Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Jueces, fiscales y defensores

Sinopsis del Libro

Libro Jueces, fiscales y defensores

Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue “Derechos, seguridad y policía”; el segundo “Castigo, cárceles y controles” y, por último, este tercer libro titulado “Jueces, fiscales y defensores”, el cual se ocupa de los actores de la etapa más jurídica del fenómeno “delito, juicio y castigo”. Más allá de su importancia, lo cierto es que el enjuiciamiento es la parte más jurídica de ese trío y que, por serlo, tiene la potencialidad de ser la menos violenta y la que posibilita reducir o salir de las violencias que justifican que hablemos de delitos y castigos.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Gabriel Ignacio Anitua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Ignacio Anitua

Gabriel Ignacio Anitua es un escritor, investigador y académico de renombre, originario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Con una carrera que abarca múltiples disciplinas, ha logrado consolidar su lugar en el ámbito literario y académico gracias a su vasta producción intelectual y su compromiso con la educación.

Nacido en 1985, Anitua mostró desde temprana edad un interés por la literatura y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Literatura y Filosofía, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y multidisciplinaria. Su formación académica ha sido fundamental en su obra, caracterizada por una profunda reflexión sobre la condición humana, la identidad y la cultura.

Además de su carrera como escritor, Anitua ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre teoría literaria, análisis crítico y escritura creativa. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico en sus alumnos, guiándolos a explorar no solo la técnica de la escritura, sino también el contexto sociocultural que rodea a la literatura.

La obra de Anitua abarca una amplia variedad de géneros, que incluyen ensayos, relatos cortos y novelas. Su estilo distintivo se caracteriza por la fusión de lo autobiográfico con elementos de ficción, creando narrativas que invitan al lector a una introspección profunda. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • El eco de las palabras (2010) – Un ensayo que explora la relación entre el lenguaje y la identidad.
  • Siluetas en la niebla (2015) – Una colección de relatos que abordan temas de soledad y búsqueda de significado.
  • Fragmentos de una vida (2018) – Una novela semiautobiográfica que narra el viaje de un joven en busca de su lugar en el mundo.

Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios, destacándose en el ámbito nacional e internacional. Anitua ha participado en ferias del libro y conferencias, donde ha compartido sus ideas y reflexiones sobre el futuro de la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

En su vida personal, Anitua es conocido por su compromiso social y su participación en proyectos comunitarios que promueven la lectura y la escritura en sectores desfavorecidos. Su convicción de que la literatura puede ser una herramienta de transformación social lo impulsa a trabajar en iniciativas que buscan acercar la cultura a todos los rincones de la sociedad.

La obra de Gabriel Ignacio Anitua continúa evolucionando, y su impacto en la literatura contemporánea es innegable. Con cada nuevo proyecto, invita a sus lectores a cuestionarse y reflexionar sobre la vida, la identidad y el mundo que nos rodea, consolidándose así como una voz relevante en el panorama literario actual.

Libros similares de Derecho

Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

Libro Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

El gobierno político de Madrid durante la transición de la Monarquía absoluta a la constitucional entre 1832 y 1836 es lo que se aborda en este estudio de investigación histórica. Se centra para ellos en dos figuras principales de la historia político-administrativa contemporánea, que se suceden en esos años, el subdelegado de fomento y el gobernador civil. Ambas, todavía bastante desconocidas, nacen al tiempo de la afirmación de la división provincial y del sistema administrativo centralizado, encontrándose, de esta forma. Plenamente integradas en el Ministerio del que forman...

Manual de Derecho Constitucional

Libro Manual de Derecho Constitucional

En estos tiempos de compleja realidad política y jurídica en España se hace preciso un conocimiento exhaustivo a la par que riguroso del sistema político español. Por ello, presentamos la novena edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora actualización de contenidos, incluida una referencia al desarrollo, por primera vez en nuestra historia constitucional, del artículo 155 de la Constitución. Adaptado a las exigencias didácticas de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las...

Régimen Jurídico de la Edificación

Libro Régimen Jurídico de la Edificación

Este libro, fruto y maduración de una experiencia editorial anterior de tres ediciones de comentarios a la Ley de Ordenación de la Edificación, constituye un detallado compendio de la normativa existente en materia de edificación, desligada ya de los marcos formales en que se produjo la Ley de Ordenación de la Edificación, así como de la integración en esta normativa de la parte regulatoria del Código Técnico de la Edificación, de reciente aparición. Se ha respetado, no obstante, el elenco de instituciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y se han añadido algunos...

Disrupción tecnológica, transformación y sociedad

Libro Disrupción tecnológica, transformación y sociedad

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas