Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela en España (siglos XIX-XX)

Sinopsis del Libro

Libro La novela en España (siglos XIX-XX)

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente se fundamente en una literatura cuyo contenido cada uno procura remojar en el agua nueva de su propia sensibilidad. No se trata, por consiguiente, de analizar exclusivamente algunas trayectorias individuales, sino de abordar, desde múltiples enfoques, los cambios de perspectiva. Así se iluminan las grandes rupturas iniciadas a la vez por la voluntad de estilo, el deseo de aventura, el placer de contar o el juego de los puntos de vista, con el fin de estructurar lo imaginario, cambiar lo real o, más modestamente, educar al lector. Hacen oscilar el género novelesco entre documento, reflexión y ficción, entrecruzando relato objetivo, emergencia del sujeto, experimentalismo, autonegación del narrador, parodia, vuelta al relato e interpelación del lector culto, como si la existencia del mundo dependiera de ahora en adelante de sus relatores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : coloquio internacional celebrado en la Casa de Velázquez (17-19 de abril de 1995)

Total de páginas 303

Autor:

  • Paul Aubert
  • Casa De Velázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

81 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Novela global: perspectivas desde el campo literario (Ínsula no 903)

Libro Novela global: perspectivas desde el campo literario (Ínsula no 903)

Novela global: perspectivas desde el campo literario, marzo de 2022 Neus ROTGER / Pensar la novela global Fernando CABO ASEGUINOLAZA / Figuras de la novela mundial: a propósito de Las aventura de China Iron de Graciela Cabezón Cámara Jorge LOCANE / La novela global como efecto de lectura. A propósito de El aire y otras ficciones latinoamericanas Marta PUXAN OLIVA / La novela contemporánea y la producción del espacio global Aina VIDAL PÉREZ / La novela del Mediterráneo global: una lectura de Rafael Chirbes Ignacio SÁNCHEZ PRADO / La novela contemporánea y los territorios en disputa...

Cuerpo a Diario

Libro Cuerpo a Diario

"Cuerpo a diario" es un curioso panorama sobre diarios escritos en situaciones límites como la enfermedad, la guerra o los estados totalitarios. La visión de importantes escritores se traduce en magníficos eventos de ficción literaria.

24 horas con la gauche divine

Libro 24 horas con la gauche divine

Una crónica sobre la gauche divine escrita por una de sus protagonistas, la escritora y editora Ana María Moix. En este brillante texto, escrito en 1971, la gran escritora Ana María Moix traza un retrato irónico de la gauche divine, aquel grupo de intelectuales y artistas que en la Barcelona de los sesenta llevó a cabo una revolución cultural capaz de mover las aguas del mar enrarecido y gris del franquismo. Por estas páginas desfilan editores, novelistas, poetas, diseñadores, arquitectos, agentes literarios, fotógrafos, modelos y actores. Beatriz de Moura y Oscar Tusquets -que...

Nuevas historias de la tribu

Libro Nuevas historias de la tribu

Después de la muerte de Franco en 1975, las poetas españolas sintieron la necesidad de revisar el poema largo y socavar las bases de un género densamente codificado por la tradición masculina. Este estudio analiza el papel del poema largo como género híbrido bajo la luz de la investigación más reciente, y provee un análisis temático y formal de este género tal y como lo concibieron Carmen Conde, Francisca Aguirre, Clara Janés, Juana Castro, y Andrea Luca. Estos poemas largos no son solamente un reto a tales formas androcéntricas como la épica, sino también una forma de crear...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas