Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

Sinopsis del Libro

Libro La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

El propósito de esta obra colectiva -que reúne a académicos, profesionales y demás expertos procedentes de diversas latitudes- es tratar de ofrecer una mirada crítica sobre los principales desafíos que atañen a la integridad de la Administración Pública en la actualidad. Se abordan, en primer lugar, las demandas de transparencia y los mecanismos de dación de cuentas como herramientas eficaces para combatir el fenómeno de la corrupción. Asimismo, se estudian con detenimiento dos estrategias que mejoran la capacidad de control sobre la actuación del sector público: las Agencias Antifraude y la regulación de los lobbies. La obra también reserva un bloque temático a la relación entre ética y contratación pública, prestando especial atención a las singularidades derivadas de situaciones de emergencia como la producida por la crisis de la COVID-19. Finalmente, se ofrece un repertorio de experiencias comparadas que incorporan la perspectiva latinoamericana y enriquecen el bagaje instrumental del que podemos disponer como ciudadanos para preservar el buen funcionamiento de nuestras Administraciones Públicas y combatir los males universales que las aquejan.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

  • Leopoldo Abad Alcalá
  • Isabel Serrano Maillo
  • Alicia González Moro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

65 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Abad Alcalá

Leopoldo Abad Alcalá es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 22 de abril de 1942 en la ciudad de Málaga. A lo largo de su vida, se ha dedicado a la literatura, siendo un pilar fundamental de la poesía contemporánea en lengua española. Su obra abarca una variada gama de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética y respetada en el ámbito literario.

Desde joven, Leopoldo mostró una notable inclinación hacia las letras. Su formación académica estuvo marcada por su pasión por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Málaga. Durante sus años universitarios, se sumergió en la obra de grandes autores, lo que influiría en su estilo y temática literaria. Su búsqueda de la identidad, así como su interés por la condición humana, son temas recurrentes en su producción literaria.

Abad Alcalá comenzó a publicar en la década de 1960, y desde entonces ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en el ámbito literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiéndole llegar a un público más amplio fuera de las fronteras de España. Uno de sus libros más destacados es “El silencio del agua”, una obra que combina la poesía lírica con reflexiones sobre la vida y la naturaleza.

Además de su faceta como poeta, Leopoldo Abad Alcalá ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevos generaciones de lectores y escritores. Esta labor docente ha sido igualmente enriquecedora, ya que le ha permitido interactuar con jóvenes talentos que están comenzando su camino en el mundo de las letras.

En su trayectoria, ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con diversas revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario español. Su estilo, caracterizado por una profundidad emocional y un lenguaje cuidado, ha resonado con lectores de diversas edades, estableciendo un vínculo especial entre su obra y su público.

Leopoldo Abad Alcalá ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha participado en iniciativas literarias en las que se busca promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo cultural de su comunidad. Su compromiso con las causas sociales y su enfoque en el poder de la palabra lo han convertido en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el campo de la educación.

En un mundo donde la literatura a menudo enfrenta desafíos, Leopoldo se ha mantenido firme en su convicción de que las palabras pueden cambiar realidades. Muchas de sus obras abordan temas sociales y existenciales, invitando al lector a reflexionar sobre su entorno y su propia vida. Esta filosofía ha guiado su carrera y ha dejado una huella imborrable en su obra.

Por todo ello, Leopoldo Abad Alcalá no solo es un escritor prolífico, sino un verdadero hacedor de cultura, utilizando su pluma para inspirar y movilizar, recordándonos la importancia de las letras en la sociedad. Su legado perdurará, y su obra seguirá siendo un faro para futuros escritores y amantes de la literatura.

Libros similares de Derecho

Derecho Penal Juvenil

Libro Derecho Penal Juvenil

El Derecho penal de menores o Derecho penal juvenil, es una disciplina que ha alcanzado un gran desarrollo en los £ltimos a¤os, pasando de ser considerado un Derecho penal en miniatura, hasta ser catalogado como un Derecho penal especial con un grado de autonom¡a e independencia cada vez mayor. Ello se debe en gran parte a la preocupaci¢n que muestra la sociedad espa¤ola ante el fen¢meno, parece ser que emergente, de la delincuencia juvenil y sus nuevas manifestaciones (bandas juveniles, bullying o acoso escolar, delincuencia callejera, etc.), lo que ha llevado al legislador a mostrar...

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Libro Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

El libro que el lector tienen en sus manos es el fruto de la reflexión de los ponentes del «III Congreso Internacional de Jóvenes investigadores en Ciencias penales de la Universidad de Salamanca», en el recorrido de los temas trascendentales que las ciencias penales protagonizan en la sociedad actual: la prevención penal, los delitos, las penas y el proceso ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la libertad de expresión en las redes sociales, el discurso actual de las penas, de la política criminal y la revisión de importantes figuras penales (como el...

La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

Libro La licitación pública. Aplicación del principio de proporcionalidad a la selección objetiva de contratistas

Durante mucho tiempo la licitación pública ha estado sujeta a malas prácticas administrativas relacionadas con el direccionamiento de los procesos de selección mediante diseños elaborados a la medida de los proponentes, lo que ha conllevado una muy baja o, en ocasiones, nula participación en las convocatorias, causando con ello un detrimento patrimonial al Estado por la violación sistemática de las restricciones legítimas y proporcionales del interés general. El exhaustivo trabajo de campo realizado por el doctor Matallana entre 2012 y 2015 permite apreciar que en la mayoría de los ...

La sociedad anónima europea domiciliada en España

Libro La sociedad anónima europea domiciliada en España

La Ley 19/2005, de 14 de noviembre, sobre sociedad anónima europea domiciliada en España, ha venido a establecer los complementos mínimos al Reglamento comunitario 2157/2001, de ocho de octubre, relativo a la sociedad europea, a fin de completar su insuficiente régimen jurídico. A partir de este momento, por tanto, la sociedad europea domiciliada en España es una opción jurídica más para los operadores económicos, que se revela de especial utilidad para dar forma a procesos de concentración económica y para facilitar la movilidad empresarial en Europa. El presente libro pretende...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas