry and the Chicano civil rights movement. By...

Libros similares de Historia

Religiosidad popular y modelos de identidad en España y América

Libro Religiosidad popular y modelos de identidad en España y América

La primera actividad pública del Seminario de identidad, cultura y religiosidad popular fue la celebración, en el mes de septiembre de 1999, en Toledo, del Curso de Verano ’Identidad, Cultura, Religión. España y América’. Este libro recoge los resultados de aquellas jornadas en las que participaron los miembros del Seminario, profesores de la Facultad de Humanidades de Toledo: Fernando Martínez Gil, Palma Martínez-Burgos García, Gerardo Fernández Juárez y J. Carlos Vizuete Mendoza; además de Ángel Fernández Collado, Archivero de la Catedral de Toledo y también profesor de la ...

Francisco Pizarro

Libro Francisco Pizarro

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia...

El mapa es el mensaje

Libro El mapa es el mensaje

A través de una serie de relatos que surgen de la historia de la cartografía, Segio de Régules expone la problemática principal de esta disciplina: ¿cómo puede representarse a la Tierra en un plano bidimensional y cuáles han sido los resultados de los intentos de tener una imagen fiel del mundo en un papel? A partir de esta pregunta, la obra narra historias que abordan los problemas relacionados con la concepción de un mapa por medio de la geometría, la historia, la sociología, la tecnología y las artes.

Tlaxcala en el siglo XVI

Libro Tlaxcala en el siglo XVI

El triunfo español sobre México-Tenochtitlán estuvo condicionado por una serie de factores históricos; entre los más significativos está, sin duda, la alianza de los pueblos de la región tlaxcalteca que, sojuzgados por la hegemonía mexica, buscaron en los conquistadores el apoyo para la lucha por su autonomía. El estudio de Charles Gibson presenta un lúcido análisis de la historia misma del pueblo tlaxcalteca, pueblo que viviera en los años siguientes a la Conquista en 1525.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas