Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria

Sinopsis del Libro

Libro Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria

Este libro reúne un conjunto de trabajos sobre aspectos organizativos, procedimentales y sustantivos del régimen jurídico de la seguridad alimentaria en el ámbito europeo y español. El Libro Blanco de la Comisión Europea, de 12 de enero de 2000, sobre Seguridad Alimentaria, se basa en una concepción integrada que toma en consideración todas las fases, desde la producción primaria hasta la venta o el suministro de alimentos al consumidor, es decir, «desde la granja a la mesa» (from farm to fork). El producto normativo más importante de esta concepción integrada fue el Reglamento (CE) 178/2002, de 28 de enero, por el que se establecen los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan los procedimientos correspondientes. Las decisiones comunitarias en la materia se toman, a partir de este Reglamento, con base en el análisis del riesgo, un concepto esencial de la política de seguridad alimentaria, junto con la trazabilidad y la aplicación del principio de precaución.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Menéndez Rexach, Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Menéndez Rexach, Ángel

Ángel Menéndez Rexach, un destacado autor y poeta español, nació el 30 de diciembre de 1940 en la ciudad de Gijón, Asturias. A lo largo de su carrera, Menéndez Rexach se ha consolidado como una voz literaria única en la poesía y la narrativa contemporáneas, siendo reconocido por su estilo íntimo y sus poderosas evocaciones de la experiencia humana.

Desde una edad temprana, Menéndez Rexach mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por la riqueza cultural de su entorno asturiano. Su formación académica incluye estudios en Derecho y Filosofía, pero fue en la literatura donde encontró su verdadera vocación. A mediados de los años 60, comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera como escritor.

A lo largo de su trayectoria, Menéndez Rexach ha publicado varias recopilaciones de poesía, entre las que se destacan “Los ecos del silencio” y “El tiempo de las palabras”. Su obra poética se caracteriza por un uso innovador del lenguaje y una profunda sensibilidad hacia el entorno, explorando temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo.

Además de su labor como poeta, Menéndez Rexach incursionó en la narrativa con la publicación de novelas que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su primera novela, “La lluvia de cristal”, lanzada en 1985, es un ejemplo de su habilidad para entrelazar la realidad y la fantasía, creando mundos que atraen al lector a una reflexión profunda sobre la condición humana.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la fusión de elementos autobiográficos y ficticios, lo cual permite al lector conectar de manera íntima con su escritura. Menéndez Rexach ha mencionado en diversas entrevistas que su propia existencia ha sido una fuente inagotable de inspiración, lo que permite una exploración auténtica de las luchas y triunfos personales a lo largo de su vida. Esta conexión personal potencia aún más la fuerza de sus palabras y la emoción que estas transmiten.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios, reconociendo su contribución a la literatura contemporánea. Entre estos galardones, destaca el Premio de Poesía de Asturias y el Premio Nacional de Narrativa, que consolidan su estatus como un referente en la literatura española.

Además de su faceta como escritor, Menéndez Rexach ha dedicado parte de su vida a la enseñanza y la promoción de la literatura. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido talleres de creación literaria y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la literatura ha contribuido a la difusión de la cultura literaria en su región y más allá.

En los últimos años, Menéndez Rexach ha continuado produciendo obras que reflejan su evolución como autor y su constante búsqueda de nuevos temas y estilos. Su capacidad para reinventarse y experimentar con diferentes formas literarias ha mantenido su relevancia dentro del panorama literario actual.

Ángel Menéndez Rexach sigue siendo un autor esencial en la literatura contemporánea española, cuyas obras resuenan con la autenticidad y la complejidad de la experiencia humana. Su legado literario no solo enriquece la cultura española, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y la conexión emocional con sus lectores.

Libros similares de Derecho

Estudios de Derecho de la Judicatura

Libro Estudios de Derecho de la Judicatura

La presente obra reúne una selección de ponencias presentadas, tanto por alumnos, investigadores, especialistas y profesores de derecho, en los III, IV, V y VI Congresos Estudiantiles de Derecho de la Judicatura, iniciativa de los estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en la cual se procura cultivar el estudio y reflexión de esta particular e incipiente disciplina jurídica.

La cita legal en el ordenamiento jurídico español

Libro La cita legal en el ordenamiento jurídico español

En el ámbito del lenguaje jurídico, especialmente el de naturaleza escrita, la observancia de ciertas pautas de previsibilidad, de convenciones que permitan a los receptores de la información disponer y asimilar plenamente aquélla se impone con especial rigor; no en vano, en este tipo de lenguaje, por sus peculiaridades y características técnicas, se emplea con profusión el mecanismo de la cita legal y jurisprudencial, invocaciones destinadas a ilustrar o fundamentar determinada decisión o juicio jurídico y cuya eficacia en los destinatarios de dicha información depende en gran...

Voluntariado

Libro Voluntariado

Una vez que se despiertan las ganas de hacer voluntariado, el siguiente paso es decidir la causa que se quiere apoyar, dónde y cómo colaborar. Existen varios ámbitos de desarrollo del voluntariado: Voluntariado social con personas en situación de vulnerabilidad (niños, acompañamiento a personas mayores, con problemas de adicciones, con discapacidad, refugiados, etc.) Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo a través de programas de educación, medio ambiente, en acciones de ayuda humanitaria y emergencia. Para viajar en verano u otra época del año. Voluntariado...

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, destacados del año 2022

Libro Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, destacados del año 2022

Les presentamos la nueva edición de Fallos destacados de la CSJN, en esta ocasión, analizaremos los fallos más relevantes emitidos por nuestro máximo Tribunal durante el año 2022. Así como lo hemos descripto en anteriores ediciones: E-books Fallos de CSJN Destacados 2021, 2020 , Fallos de la CSJN - Destacados del año 2019 , Fallos de la CSJN Destacados del año 2018, esta nueva obra no pretende abarcar todos los fallos emitidos por el Tribunal sino, una cuidada selección de aquellos precedentes que, por su importancia y posible aplicación a casos similares, corresponde estudiar y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas