Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria

Sinopsis del Libro

Libro Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria

Este libro reúne un conjunto de trabajos sobre aspectos organizativos, procedimentales y sustantivos del régimen jurídico de la seguridad alimentaria en el ámbito europeo y español. El Libro Blanco de la Comisión Europea, de 12 de enero de 2000, sobre Seguridad Alimentaria, se basa en una concepción integrada que toma en consideración todas las fases, desde la producción primaria hasta la venta o el suministro de alimentos al consumidor, es decir, «desde la granja a la mesa» (from farm to fork). El producto normativo más importante de esta concepción integrada fue el Reglamento (CE) 178/2002, de 28 de enero, por el que se establecen los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan los procedimientos correspondientes. Las decisiones comunitarias en la materia se toman, a partir de este Reglamento, con base en el análisis del riesgo, un concepto esencial de la política de seguridad alimentaria, junto con la trazabilidad y la aplicación del principio de precaución.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Menéndez Rexach, Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Menéndez Rexach, Ángel

Ángel Menéndez Rexach, un destacado autor y poeta español, nació el 30 de diciembre de 1940 en la ciudad de Gijón, Asturias. A lo largo de su carrera, Menéndez Rexach se ha consolidado como una voz literaria única en la poesía y la narrativa contemporáneas, siendo reconocido por su estilo íntimo y sus poderosas evocaciones de la experiencia humana.

Desde una edad temprana, Menéndez Rexach mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por la riqueza cultural de su entorno asturiano. Su formación académica incluye estudios en Derecho y Filosofía, pero fue en la literatura donde encontró su verdadera vocación. A mediados de los años 60, comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera como escritor.

A lo largo de su trayectoria, Menéndez Rexach ha publicado varias recopilaciones de poesía, entre las que se destacan “Los ecos del silencio” y “El tiempo de las palabras”. Su obra poética se caracteriza por un uso innovador del lenguaje y una profunda sensibilidad hacia el entorno, explorando temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo.

Además de su labor como poeta, Menéndez Rexach incursionó en la narrativa con la publicación de novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su primera novela, “La lluvia de cristal”, lanzada en 1985, es un ejemplo de su habilidad para entrelazar la realidad y la fantasía, creando mundos que atraen al lector a una reflexión profunda sobre la condición humana.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la fusión de elementos autobiográficos y ficticios, lo cual permite al lector conectar de manera íntima con su escritura. Menéndez Rexach ha mencionado en diversas entrevistas que su propia existencia ha sido una fuente inagotable de inspiración, lo que permite una exploración auténtica de las luchas y triunfos personales a lo largo de su vida. Esta conexión personal potencia aún más la fuerza de sus palabras y la emoción que estas transmiten.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios, reconociendo su contribución a la literatura contemporánea. Entre estos galardones, destaca el Premio de Poesía de Asturias y el Premio Nacional de Narrativa, que consolidan su estatus como un referente en la literatura española.

Además de su faceta como escritor, Menéndez Rexach ha dedicado parte de su vida a la enseñanza y la promoción de la literatura. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido talleres de creación literaria y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la literatura ha contribuido a la difusión de la cultura literaria en su región y más allá.

En los últimos años, Menéndez Rexach ha continuado produciendo obras que reflejan su evolución como autor y su constante búsqueda de nuevos temas y estilos. Su capacidad para reinventarse y experimentar con diferentes formas literarias ha mantenido su relevancia dentro del panorama literario actual.

Ángel Menéndez Rexach sigue siendo un autor esencial en la literatura contemporánea española, cuyas obras resuenan con la autenticidad y la complejidad de la experiencia humana. Su legado literario no solo enriquece la cultura española, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y la conexión emocional con sus lectores.

Libros similares de Derecho

El carácter distintivo de las marcas

Libro El carácter distintivo de las marcas

"El carácter distintivo de las marcas" presenta un estudio sobre el origen mismo de las marcas, sobre el requisito esencial que permite la transformación del signo en marca. El análisis de la jurisprudencia comunitaria de los últimos años y del contexto en el que el carácter distintivo se integra, permite recorrer y dibujar cada una de las características que configuran y definen este concepto. La presente obra, reconocida con un Premio Clarke Hodet & Co., tiene una clara vocación práctica, tanto para estudiosos y profesionales del Derecho, como para todos aquellos qué tengan...

El daño moral causado a las personas jurídicas.

Libro El daño moral causado a las personas jurídicas.

La reparación de los daños morales es una materia que despierta un gran interés en la actualidad. Dentro de la responsabilidad civil se puede decir que es uno de los temas más discutidos tanto por la doctrina como por la jurisprudencia, ya que aunque no se admitió la indemnización de los mismos hasta el siglo XX se pueden encontrar hoy día decisiones judiciales que conceden indemnizaciones por daño moral de lo más variado.El problema de esta noción jurídica radica en el carácter un tanto impreciso que presenta, puesto que la amplitud que se ha dado de su concepto provoca que se...

Acuerdos comerciales de nueva generación de la Unión Europea. Implicaciones para España

Libro Acuerdos comerciales de nueva generación de la Unión Europea. Implicaciones para España

Se denominan acuerdos comerciales de "nueva generación" a toda una serie de acuerdos de libre comercio de carácter bilateral o birregional que tratan de impulsar las actividades económicas transfronterizas de un modo más omnicomprensivo negociados por la Unión Europea a partir de la década de los 2000, empezando con el acuerdo firmado con Corea del Sur en 2010. Este tipo de acuerdos buscan impulsar el libre comercio entre las partes, normalmente economías desarrolladas o emergentes, pero se distinguen de los acuerdos precedentes o de "primera generación" por su mayor ambición y...

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

Libro Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

El principal objeto de este estudio consiste en sistematizar el fragmentario, disperso, parco e incompleto a todas luces material legal (LSA, C de C, LMV, LCCH, y normativa de rango inferior) que ofrece nuestro ordenamiento en materia de documentación y transmisión de acciones. Un material que conduce a la ambigüedad, la duda y en no pocas ocasiones a la discrepancia y contradicción, amén de errores de una mala traducción cuando se toman sin más figuras e institutos que pasan por ser análogas en otro ordenamiento y cuya esencia es distinta. Arrojar luz sobre una cuestión tan...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas