Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Imaginarios urbanos en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Imaginarios urbanos en América Latina

Perspectives on how the city is Imagined in Latin America. Focussing on Latin America as an urban case study, an examination of urban imaginaries and the construct of our relationships with cities. Perspectives from anthropologists, sociologists, artists, and psychologists.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : urbanismos ciudadanos

Total de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Fundació Antoni Tàpies

La Fundació Antoni Tàpies es una institución cultural situada en Barcelona, dedicada a la obra y legado del célebre artista catalán Antoni Tàpies. Fundada en 1984 por el propio Tàpies y su esposa, la fundación tiene como objetivo preservar y difundir la obra del artista, así como promover la investigación y el estudio de su trabajo y su contexto artístico.

La fundación ocupa un antiguo edificio modernista que fue una fábrica de papel y es un ejemplo destacado de la arquitectura barcelonesa. Esta transformación del espacio no solo respeta el valor histórico del lugar, sino que también refleja la visión de Tàpies sobre la relación entre arte y espacio. El edificio en sí mismo, con su peculiaridad arquitectónica, se convierte en un elemento que complementa la experiencia artística que ofrece la fundación.

Uno de los aspectos más destacados de la Fundación es su variada colección de obras. Esta incluye una rica selección de pinturas, obras sobre papel y esculturas, que abarcan todas las etapas de la carrera de Tàpies. La fundación también alberga un considerable archivo documental que incluye cartas, fotografías y maquetas, lo que proporciona un contexto valioso para los investigadores y los amantes del arte interesados en profundizar en la vida y obra del artista.

Además de preservar el legado de Tàpies, la fundación trabaja activamente en la organización de exposiciones temporales que presentan tanto su obra como la de otros artistas contemporáneos, fomentando así un diálogo entre distintas corrientes y estilos artísticos. A lo largo de los años, estas exposiciones han incluido obras de artistas internacionales, ampliando la perspectiva cultural y ofreciendo a los visitantes una visión más amplia del arte contemporáneo.

La Fundación Antoni Tàpies también realiza diversas actividades educativas y de difusión cultural. Estas iniciativas incluyen conferencias, talleres, visitas guiadas y programas educativos dirigidos a diferentes públicos, desde escolares hasta profesionales del arte. El objetivo de estas actividades es hacer accesible el arte y fomentar una mayor comprensión de la obra de Tàpies y de los temas que exploró a lo largo de su vida.

En términos de impacto internacional, la Fundación ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito del arte contemporáneo no solo en España, sino también a nivel global. Se han establecido colaboraciones con otras instituciones artísticas y culturales, lo que ha permitido intercambios y proyectos conjuntos que enriquecen la oferta cultural de la fundación y refuerzan su compromiso con la difusión del arte.

En suma, la Fundació Antoni Tàpies no solo sirve como un espacio para la conservación de la obra del artista, sino que también actúa como un centro dinámico que promueve el diálogo, la educación y la innovación en el campo del arte contemporáneo. Su compromiso con la cultura y la educación artística continúa inspirando a nuevas generaciones y reafirmando la importancia del legado de Antoni Tàpies en la historia del arte moderno.

Más obras de Fundació Antoni Tàpies

Els límits del museu

Libro Els límits del museu

Includes work by Janine Antoni, Christian Boltanski, Marcel Broodthaers, Sophie Calle, Bill Fontana, Joan Fontcuberta, Andrea Fraser, Dan Graham, Jamelie Hassan, Ilya Kabakov, Louise Lawler, Muntadas, Julia Scher, Francesc Torres.

Libros similares de Arquitectura

La arquitectura del patio

Libro La arquitectura del patio

El patio no es sólo un elemento principal en la historia de la arquitectura desde la antigüedad hasta la edad moderna, sino también la base de un verdadero sistema de composición, de un modo de proyectar tan universal como variado. Tan importante es, que podría decirse que el sistema de patios se identifica con la arquitectura misma en algunas etapas y civilizaciones de la historia. Este libro revela, a través de algunos casos muy importantes y significativos, un sistema de composición que examina las características, principios y leyes de composición del patio como método de...

Observatorios culturales

Libro Observatorios culturales

La aparición de Observatorios Culturales es un fenómeno reciente que nace en una sociedad en que la información y el conocimiento se erigen como principal motor del desarrollo social, cultural, económico y político de un país. Punto de referencia de la industria creativa, entre sus fines prioritarios se encuentra la observación, supervisión y difusión de información para el sector cultural, la profundización del análisis de la realidad de cada comunidad y la búsqueda y difusión de información que contribuya a visualizar los impactos de los fenómenos culturales y a prever los...

ÓRDENES Y ESPACIO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

Libro ÓRDENES Y ESPACIO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

La obra plantea un recorrido por la arquitectura y el urbanismo europeos de la Edad Moderna, desde la consideración del espacio y la estructura arquitectónica como partes de un lenguaje arquitectónico vinculado al Clasicismo, que se articula a través de los órdenes clásicos, sus normas y sus proporciones, generando a su vez unos espacios arquitectónicos y urbanos vinculados a los usos culturales, ideológicos y políticos del momento. Desde este planteamiento, la obra aborda temas como el estudio del lenguaje de los órdenes arquitectónicos y los debates teóricos surgidos en torno a...

El proyecto arquitectónico

Libro El proyecto arquitectónico

Paloma Gil escribe acerca de lo que significa hacer arquitectura y destinado los estudiantes. ¿Es teoría? Algo de ello tendrá, sin duda, pero es, en todo caso, la voluntad de terciar en el mundo del proyecto por medio de la palabra, del pensamiento y de la crítica, sin resignarse a ser únicamente un buen maestro de taller. Consciente de hablar para un mundo en en muy buena medida ha cambiado, que sigue y seguirá en permanente cambio, pero que ha de sustentarse fuertemente en su pasado, la autora quiere introducir a los estudiantes en algunos de los campos que a la arquitectura...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas