Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historiografía y mundo griego

Sinopsis del Libro

Libro Historiografía y mundo griego

Historiografía y mundo griego facilita las claves para el acceso a las fuentes literarias y arqueológicas de la antigua Grecia. Una información eminentemente práctica precedida de un extenso recorrido teórico para el estudio de aquella brillante civilización desde nuestro s. XXI. En dicho recorrido se subraya la importancia que reviste para el alumno, investigador o enseñante de Historia, detectar desde qué perspectiva historiográfica (es decir, ideológica) se aborda el estudio de Grecia, cuándo y dónde nace dicha perspectiva y qué pensadores se implicaron en ella. Con la permanente capacidad de enjuiciamiento (en griego, kritiké) que impulsa todo análisis histórico efectivo, debemos saber para qué tipo de Poder o de contra-Poder escaneamos, exploramos como historiadores. O, en términos foucaultianos, con qué tipo de poder o de contra-poder se interactúa al ejercer como historiadores.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Ana Iriarte Goñi
  • Ana Iriarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Iriarte Goñi

```

Ana Iriarte Goñi es una destacada escritora y autora contemporánea, nacida en el año 1980 en Pamplona, España. Aunque su carrera literaria incluye una variedad de géneros, es especialmente conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como en la narrativa para adultos. A lo largo de su trayectoria, ha logrado construir una sólida reputación gracias a su habilidad para conectar con sus lectores a través de historias que combinan elementos de fantasía, realidad y crítica social.

Ana creció en un entorno donde la lectura y la escritura eran valoradas. Desde temprana edad, se sintió atraída por las letras, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Navarra. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus propios relatos y a participar en talleres literarios, donde pulió su estilo y encontró su voz narrativa.

Su carrera literaria comenzó con la publicación de cuentos en revistas y antologías, pero fue su primera novela, “El camino de los sueños”, la que la catapultó a la fama. Esta obra, lanzada en 2010, se centra en la vida de un grupo de jóvenes en busca de su identidad y se caracteriza por su estilo lírico y su profunda exploración de emociones humanas. La novela fue bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió a Iriarte Goñi establecerse como una autora relevante en el panorama literario español.

Además de su obra narrativa, Ana Iriarte ha sido una ferviente defensora de la literatura como herramienta de transformación social. Ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la lectura en jóvenes y ha participado en proyectos educativos que buscan acercar la literatura a comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la educación literaria se refleja en su propio trabajo, donde a menudo aborda temas como la inclusividad, la diversidad y el empoderamiento juvenil.

Otra de sus contribuciones importantes a la literatura es su participación en talleres de escritura creativa, donde anima a nuevos escritores a desarrollar sus habilidades y a encontrar su propia voz. Ana ha compuesto varios libros de ejercicios y guías de escritura, convirtiéndose en una figura inspiradora para muchos aspirantes a escritores. Sus talleres han sido bien recibidos, con comentarios positivos por parte de estudiantes de diferentes edades y niveles de habilidad.

La prosa de Ana Iriarte Goñi se caracteriza por su fluidez y por la capacidad de crear imágenes vívidas en la mente del lector. Sus obras exploran tanto el mundo de la infancia como la complejidad de la vida adulta, y son conocidas por su capacidad de abordar temas profundos de manera accesible. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos literarios, destacándose entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil en el año 2015, que consolidó su lugar como una de las voces más importantes de la literatura actual.

En la actualidad, Ana Iriarte continúa escribiendo y explorando nuevos horizontes literarios. Su obra sigue evolucionando y sorprendiendo a sus lectores, y su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura continúa siendo una parte central de su vida. Ana Iriarte Goñi es, sin duda, una escritora que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea y que seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

  • Año de nacimiento: 1980
  • Lugar de nacimiento: Pamplona, España
  • Obra destacada: "El camino de los sueños"
  • Premios: Premio Nacional de Literatura Infantil (2015)
  • Géneros: Literatura infantil, juvenil y narrativa para adultos
```

Libros similares de Educación

Las estaciones del cuerpo

Libro Las estaciones del cuerpo

%13La forma... Estar en forma... Mantenerse en forma... Es la cantinela de cada día. Olvidaos de la forma y relajad esos músculos que os deforman. Antes de abalanzaros sobre la bicicleta, antes de empuñar las pesas en un gimnasio, sentaos tranquilamente y abrid los ojos. Antes de lanzaros a la práctica de ejercicios con frecuencia deformantes, antes de copiar una forma corporal prefabricada, una forma que no es la vuestra, aprended a reconocer vuestra forma corporal auténtica, precisa y bella%13. Thérèse Bertherat, autora de El cuerpo tiene sus razones, La guarida del tigre y Con el...

Paradigmas en psicología de la educación

Libro Paradigmas en psicología de la educación

La psicologia de la educacion se ha visto enriquecida gracias a la influencia simultanea de una pluralidad de paradigmas alternativos, cada uno de los cuales propone una particular manera de entender el fenomeno educativo en todas sus dimensiones. A diferencia de los manuales tradicionales osbre esta rama de la psicologia, centrados en el estudio de teorias de sisemas, Paradigmas en psicologia de la educacion senala los rasgos distintivos esenciales de los paradigmas vigentes y analiza las consecuencias de su aplicacion. Asi, a una introduccion generzal a las bases de la disciplina...

Coaching para docentes

Libro Coaching para docentes

La misión del profesorado y los resultados de su trabajo toman hoy en día un carácter de altísimo valor estratégico para la sociedad y para la propia persona, por lo que el aprendizaje de técnicas de desarrollo personal por parte del docente es clave para su buen funcionamiento en el aula. En este sentido, el coaching es una técnica de crecimiento personal que tiene como objetivo principal ayudarte a conseguir las metas que te propones y facilitar mejoras en tus competencias, conductas, habilidades y actitudes, aportándote tanto una mejor calidad de vida como una mayor satisfacción...

Promover el placer de leer en Educación Primaria

Libro Promover el placer de leer en Educación Primaria

En esta obra encontrará distintas formas mediante las que todos los centros de Educación Primaria pueden ayudar al alumnado a descubrir el gusto por la lectura y a establecer relaciones entre la que se realiza en el colegio y en casa, de manera que una refuerce a la otra. Michael Lockwood se apoya en el resultado de numerosas investigaciones, entrevistas e innovaciones pedagógicas destinadas a analizar qué es lo que funciona y contribuye a la promoción de la lectura por placer tanto en ambientes escolares como en otros espacios en los que niñas y niños se mueven. Se justifica y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas