Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Sinopsis del Libro

Libro La violencia en Colombia según Fernando Botero: consideraciones historiográficas, estéticas y semióticas

Se organizó la exposición La violencia en Colombia según Fernando Botero entre el 5 y 27 de noviembre de 2009 en el Museo de Artes Visuales de la ujtl. La exposición estuvo acompañada de una actividad académica organizada por el Departamento de Humanidades, que consistió en un ciclo de conferencias titulado "Un acercamiento desde las ciencias sociales y la teoría del arte al conflicto". Las conferencias fueron presentadas por profesores de las maestrías en Semiótica y en Estética e Historia del Arte. Los artículos recogidos en este volumen son el fruto de esta actividad académica y buscan alimentar el debate acerca de la producción artística del maestro Fernando Botero. Las interpretaciones aquí consignadas provienen de tres campos de investigación distintos, pero sin embargo contiguos, como son la historia del arte, la estética y la semiótica. El presente volumen se estructura a partir de artículos que están directamente relacionados con resultados de las líneas de investigación Estética y Política, Historiografía del Arte Latinoamericano y Semiótica Visual del Departamento de Humanidades de la UJTL.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Ana María, Carreira
  • Félix Alberto, Vargas Rodríguez
  • Daniel, García Roldán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

76 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

El Jardín Botánico de Córdoba

Libro El Jardín Botánico de Córdoba

Título: “El Jardín Botánico de Córdoba”. Autor: Federico G. Bordese. Editor: Revista HISTÓRICA del Archivo Fotográfico de Córdoba – ISSN: 1793-5748. Año: Junio de 2019.

The show must go on

Libro The show must go on

The show must go on: El Fresh Air & Rock Music Festival (FARM Fest) es un macroconcierto que congrega cada año a más de veinte mil espectadores en Valdellars, un idílico paraje pirenaico. Tres días de diversión, armonía con la naturaleza y buenrollismo para disfrutar de las estrellas más rutilantes de la escena musical internacional. Bonito, ¿verdad? Pues la pasada edición del festival podría ser la última a causa de su desolador balance: actos vandálicos, acampadas ilegales, graves accidentes de tráfico, montañas de desperdicios esparcidos por doquier, robos a mansalva, peleas...

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Libro Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en ...

Picasso joven

Libro Picasso joven

Los años pasados por Pablo Picasso en A Coruña han hecho de la ciudad un punto de referencia en la biografía y carrera artística de uno de los artistas que revolucionaron el lenguaje artístico del siglo XX. En A Coruña el mito Pablo Ruiz Picasso, de la mano del profesor de Dibujo de Figura y Adorno de la Escuela de Bellas Artes José Ruiz Blasco, su padre, emprende su formación de pintor. A Coruña va unida al inicio de sus primeros contactos con la enseñanza académica. Aquí da comienzo un aprendizaje sólido y riguroso, en el que los tanteos dibujísticos iniciados en Málaga ganan ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas