Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las libertades informativas en el ámbito internacional.

Sinopsis del Libro

Libro Las libertades informativas en el ámbito internacional.

“Libertades informativas en el ámbito internacional” aborda la regulación de la libertad de expresión y del derecho a la información en las principales organizaciones internacionales. Se inicia esta obra con un recorrido por el proceso de afirmación de los derechos fundamentales en el contexto mundial, para a continuación centrarse en el protagonismo como actor jurídico del individuo en el Ordenamiento jurídico internacional, reflejado en la creciente capacidad de reivindicación procesal de sus derechos ante instancias supranacionales. Los siguientes capítulos profundizan en el reconocimiento de las libertades informativas en las principales declaraciones internacionales de derechos. Se estudian detalladamente los artículos 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ambos declaraciones aprobadas en el marco de Naciones Unidas), el artículo10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales del Consejo de Europa y el artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Este análisis se completa con un exhaustivo análisis de las libertades comunicativas en la jurisprudencia del TEDH y del TJUE, así como en las decisiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Se trata, en definitiva, de un libro esencial para comprender la consolidación de las libertades informativas como derechos fundamentales en el contexto jurídico internacional.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Abad Alcalá

Leopoldo Abad Alcalá es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 22 de abril de 1942 en la ciudad de Málaga. A lo largo de su vida, se ha dedicado a la literatura, siendo un pilar fundamental de la poesía contemporánea en lengua española. Su obra abarca una variada gama de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética y respetada en el ámbito literario.

Desde joven, Leopoldo mostró una notable inclinación hacia las letras. Su formación académica estuvo marcada por su pasión por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Málaga. Durante sus años universitarios, se sumergió en la obra de grandes autores, lo que influiría en su estilo y temática literaria. Su búsqueda de la identidad, así como su interés por la condición humana, son temas recurrentes en su producción literaria.

Abad Alcalá comenzó a publicar en la década de 1960, y desde entonces ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en el ámbito literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiéndole llegar a un público más amplio fuera de las fronteras de España. Uno de sus libros más destacados es “El silencio del agua”, una obra que combina la poesía lírica con reflexiones sobre la vida y la naturaleza.

Además de su faceta como poeta, Leopoldo Abad Alcalá ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevos generaciones de lectores y escritores. Esta labor docente ha sido igualmente enriquecedora, ya que le ha permitido interactuar con jóvenes talentos que están comenzando su camino en el mundo de las letras.

En su trayectoria, ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con diversas revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario español. Su estilo, caracterizado por una profundidad emocional y un lenguaje cuidado, ha resonado con lectores de diversas edades, estableciendo un vínculo especial entre su obra y su público.

Leopoldo Abad Alcalá ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha participado en iniciativas literarias en las que se busca promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo cultural de su comunidad. Su compromiso con las causas sociales y su enfoque en el poder de la palabra lo han convertido en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el campo de la educación.

En un mundo donde la literatura a menudo enfrenta desafíos, Leopoldo se ha mantenido firme en su convicción de que las palabras pueden cambiar realidades. Muchas de sus obras abordan temas sociales y existenciales, invitando al lector a reflexionar sobre su entorno y su propia vida. Esta filosofía ha guiado su carrera y ha dejado una huella imborrable en su obra.

Por todo ello, Leopoldo Abad Alcalá no solo es un escritor prolífico, sino un verdadero hacedor de cultura, utilizando su pluma para inspirar y movilizar, recordándonos la importancia de las letras en la sociedad. Su legado perdurará, y su obra seguirá siendo un faro para futuros escritores y amantes de la literatura.

Más obras de Leopoldo Abad Alcalá

La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

Libro La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

El propósito de esta obra colectiva -que reúne a académicos, profesionales y demás expertos procedentes de diversas latitudes- es tratar de ofrecer una mirada crítica sobre los principales desafíos que atañen a la integridad de la Administración Pública en la actualidad. Se abordan, en primer lugar, las demandas de transparencia y los mecanismos de dación de cuentas como herramientas eficaces para combatir el fenómeno de la corrupción. Asimismo, se estudian con detenimiento dos estrategias que mejoran la capacidad de control sobre la actuación del sector público: las Agencias...

Libros similares de Derecho

Geografia de la delincuencia

Libro Geografia de la delincuencia

En el libro tocare temas como: Capitulo I. Trazabilidad alimentaria Capitulo II. Tacógrafos Capitulo III. Transporte animal Capitulo IV. Cerraduras, puertas de seguridad y extintores. Capitulo V. Manipulación alimentaria y conservación de alimentos Capítulo VI. Escáneres corporales y navegación aérea y espacial Capitulo VII. Huracanes, Tsunamis y Terremotos. Capitulo VIII. Autocaravanas Capitulo IX. Videovigilancia Capitulo X. Alarmas y seguridad en cajeros automáticos Capitulo XI. DNI electrónico Capitulo XII. Sistema de localización de móviles Capitulo XIII. Sistemas de pesca...

Gestión Local. Contratación administrativa

Libro Gestión Local. Contratación administrativa

La nueva Ley de Contratos del Sector Público, Ley 30/2007, de 30 de octubre, incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2004/18/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios, introduce novedades e importantes modificaciones sobre la legislación anterior y supone un cambio cualitativo en el modo de concebir la legislación sobre contratación pública en nuestro Derecho. El libro que el lector tiene en sus manos, tiene por objeto...

Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

Libro Inteligencia artificial (Umbrales éticos, Derecho y Administraciones Públicas)

La UE apuesta por una Inteligencia Artificial (IA) lícita, ética y robusta, en su propuesta de Reglamento sobre IA y garantiza los principios éticos que se han ido construyendo en torno a la misma. Las directrices éticas formuladas por el grupo independiente de expertos, creado por la Comisión Europea, parte de cuatro principios éticos de los que se extraen siete requisitos que deben cumplir los sistemas de IA. El presente libro se estructura, precisamente, así. Primero se expone de dónde surgen esos principios éticos y luego se explica cómo se han trasladado, ya en el plano...

La guarda y custodia compartida

Libro La guarda y custodia compartida

Con el paso de los años, la dinámica familiar ha ido variando influida por diversos factores, entre ellos la incorporación de la mujer al mundo laboral o el progresivo interés de los padres por participar en las tareas de cuidado de sus hijos, dando lugar a que ambos progenitores hayan ido compartiendo las obligaciones de cuidado, educación y asistencia a los menores. Todo ello conlleva que ciertos sectores de la sociedad hayan demandado la incorporación de la custodia compartida en el Código Civil como una modalidad más de guarda y custodia, implicando una participación conjunta de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas