Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La invasión

Sinopsis del Libro

Libro La invasión

Cuando Emilio Renzi cae en “cana” no sabe con quienes se encontrará en la misma celda. Tampoco, que su presencia incomoda a sus compañeros por razones “íntimas”. A pesar de que la narración se desarrolle en una cárcel, este cuento está lejos de tratarse del presidio. La invasión se lee con rapidez, haciéndonos parte de los submundos de Renzi y de la literatura de Piglia. Además, La invasión forma parte de la colección Patagonia Singles de Ebooks Patagonia.

Ficha del Libro

Total de páginas 35

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Piglia

Ricardo Piglia fue un escritor, crítico literario y profesor argentino, nacido el 2 de febrero de 1941 en Adrogué, un suburbio de Buenos Aires, y fallecido el 6 de enero de 2017 en la misma ciudad. Su obra aborda temas complejos de la literatura, la historia y la política, estableciendo un diálogo continuo entre los géneros y las tradiciones literarias.

Piglia se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió letras. Desde sus primeros años, mostró un profundo interés por la literatura, y su carrera comenzó a destacarse con la publicación de su primer libro de cuentos, La casa de los ángeles, en 1980. Sin embargo, su primer gran éxito llegó con la novela La historia del llanto, en 1983, que marcó un hito en la narrativa argentina contemporánea.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Piglia es su enfoque intertextual y su habilidad para mezclar referencias literarias, históricas y culturales. En muchas de sus obras, aparece un juego de voces y la presencia de personajes literarios que reflexionan sobre su propia existencia y su lugar en la narrativa. Su título más reconocido, El camino de Ida, es un claro ejemplo de su estilo innovador.

A lo largo de su carrera, Ricardo Piglia exploró el concepto de la narración como un acto de recordar y de construir la identidad. Esto se evidencia en su obra La ciudad ausente, en la que combina elementos del relato policial con una profunda reflexión sobre la memoria y la historia argentina, en un contexto de dictadura y violencia política.

Además de su labor como novelista, Piglia se destacó como ensayista y crítico literario. Sus obras en este ámbito, como El último lector, son fundamentales para entender su teorización sobre la literatura y su función en la sociedad. En este libro, Piglia analiza la relación entre el lector y el texto, así como la incertidumbre del lector contemporáneo frente a la multitud de voces y narrativas disponibles.

La influencia de Piglia también se extiende al ámbito académico. Durante años, fue profesor en diversas universidades, tanto en Argentina como en Estados Unidos. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza dejaron una huella significativa en generaciones de estudiantes y escritores. En sus clases, promovió la lectura crítica y el análisis profundo de los textos, fomentando un ambiente de discusión y pensamiento crítico.

  • Obras destacadas:
    • La casa de los ángeles (1980)
    • La historia del llanto (1983)
    • La ciudad ausente (1992)
    • El camino de Ida (1980)
    • El último lector (2005)

En su vida personal, Piglia también se vio afectado por cuestiones de salud. A lo largo de los años, luchó contra una enfermedad que lo llevó a tener una vida más reservada, pero nunca dejó de escribir ni de participar en las discusiones literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura argentina fue inquebrantable hasta su muerte en 2017.

El legado de Ricardo Piglia es profundo y complejo. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su capacidad para entrelazar la narrativa con la crítica social y literaria lo establece como uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su voz, a menudo melancólica pero siempre incisiva, continúa resonando en las páginas de la literatura argentina, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más obras de Ricardo Piglia

Las tres vanguardias

Libro Las tres vanguardias

Este volumen reúne las once clases del seminario que dictó Ricardo Piglia en la Universidad de Buenos Aires en 1990. Los textos se proponen como un punto de partida para abordar los problemas que se plantean en la discusión contemporánea sobre la poética de la novela, con el concepto de vanguardia como contexto. Después de cerrado el período de constitución de las grandes poéticas “argentinas” de la novela iniciado con Macedonio Fernández y que tiene entre sus figuras a Arlt, Marechal, Borges y Cortázar, se empiezan a constituir otras poéticas. Piglia toma las obras de Walsh,...

El camino de Ida

Libro El camino de Ida

El camino de Ida, el último libro de Ricardo Piglia, le confirma como uno de los grandes escritores contemporáneos.

Libros similares de Ficción

Una Vez Desaparecido (Un Misterio De Riley Paige—Libro 1)

Libro Una Vez Desaparecido (Un Misterio De Riley Paige—Libro 1)

Los cuerpos de mujeres asesinadas grotescamente están apareciendo en las afueras rurales de Virginia y, cuando llaman al FBI para pedir su ayuda, no tienen respuesta. Hay un asesino en serie cuya frecuencia está aumentando, y saben que solamente hay una agente lo suficientemente buena para resolver este caso, la Agente Especial Riley Paige. Riley se encuentra en un permiso pagado, recuperándose de su encuentro con su último asesino en serie y, frágil como está, el FBI está reacio a aprovechar su mente brillante. Sin embargo, Riley se suma al caso, necesitando luchar contra sus propios...

Verbalia

Libro Verbalia

Casi todo el mundo recuerda la apuesta que permitió a Quevedo llamarle coja a la reina sin efectos secundarios o el pétreo motivo por el que el primer Papa se llamó Pedro. Y, sin embargo, ¿quién sabe qué es un calambur? ¿Y un logogrifo, un palíndromo, un bifronte, una paranomasia, un lipograma, un cronograma, un contrapié...? A menudo los juegos de palabras van más allá del simple chascarrillo. Una línea sutil y poco divulgada enlaza el enigma de la Esfinge con los métodos cabalísticos, los artificios barrocos, los juegos vanguardistas e incluso los pasatiempos de la prensa....

Cerca del fuego

Libro Cerca del fuego

Es una obra ambiciosa y personal, en donde la azarosa búsqueda del personaje lo lleva a conocerse a sí mismo y, a la vez, la terrible realidad de la ciudad de México. Cerca del fuego muestra a un José Agustín en posesión de un estilo exacto y ardiente. En estas páginas los lectores asistimos al conocimiento que el autor posee del ser humano y de sus rincones insondables. Es ésta una obra ambiciosa y personal, donde la búsqueda conduce hacia las profundidades del ser y hacia un afuera escalofriante. En palabras del autor, "mi mejor libro". He aquí una historia en la que no hay lugar...

Jantipa o Del morir

Libro Jantipa o Del morir

Una novela filosófica sobre la vida, la muerte y la esperanza en la noche más larga de Auschwitz. ¿Puede darse la filosofía a las puertas de una cámara de gas? ¿Pueden personas con creencias opuestas dialogar amistosamente sobre el sentido de la vida y la esperanza más allá de la muerte? La primera novela de Ernesto Castro es una bomba de oxígeno en un mundo panfletario. Cinco mujeres se reúnen en la que podría ser su última noche: escondidas en un barracón de Auschwitz, enfrentan sus creencias sobre por qué merece la pena vivir y por qué matar. Podría parecer un debate...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas