Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los orígenes de la creatividad humana

Sinopsis del Libro

Libro Los orígenes de la creatividad humana

Los orígenes de la creatividad aborda la cuestión de cómo esta expresión humana única, tan fundamental para nuestra identidad como individuos y como especie surgió y se manifestó a lo largo de la historia. Este es un libro profundo y lírico escrito por uno de los más prestigiosos biólogos, que nos ofrece un examen exhaustivo de la relación entre las humanidades y las ciencias: lo que se ofrecen unos a otros, cómo se pueden unir y dónde aún se quedan cortos. Ambos, revela Edward O. Wilson, tienen sus raíces en la creatividad humana: el rasgo definitorio de nuestra especie.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Edward O. Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Edward O. Wilson

Edward O. Wilson, conocido como el "padre de la sociobiología" y uno de los más destacados biólogos del siglo XX y XXI, nació el 10 de junio de 1929 en Birmingham, Alabama, Estados Unidos. Su pasión por la naturaleza comenzó a una edad temprana, influenciada por su ambiente rural y su interés en la entomología. A lo largo de su vida, Wilson se convirtió en una figura fundamental en la biología, especialmente en el estudio de las hormigas y la biodiversidad.

Desde sus inicios académicos, Edward Wilson mostró un interés profundo por la biología. Se graduó de la Universidad de Alabama en 1949 y luego obtuvo su maestría en zoología de la Universidad de Harvard en 1950. Wilson continuó su formación en Harvard, donde finalmente recibió su doctorado en biología en 1955. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar sus teorías sobre el comportamiento social de los animales, lo que más tarde se convertiría en el núcleo de su trabajo en sociobiología.

En 1975, Wilson publicó su obra más influyente, Sociobiology: The New Synthesis, donde propuso que el comportamiento social de los animales, incluidos los humanos, estaba influenciado por la biología y la evolución. Aunque esta teoría provocó controversia y críticas en ciertos círculos académicos, también abrió nuevos caminos para la investigación en la biología, la psicología y la antropología. Wilson argumentaba que muchas de las conductas sociales en los seres humanos podrían entenderse a través de la lente de la evolución y la selección natural.

Además de su trabajo en sociobiología, Wilson es conocido por su extensa investigación sobre las hormigas, donde realizó descubrimientos que cambiaron nuestra comprensión sobre estos insectos. Sus estudios en el campo de la entomología le llevaron a describir más de 400 especies de hormigas, así como a escribir The Insect Societies en 1971, un análisis exhaustivo sobre la vida social de los insectos.

En términos de su contribución a la conservación y la biodiversidad, Wilson ha sido un ferviente defensor de la protección del medio ambiente y de la biodiversidad global. En 1984, cofundó la Society for Conservation Biology y ha sido un defensor activo para combatir la crisis de extinción en la Tierra. Su libro The Future of Life, publicado en 2002, es un llamado a la acción para preservar la biodiversidad del planeta, y ha influido en políticas ambientales y en la conciencia pública sobre la conservación.

A lo largo de su carrera, Wilson ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo dos premios Pulitzer por sus obras On Human Nature (1979) y The Ants (1991), este último escrito en colaboración con el entomólogo Bert Hölldobler. Su legado no solo se basa en su investigación científica, sino también en su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible al público en general.

Edward O. Wilson ha sido un miembro destacado de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. y ha escrito más de 30 libros, abarcando desde temas científicos hasta reflexiones sobre la ética y la filosofía de la biología. Su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y naturalistas, y su enfoque en la interconexión de las especies ha dejado una marca indeleble en la biología contemporánea.

En resumen, Edward O. Wilson es un pionero en el estudio del comportamiento animal y la conservación. Su investigación ha cambiado el marco de la biología, y su incansable defensa del medio ambiente continúa resonando en la actualidad. A través de sus enseñanzas y escritos, ha hecho un llamado a la humanidad para que reconozca su responsabilidad en la protección del planeta y sus recursos.

Libros similares de Ciencia

Biología 1

Libro Biología 1

Los conocimientos de la biología celular, además de interesantes, son fundamentales para comprender los procesos de la vida y el impacto que todos los seres vivos tienen en nuestro mundo. La obra pretende brindar herramientas de análisis para que los estudiantes reconozcan diferentes fenómenos biológicos desde una perspectiva científica, y que contribuyan a la reflexión sobre el cuidado del ambiente, especialmente de su entorno inmediato. Los bloques que se desarrollan son los siguientes: La biología como ciencia de la vida; Características y componentes de los seres vivos; La...

Del Sol a los confines del Sistema solar

Libro Del Sol a los confines del Sistema solar

Cuidadosa selección de ensayos en los que el experto francés en política internacional, Jean-François Bayart estudia al Estado y la política en África. Dejando de lado los estudios postcoloniales y la visión estereotipada acerca de las relaciones sociales y políticas africanas, el autor analiza el deslizamiento de los gobiernos del África subsahariana hacia actividades económicas ilegales, así como los procesos de adecuación estatales que se han sufrido como parte del intento de incorporación al mundo globalizado.

¿Por qué los astronautas no lloran?

Libro ¿Por qué los astronautas no lloran?

¿Qué es más importante, saber medir una galaxia o entender el lenguaje del llanto de tu bebé? ¿Por qué la ciencia sabe tanto de neutrinos y tan poco del amor? A lo largo de más de dos décadas dedicado a la divulgación de la ciencia, el autor ha tenido la oportunidad de encontrarse con los más prestigiosos científicos del mundo. De todos ha aprendido las luces y las sombras de la ciencia. Basándose en historias reales, Jorge Alcalde desgrana las grandes cuestiones de la vida cotidiana ante las que la ciencia aún se siente diminuta. ¿Por qué los astronautas no lloran? es un...

Viajes en el tiempo. Casos reales

Libro Viajes en el tiempo. Casos reales

¿Qué es el tiempo? ¿Es algo que avanza siempre a la misma velocidad y en la misma dirección o puede tener fallos, anomalías que lo hacen retroceder o acelerarse llevándonos al pasado o al futuro? Vicente Fuentes lleva años investigando este misterio y en este libro recoge decenas de casos y fenómenos extraños relacionados con los viajes en el tiempo, casos que escapan a la lógica pero tan reales y detallados que harán dudar al más escéptico. Una apasionante aventura relacionada también con el fenómeno ovni, los universos paralelos, los oopart e incluso las investigaciones para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas