Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El arte, la vida y el oficio de arquitecto

Sinopsis del Libro

Libro El arte, la vida y el oficio de arquitecto

La arquitectura padece hoy una crisis que ahonda sus raíces en las postrimerías del siglo XVIII, con la pérdida de autoridad de la tradición clásica, que aunaba de manera natural forma, uso y construcción. Con la búsqueda de modelos alternativos, se desencadenó una larga batalla de estilos que termina con el Movimiento Moderno, promotor de una auténtica ruptura radical con el pasado. Desde este momento se entroniza la función, la atención al usuario y el culto a las novedades constructivas. Estos ideales se reúnen bajo el nombre de «funcionalismo» que no tardó en ser arrinconado por ingenuo y, potenciada en exclusiva su vertiente inmaterial. Como consecuencia, la arquitectura se vuelve introvertida, da la espalda a la construcción y, por ende, al usuario. Y llegamos a la situación actual: olvido del oficio por parte del arquitecto, con la consiguiente pérdida de su peso social. Este libro plantea una propuesta para rehabilitar la arquitectura (regenerarla, renovarla moralmente, darle nuevo ser) y señala la necesidad de que los arquitectos decidan qué posición han de adoptar en ese territorio fronterizo entre el arte y la vida, y se afanen en perfeccionar su oficio, Con ello se harán inteligibles a los demás y recuperarán el crédito social perdido.

Ficha del Libro

Total de páginas 295

Autor:

  • Albert Casals Balagué

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Albert Casals Balagué

Albert Casals Balagué es un escritor y conferenciante español, nacido en 1989 en Barcelona. A lo largo de su vida, ha demostrado ser un espíritu inquieto y explorador, no solo en su faceta literaria, sino también en su forma de vivir y enfrentarse a los desafíos que la vida le ha presentado. Con una enfermedad crónica que le acompaña desde su infancia, Casals ha sabido transformar su situación personal en una fuente de inspiración, tanto para su obra literaria como para sus conferencias.

Desde muy joven, Albert se enfrentó a las limitaciones impuestas por su condición de salud, pero en lugar de rendirse, decidió convertir su vida en una aventura. Con solo 15 años, emprendió su primer viaje solo, lo que marcaría el inicio de una serie de experiencias que compartiría a través de sus libros. El deseo de explorar el mundo y de vivir la vida al máximo, a pesar de las adversidades, se ha convertido en uno de los ejes centrales de su narrativa.

Albert Casals ha escrito varios libros, en los cuales narra tanto sus aventuras viajeras como reflexiones profundas sobre la vida, la superación y la importancia de disfrutar cada instante. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El viaje de Albert” y “Los días que no fueron”, donde comparte sus relatos personales y las lecciones aprendidas en el camino. Con un estilo accesible y emotivo, logra conectar con lectores de diversas edades, inspirándolos a reflexionar sobre sus propias vidas y limitaciones.

Además de su faceta como escritor, Albert es conocido por sus charlas motivacionales en las que habla abiertamente sobre su vida y las experiencias que lo han llevado a convertirse en una persona resiliente. Sus conferencias han sido bien recibidas en distintos espacios, desde colegios hasta congresos, donde busca contagiar su entusiasmo por la vida y su perspectiva positiva ante las dificultades.

Albert Casals no solo se limita a transmitir su historia personal; también aborda temas universales como la amistad, el amor y la búsqueda de la felicidad. Su enfoque esperanzador ha resonado en muchas personas que, al igual que él, enfrentan obstáculos en sus vidas. Ha demostrado que, aunque las circunstancias pueden ser desafiantes, siempre hay un camino hacia la realización personal y la felicidad.

Además de sus libros y conferencias, Albert ha aprovechado las plataformas digitales para llegar a un público más amplio. A través de sus redes sociales y un blog personal, comparte reflexiones, anécdotas de sus viajes y consejos sobre cómo llevar una vida plena, a pesar de las adversidades. Su presencia en línea ha convertido su mensaje inspirador en un fenómeno, permitiendo que su voz se escuche más allá de las fronteras de España.

A lo largo de su carrera, Albert ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo y por su capacidad de inspirar a otros. Su vida y obra son un testimonio de que la verdadera riqueza se encuentra en las experiencias vividas y en la voluntad de superarse. Con cada nuevo libro y cada nueva charla, Albert Casals Balagué sigue dejando una huella en el corazón de quienes lo seguimos y nos inspiramos en su historia.

Libros similares de Arquitectura

Construcción de bóvedas tabicadas

Libro Construcción de bóvedas tabicadas

La construcción tabicada tiene una larga historia en España. Tras la guerra de 1936-39, motivos económicos produjeron un resurgir de esta forma constructiva. A principios de los años 1950, Angel Truñó, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, escribió un texto en el que describía la construcción de bóvedas tabicadas, explicando todo el detalle de los procesos constructivos, con ayuda de dibujos y numerosas fotografías. Los ejemplos se refieren, en su mayor parte, a obras proyectadas y construidas por el propio autor, El mecanoscrito no llegó a publicarse y ...

Hannes Meyer

Libro Hannes Meyer

Life and work of polemic architect and urbanist Meyer (b. Switzerland), one of the most important functionalists of the 1920's. The former director of the Bauhaus, he worked for the Post-Revolutionary Regimes in Mexico as the director of the Instituto del Urbanismo y Planification from 1942 through 1949, while also becoming the editor of the collective graphic workshop Taller de Grafica Popular (TGP) from 1947 to 1949. Many plates of his architectural designs and the structural diagrams Meyer used for the Bauhaus and in IUP in Mexico.

Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Libro Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Mirar, ver y estudiar la ciudad de Santander desde un punto de vista matemático. Este ha sido el objetivo básico de este trabajo y, para ello, observamos la geometría de la arquitectura de sus edificios y monumentos, sus formas, sus detalles y ornamentos, por un lado, y la historia o anécdotas de esos lugares, por otro. En su segunda edición, revisada y aumentada,se ha vuelto a utilizar la fotografía como herramienta fundamental, ayudada por el software GeoGebra, los applets Descartes y la tecnología Flash.

Sobre arquitectura moderna y contemporánea

Libro Sobre arquitectura moderna y contemporánea

En torno a una revista académica, un grupo de profesores de Proyectos de Arquitectura llevamos ya algunos años promoviendo y dando a conocer textos teóricos y críticos acerca de nuestra disciplina, capaces de situar esta actividad en el centro que le corresponde dentro de las actividades de investigación arquitectónica. Y capaces también de divulgar alguna parte de estas investigaciones, producidas sobre todo (aunque no exclusivamente) entre los profesores de la Escuela de Arquitectura de Madrid, sus estudiantes de Doctorado y sus graduados.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas