Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La leyenda del artista

Sinopsis del Libro

Libro La leyenda del artista

Los autores reflexionan aquí sobre el enigma del artista, el misterio y la magia que siempre le han acompañado, y lo hacen desde una perspectiva no psicológica sino sociológica, sin duda más novedosa y atrayente por su estrecha relación con las investigaciones y los testimonios históricos. En diversas épocas se han creado leyendas y prejuicios que tienen un origen común y condicionan las biografías que de ellos han llegado hasta nosotros. Los temas básicos tratados son la conversión del artista en héroe en esas biografías, el artista como mago y la posición especial del artista en la biografía.

Ficha del Libro

Total de páginas 133

Autor:

  • Ernst Kris
  • Otto Kurz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ernst Kris

Ernst Kris fue un influyente psicoanalista y crítico de arte austriaco, conocido por sus contribuciones a la comprensión de la creatividad, la psicología del artista y la crítica del arte. Nació el 26 de marzo de 1900 en Viena, Austria, en el seno de una familia judía. Su vida y obra estuvieron profundamente marcadas por el contexto cultural y político de su tiempo, así como por sus conexiones con figuras prominentes del psicoanálisis y el arte.

Kris estudió en la Universidad de Viena, donde se interesó por psicología, filosofía y arte. Desde la juventud, mostró un gran talento para el dibujo y la pintura, lo que le llevó a explorar el vínculo entre la psicología y la creatividad artística. Fue alumno de Sigmund Freud, y su trabajo se vio profundamente influenciado por el psicoanálisis y las teorías freudianas sobre el desarrollo humano y los procesos creativos.

Uno de los aspectos más importantes de la obra de Kris es su enfoque en la relación entre el arte y la psicología. En su ensayo "El artista y su obra", Kris analizó cómo los artistas pueden proyectar sus experiencias personales y sus conflictos internos en sus creaciones, lo que permite una conexión emocional con el espectador. Este concepto de la proyección emocional es fundamental para comprender el valor psicológico del arte y su impacto en la sociedad.

En el ámbito académico, Kris se destacó por su papel en la creación de la Escuela de Psicoanálisis de Viena, donde trabajó junto a otros psicoanalistas renombrados, como Anna Freud y Melanie Klein. A medida que avanzaba su carrera, Kris se convirtió en un referente en el estudio de la psicología del arte, formando un puente entre el psicoanálisis y la crítica de arte. Su trabajo se centró en las motivaciones psicológicas detrás de las obras de arte y en cómo estas obras pueden reflejar la psique del artista.

En 1938, la situación política en Austria se volvió insostenible para los judíos, lo que llevó a Kris a emigrar a Estados Unidos. Allí, continuó su investigación en el campo del psicoanálisis y la crítica del arte, convirtiéndose en una figura clave dentro de la comunidad psicoanalítica estadounidense. Kris fue uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica de Nueva York y contribuyó a la formación de otros psicoanalistas en el país.

A lo largo de su carrera, Kris publicó numerosos artículos y libros que exploraban la intersección entre el arte y la psicología. Su obra más conocida, "La creatividad y la mente del artista", ha influido en generaciones de críticos de arte, psicólogos y artistas. En este libro, Kris examina cómo la creatividad artística puede ser entendida a través de un marco psicoanalítico, y cómo los procesos psicológicos pueden dar forma a la producción artística.

  • Teorías sobre la creatividad: Kris sugirió que la creatividad no es solo el resultado de habilidades técnicas, sino también de la capacidad de lidiar con conflictos internos y de transformar experiencias personales en arte.
  • Influencia en la crítica de arte: Su enfoque psicoanalítico proporcionó nuevas herramientas para entender la estética y el significado detrás de las obras artísticas.
  • Legado académico: Muchos de sus contemporáneos, así como futuros psicoanalistas y críticos de arte, se basaron en sus ideas para desarrollar nuevas teorías sobre la creatividad y el proceso artístico.

Ernst Kris falleció el 27 de enero de 1957 en Nueva York, dejando un legado duradero en el campo del psicoanálisis y la crítica de arte. Su capacidad para fusionar la psicología con el estudio del arte ha permitido un entendimiento más profundo de la creatividad humana. Su trabajo continúa siendo relevante hoy en día, inspirando tanto a psicólogos como a artistas en busca de comprender el proceso creativo y su relación con la psique humana.

Libros similares de Arte

Contemporanea

Libro Contemporanea

La muestra presenta obras de dieciséis artistas internacionales, realizadas entre 1968 y 2000, que reflejan algunas de las claves del arte de nuestro tiempo y ponen de manifiesto la interrelación entre arte y vida, en la que el individuo percibe infinidad de imágenes y acontecimientos, fragmentos de una realidad múltiple y cambiante, articulando un discurso de esta realidad, desde distintos planteamientos, como la crítica, la ironía, la provocación, la metáfora, la memoria o la identidad, y ofreciendo un diálogo que exige la participación del espectador, más allá de la mera...

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones,...

Manual de teoría de la comunicación

Libro Manual de teoría de la comunicación

EI objetivo básico de este libro está centrado en la necesidad que tienen los alumnos de Comunicación Social y Periodismo de conocer y comprender el basamento teórico desde el cual ha surgido su particular campo de trabajo. Esta comprensión les permitirá, sin duda alguna, asumir desde una mejor postura personal y social su profesión. Además, les permitirá conocer parte de los numerosos intentos de configurar un campo de estudio propio, el de la comunicación, que ha emergido como necesidad teórica y metodológica.

La vaca que puso un huevo

Libro La vaca que puso un huevo

Macarena está triste y se siente vulgar porque no sabe ir en bicicleta ni andar sólo con dos patas como las otras vacas. De noche, las gallinas de su granja traman un plan para que la Maca recupere la autoestima. Y por la mañana& ¡Macarena ha puesto un huevo! Ahora es más especial que ningún otro animal de la granja y además, todos los periódicos hablan de ella&. Esto despertará dudas y envidias en toda la granja. Esta es una preciosa, dulce y divertidísima historia sobre conseguir el coraje necesario para defender las convicciones, hasta cuando los demás dudan de ti.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas