Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La flecha y el ciclo del tiempo

Sinopsis del Libro

Libro La flecha y el ciclo del tiempo

La idea de la inmensidad del tiempo es tan amenazante para la comprensión y contraria a la concepción bíblica del mundo, que no fue poca cosa que los estudiosos de la Tierra modificaran sus estimaciones de la edad de este planeta de los miles de años a los miles de millones de años. Ningún otro problema ha sido más importante en la historia del pensamiento geológico. Stephen Jay Gould analiza en este libro el proceso de aceptación del tiempo profundo, como consenso entre académicos, el cual se extendió por un periodo que va de mediados del siglo xvii hasta inicios del XIX. En particular, Gould profundiza en tres personajes pilares en la polémica sobre el tiempo profundo y en el debate acerca de su naturaleza lineal o cíclica: Thomas Burnet, James Hutton y Charles Lyell.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mito y metáfora en el descubrimiento

Total de páginas 332

Autor:

  • Gould, Stephen Jay

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Gould, Stephen Jay

Stephen Jay Gould fue un paleontólogo, biólogo evolutivo y escritor científico estadounidense, nacido el 10 de septiembre de 1941 en Nueva York y fallecido el 20 de mayo de 2002. Es conocido por su trabajo sobre la teoría de la evolución y su defensa del modelo de la punctuated equilibrium, que introduce la idea de que la evolución no siempre es un proceso gradual, sino que puede ocurrir en ráfagas rápidas de cambio, seguidas de largos períodos de estabilidad.

Gould se graduó en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su título en 1963. Posteriormente, recibiría su doctorado en paleontología en 1967. A lo largo de su carrera, Gould se convirtió en un prolífico investigador y autor, publicando más de 300 artículos científicos y numerosos libros dirigidos al público en general. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo convirtió en una figura destacada en el ámbito científico.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Gould fue su trabajo en el campo de la paleontología. Junto con su colega Niles Eldredge, Gould propuso la teoría del punctuated equilibrium, que contradice algunas nociones tradicionales de la teoría evolutiva. En lugar de ser un proceso continuo y lento, Gould y Eldredge sugirieron que las especies permanecen relativamente estables durante largos períodos, y que la mayor parte del cambio evolutivo ocurre en ráfagas geológicas cortas, a menudo asociadas con eventos de extinción masiva.

Gould también fue un crítico del creacionismo y del diseño inteligente, defendiendo el naturalismo y el método científico. Su libro "La Falsa Medición del Hombre" es un llamado a cuestionar la interpretación de los datos científicos y su uso en argumentos raciales y de género. En este texto, Gould argumenta que las medidas de inteligencia (como el CI) no son determinantes fijos y que la ciencia a menudo ha sido mal utilizada para justificar desigualdades sociales.

  • Obras destacadas:
    • "La Falsa Medición del Hombre" (1981)
    • "El Pulgar del Panda" (1992)
    • "La Vida Maravillosa" (1989)
    • "Bully for Brontosaurus" (1991)
    • "No dejes que el futuro te eche a perder" (2002)
  • Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Libro de Ciencias (1981)
    • Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
    • Premio Sigma Xi por Servicios Excepcionales a la Ciencia

Además de sus contribuciones científicas, Stephen Jay Gould fue un excelente comunicador, que utilizó su columna "Este View of Life" en la revista Natural History para abordar temas de biología, filosofía y la intersección entre ciencia y cultura. Sus escritos combinaban la erudición científica con una prosa accesible, lo que le ganó una amplia audiencia.

La influencia de Gould sigue siendo significativa. A través de su escritura y su defensa del pensamiento crítico, ha inspirado a generaciones de científicos y no científicos. Su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la ciencia como una herramienta para comprender la vida en la Tierra transformaron la manera en que muchos piensan sobre la evolución y la biología en general.

Gould dejó un legado duradero en el mundo de la ciencia y la literatura, y su vida y obra continúan siendo estudiadas y celebradas. Como defensor del pensamiento crítico y la curiosidad intelectual, su impacto se siente aún hoy en día, tanto en la comunidad científica como en el público en general.

Libros similares de Ciencia

Historia de la Química

Libro Historia de la Química

La alquimia no tuvo éxito en explicar la naturaleza de la materia y sus transformaciones. Sin embargo, al realizar experimentos y registrar los resultados, los alquimistas prepararon el escenario para la química moderna. En muchos sentidos, la historia de la civilización es la historia de la química, el estudio de la materia y sus propiedades.

Fundación finca experimental Universidad de Almería - ANECOOP

Libro Fundación finca experimental Universidad de Almería - ANECOOP

El Centro de Innovación y Tecnología Fundación Finca Experimental UNIVERSIDAD DE ALMERÍA-ANECOOP, se constituyó en el año 2004 sobre tres pilares fundamentales que son: la investigación, la experimentación y la docencia. Desde sus inicios, se caracterizó por ser un centro señero y singular ya que ninguna universidad europea poseía unas instalaciones propias de estas características, en las cuales, la alianza universidad-empresa permitiera desarrollar proyectos científicos que contribuyeran al progreso del sector agrícola. Mediante la investigación, la innovación y la...

El paradigma cuantitativo de la investigación científica

Libro El paradigma cuantitativo de la investigación científica

El libro aborda el paradigma cuantitativo de la investigación científica, con el propósito que sirva de consulta o como herramienta de trabajo a investigadores, profesores, estudiantes y toda persona que se inicie o esté vinculado al complejo pero necesario mundo de la investigación científica.

La salud de la población

Libro La salud de la población

En un estilo claro, despojado de trminos tcnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales temas de la fsica cuntica destinados a los filo-sofos, es decir, a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas ms sugerentes de la ciencia contempornea, sin requerir para ello conocimientos previos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas