Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Intertextos No. 1. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social

Sinopsis del Libro

Libro Intertextos No. 1. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social

La comunicación puede considerarse en nuestros días como el aspecto fundamental en torno al cual se construye la reflexión de las ciencias humanas. El desplazamiento de la noción de sujeto por la noción de lenguaje le permitió al pensamiento científico ampliar los horizontes de la realidad hacia las dimensiones de lo humano; es el origen no sólo de las ciencias del lenguaje, sino también del pensamiento sobre la comunicación, en el que se integran todos los niveles del sujeto y la acción social. Los cuadernos de comunicación Interxtos de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano son un espacio de encuentro, de recopilación y de respuesta a los múltiples interrogantes que nuestro contexto y la formación de comunicadores sociales le demandan a la academia. El aporte de sus autores, la iniciativa de la Facultad y el apoyo de la Universidad se manifiestan en este primer número en una propuesta que crea y espera los ecos de las comunidades del diálogo. Los cuadernos de comunicación Interxtos de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano son un espacio de encuentro, de recopilación y de respuesta a los múltiples interrogantes que nuestro contexto y la formación de comunicadores sociales le demandan a la academia. El aporte de sus autores, la iniciativa de la Facultad y el apoyo de la Universidad se manifiestan en este primer número en una propuesta que crea y espera los ecos de las comunidades del diálogo.

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • Mirla Villadiego
  • Sandra Naranjo
  • Sandra Liliana Pinzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Masculinidades

Libro Masculinidades

Las violencias ejercidas y autoejercidas cobran una nueva voz en el estudio de Juan Carlos Ramírez, nos obligan a mirar donde no queremos, a romper con la comodidad que proporciona una realidad dicotómica: de un lado el mal, del otro el bien; de un lado los dominadores y de otro, las dominadas, criaturas abandonadas a su propio destino. El lector se verá enfrentado -de manera poco habitual- a un mundo sacudido por las contradicciones. El autor fuerza a preguntarse por el sentido de la "normalidad" y va deconstruyendo una a una las coartadas en torno a lo que hoy significa construir una...

Los derechos en Latinoamérica

Libro Los derechos en Latinoamérica

La cohesión social se ha convertido en una de las ideas más presentes y movilizadoras en la construcción de la Agenda Pública de algunos países de América Latina. Cohesión social significa igualdad de oportunidades y derechos sociales, pero también significa obligaciones. Abarca todos los derechos, con independencia de que puedan ser priorizados como políticas públicas. Pero la cohesión social tiene también otros significados relativos a los deberes de los ciudadanos, a su relación con las instituciones, y al balance entre lo que cada persona aporta al Estado y lo que recibe de...

La España masacrada

Libro La España masacrada

Cómo contagiar la desazón y el desamparo que provocaba en millones de católicos la simple perspectiva de que la religión y todo lo que a su alrededor se movía perdiesen su papel de garantes del único orden natural que habían conocido? Cómo hacer ver tantas expectativas creadas y frustradas tras la proclamación de una República que muchos creyeron que supondría el fin de siglos de miseria, de explotación y de oscuridad? Necesitamos una política de la memoria que reconstruya el pasado desde el respeto a las diferentes memorias colectivas que coexisten sobre la guerra civil y la...

Clases, códigos y control II

Libro Clases, códigos y control II

Los dos volúmenes de esta obra recogen lo más importantes artículos de Besrnstein sobre las interrelaciones existentes entre clase social, nivel de utilización del lenguaje y socialización del niño en la educación primaria, así como otros ensayos referidos a la incidencia de las relaciones de clase en la institucionalización de un código elaborado para la escuela.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas