Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Voces de la pantalla

Sinopsis del Libro

Libro Voces de la pantalla

Las voces de la pantalla son las que se hacen oír desde el punto en que se mira. Sentados en la sala de cine o ante la pequeña pantalla del televisor, o ante la del ordenador, las voces marcan el tiempo de la contemplación. Voz y mirada se acoplan en la pantalla, se suplementan, se suman para crear la escena, para agregarle un plus de veracidad. Parece haber una ambición de infinito en el ser parlante, al modo de Borges en El aleph, que anhela ver el punto de donde parten todos los sentidos, todos los puntos de vista. En lo que hace a este anhelo, la voz proporciona al menos, un punto de vista. El sonido viene a fijar el sentido de lo dado a ver. Oímos para poder ver más, y, por lo visto eso puede producir satisfacción, aquella propia del sujeto ante la pantalla.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio de la voz y el sonido en relación a la imagen

Total de páginas 118

Autor:

  • Susana Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Díaz

Susana Díaz es una política española, nacida el 18 de octubre de 1974 en Sevilla, Andalucía. Desde muy joven mostró un profundo interés por la política, lo que la llevó a involucrarse en actividades estudiantiles y a militar en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A lo largo de su carrera, ha asumido diferentes responsabilidades en el ámbito político, destacándose por su liderazgo y su compromiso con la comunidad.

Susana Díaz estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se interesó por la política y el activismo social. Durante su etapa universitaria, se unió a las Juventudes Socialistas, lo que marcó el inicio de su carrera política. A partir de entonces, fue ascendiendo en las filas del PSOE, ganando reconocimiento por su dedicación y habilidades de liderazgo.

En 1999, Díaz fue elegida concejala del Ayuntamiento de Sevilla, donde comenzó a desarrollar su carrera en la administración pública. Desde ese momento, ocupó varios cargos dentro del partido, incluyendo el de secretaria general del PSOE de Sevilla. En 2012, fue nombrada consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, un puesto que la catapultó a la primera línea de la política andaluza.

Una de las etapas más significativas de su carrera fue cuando se convirtió en presidenta de la Junta de Andalucía en 2013, tras la renuncia de su predecesor, José Antonio Griñán, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción. Díaz se convirtió en la primera mujer en asumir este cargo en Andalucía, lo que representó un hito importante en la historia política de la región. Durante su mandato, se centró en la creación de empleo, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos, especialmente en educación y sanidad.

A pesar de sus logros, Díaz también enfrentó desafíos significativos. Las elecciones de 2015 fueron un punto de inflexión en su carrera, ya que el PSOE perdió la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz. Sin embargo, logró formar un gobierno de coalición, lo que le permitió continuar gobernando la región. En 2018, se volvió a presentar a las elecciones, pero el PSOE experimentó un descalabro electoral que condujo a su dimisión como secretaria general del partido en Andalucía.

Tras su renuncia, Díaz continuó involucrada en la política andaluza, buscando reconstruir su imagen y liderar el movimiento socialista en la región. En 2019, fue elegida diputada en el Parlamento de Andalucía, lo que le permitió seguir influyendo en la política de la comunidad autónoma. A lo largo de su carrera, ha sido una defensora ferviente de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, promoviendo políticas que buscan cerrar la brecha salarial y mejorar la representación femenina en los espacios de poder.

Susana Díaz ha dejado una huella significativa en la política andaluza y española, y a pesar de los retos que ha enfrentado, su compromiso con el servicio público y la justicia social sigue siendo un pilar de su carrera. Con una trayectoria marcada por logros y desafíos, Díaz continúa siendo una figura influyente en el ámbito político, siguiendo su lucha por un futuro mejor para Andalucía y España.

Libros similares de Arquitectura

Cool Restaurants Moscow

Libro Cool Restaurants Moscow

Cool Restaurants Moscow zoom Cool Restaurants Moscow zoom Cool Restaurants Moscow zoom In the thriving Russian capital, there's a cornucopia of culinary destinations where the settings are as stunning as the menus. The new wave in fine Moscow dining uses design inspiration from many sources, but manages to retain a Russian ambience. Particularly noteworthy is the exuberant use of interesting materials and textures.

Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Libro Violencia y ficción televisiva. El acontecimiento de los noventa

Esta investigación propone - mediante la crítica de las evidencias que ubican en el centro del proceso de mediatización de la violencia al conflicto armado colombiano - distanciarse de los enfoques que privilegian la dimensión política del fenómeno y revisar el acontecimiento violento desde el croquis de su percepción imaginaria, es decir, desde tres dimensiones reconocibles, cercanas a la violencia cotidiana: violencia oscura, violencia degradada y violencia muda. Adicionalmente, aborda la violencia colombiana desde la observación intensiva de un material productivo por su naturaleza ...

El Terreno

Libro El Terreno

El terreno es el resultado de la labor de recopilacion y sintesis a partir de la experiencia docente de la autora en las asignaturas de Mecanica del Suelo y Cimentaciones, Geotecnia basica en Arquitectura, Fonamentacions Profundes y El terreny, impartidas a lo largo de los ultimos 19 anos. En esencia, comprende los fundamentos de la mecanica del suelo aplicables a la practica de proyectos y a la direccion de obras en el ambito de la arquitectura. Se distribuye en 11 diferentes temas. Los tres primeros son de presentacion, nomenclatura de los suelos y sus principales caracteristicas,...

Value pricing

Libro Value pricing

El Value Pricing es un sistema para determinar tarifas de proyecto no en funcion del tiempo y material invertidos sino del valor que el servicio tiene para el cliente. Este sistema permite adaptarse a los ciclos economicos y ser competitivo tanto en epocas de crecimiento como en periodos de crisis. Este libro, especialmente dirigido a profesionales del diseno y la arquitectura, permite establecer unos objetivos empresariales globales, definir una estrategia de atencion al cliente, distinguir entre varios tipos de contratos, valorar los gastos de despacho, estudiar la rentabilidad del CAD y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas