Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las billeteras son de Marte y las carteras son de Venus

Sinopsis del Libro

Libro Las billeteras son de Marte y las carteras son de Venus

Que las mujeres trabajan y ganan muchas veces más que los hombres no es novedad. Que los hombres se han sentido interpelados por esa novedad, tampoco. ¿Pero qué pasa con los jóvenes que hoy llegan al mundo del trabajo y el dinero y las diferencias de género? ¿Sigue vigente la escena de La guerra de los Roses? ¿Cuánto sobrevive la independencia de las mujeres modernas cuando llegan los hijos al hogar? ¿El machismo de un hombre dura hasta las segundas nupcias? ¿Tienen una oportunidad de ganar autonomía las mujeres cuando llega el tiempo del retiro? ¿Billetera mata galán? ¿O al galán y a la billetera los mataron las carteras? Este libro parte de la convicción de que, aunque a todos nos cuesta hablar de él, los hombres y las mujeres nos manejamos con el dinero de manera diferente. En esos sobreentendidos se producen grandes malentendidos, discusiones, peleas o alejamientos. Pareciera que hay consenso en que las mujeres quieren ser independientes y los hombres ya no quieren ser Superman; sin embargo, las tensiones y los secretos persisten. En un mundo cambiante, donde el trabajo y el poder de hoy pueden cambiar mañana mismo, hay tantos modelos de relacionarse con el dinero como formas de pareja. Pero todo puede cambiar y volver a replantearse. Cecilia Boufflet y Marcelo Elbaum entrevistaron a una cantidad de hombres y mujeres de distintas edades para investigar aquellas situaciones que tienden a repetirse en las parejas, en las familias ensambladas, en las separaciones, en la vida de los divorciados y en el momento del retiro. Los casos que se cuentan aquí con humor y desparpajo representan muchos otros que se sentirán identificados: el que defiende su independencia o su previsión tranquilizadora ("Quién no tiene un canuto") o las dificultades para consensuar los hábitos ("Ella es muy gastadora" o "Él gasta en cosas superfluas") y los nuevos modos de relacionarse con el dinero y el poder (ellos no quieren ser EL hombre de la casa, ellas no están dispuestas a someter sus prioridades a las del otro). Las billeteras son de Marte las carteras, son de Venus pone sobre el tapete y logra sincerar un tema delicado y cotidiano, y desafía al lector a hablar y transparentar los dilemas de cada uno: tal vez sea el principio de nuevos acuerdos...

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Cecilia Boufflet
  • Marcelo Elbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

62 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia Boufflet

Cecilia Boufflet es una escritora argentina nacida en 1980, cuyo trabajo literario ha sido reconocido por su originalidad y por la profundidad de sus temáticas. Boufflet se ha destacado en el ámbito de la narrativa, la poesía y el ensayo, logrando captar la atención de una amplia audiencia a través de sus obras, que no solo reflejan una visión personal del mundo, sino que también abordan problemáticas sociales, políticas y existenciales.

Desde joven, Cecilia mostró un interés marcado por la literatura, siendo influenciada por autores clásicos y contemporáneos. Su formación académica incluye estudios en Letras, lo que le permitió desarrollar un estilo único y una voz propia en el ámbito literario. Su pasión por la escritura la llevó a publicar una serie de libros que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores.

A lo largo de su carrera, Boufflet ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que la ha posicionado como una figura relevante en la literatura argentina contemporánea. Su obra más conocida, El arte de la fuga, explora las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio. Este libro, publicado en 2015, ha sido elogiado por su prosa poética y su capacidad de conectar con las emociones más profundas de los lectores.

Además de su labor como novelista, Cecilia Boufflet ha incursionado en el ámbito del ensayo, donde ha tenido la oportunidad de discutir temas de gran actualidad y relevancia. Su ensayo Voces en el silencio se centra en la importancia de escuchar y visibilizar a aquellos que han sido históricamente marginados en la sociedad. A través de su escritura, Boufflet busca crear conciencia sobre las injusticias y fomentar un diálogo inclusivo y constructivo.

En sus relatos, Boufflet utiliza un lenguaje evocador que invita al lector a reflexionar sobre la vida, el amor, la muerte y la libertad. Su estilo se caracteriza por una prosa rica en imágenes y metáforas, que logra capturar la esencia de las emociones humanas. A través de sus cuentos y novelas, la autora ha sabido construir universos complejos donde sus personajes enfrentan dilemas morales y existenciales, lo que les otorga una dimensión profundamente humana.

Además de su carrera como escritora, Cecilia Boufflet ha trabajado como docente en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la lectura la ha llevado a participar en talleres literarios y conferencias en distintos lugares de Argentina y otros países de Latinoamérica.

En el ámbito personal, Cecilia es conocida por su amor por los animales y la naturaleza, aspectos que a menudo se reflejan en su obra. Su conexión con el entorno natural y su respeto por la vida son temáticas que enriquecen su narrativa y que la convierten en una autora comprometida con la realidad que la rodea.

En resumen, Cecilia Boufflet es una escritora argentina que ha logrado construir una carrera literaria destacada gracias a su sensibilidad y su capacidad para plasmar en palabras las complejidades de la experiencia humana. Su obra continúa resonando en el corazón de los lectores y su influencia sigue creciendo en el panorama literario contemporáneo.

Libros similares de Autoayuda

La vida es bella si la quieres ver bella

Libro La vida es bella si la quieres ver bella

Los temas que se tocan en este libro son aquellos que llegan como un vendaval de pensamientos,llenos de suposiciones e inseguridades cuando se llega a los temidos cincuenta y tantos… en adelante y muchos más. El miedo de acercarse al tiempo de la vejez, al espacio de las limitaciones físicas y emocionales, trae depresión. La intensión del libro es contagiar la esperanza de que en esta etapa de la vida poseemos ya la riqueza de las experiencias, es la etapa de practicar del bello arte de madurar, pues la prisa y el apuro nos han dejado de latigar. Tenemos más capacidad de observar y...

Con el amor no basta

Libro Con el amor no basta

Las pautas para que aprendamos a manifestar nuestras necesidades y a ser capaces de hablar con nuestra pareja escuchando realmente lo que dice. realmente lo que dice.

Sé tú mismo

Libro Sé tú mismo

Este libro te ayuda a disfrutar la vida simplemente como a ti te gusta. Se trata de nueve pasos para enseñarnos a aceptar y aplaudir nuestros pequeños logros y esfuerzos. Ya sea que estés buscando un nuevo trabajo donde sentirte realizado, o que necesites

¿Por qué decimos Mindfulness cuando queremos decir Meditación?

Libro ¿Por qué decimos Mindfulness cuando queremos decir Meditación?

¿Por qué decimos MINDFULNESS cuando queremos decir MEDITACIÓN? En los últimos años se ha propagado la práctica de la meditación como “mindfulness” (atención plena), por quitarle esa etiqueta espiritual a dicha actividad… pero en realidad, mindfulness y meditación viene a ser lo mismo: una práctica milenaria de interiorización para observar y sanar nuestras emociones, pensamientos y actitudes… volver a la esencia de nuestro Ser, ya que desde que nacemos somos seres meditadores. Los primeros meses de vida los pasamos tumbados con los ojos abiertos, contemplando y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas