Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Helarte de amar

Sinopsis del Libro

Libro Helarte de amar

Relatos del escritor peruano Fernando Iwasaki, considerado actualmente uno de los escritores más interesantes y consolidados de la literatura en castellano. "A principios de los noventa y recién cumplidos los treinta, escribí estos relatos que entonces me parecieron eróticos. No obstante, ahora que tengo cuarentaitantos he descubierto que sólo eran literatura fantástica. Por eso " Helarte de amar" no es una colección de cuentos eróticos, sino un hatajo de disparates sexuales. Un libro de ciencia-fricción".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y otras historias de ciencia-fricción

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Iwasaki

Fernando Iwasaki es un destacado escritor, ensayista y académico peruano nacido el 23 de diciembre de 1961 en Lima, Perú. De ascendencia japonesa y peruana, Iwasaki ha construido una obra literaria que explora temas como la identidad cultural, la memoria histórica y el entrelazado de diversas influencias en la literatura peruana contemporánea. Su diversidad de intereses y su estilo narrativo innovador le han valido un lugar prominente en el ámbito literario de habla hispana.

Iwasaki creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Estudió en el Colegio San Ignacio de Recalde y más tarde se trasladó a España, donde continuó su formación académica. En la Universidad de Málaga, obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y comenzó a explorar el mundo de la escritura.

El debut literario de Iwasaki se produjo en la década de 1980, con la publicación de relatos cortos que muestran su habilidad para crear atmósferas y personajes complejos. Su primera obra publicada fue "La muerte de un perro" (1993), una colección de cuentos que ya anticipaba su estilo distintivo. Sin embargo, fue con su novela "El espíritu de la letra" (1997) que realmente empezó a ganar reconocimiento, destacándose por su enfoque tanto temático como estilístico.

A lo largo de su carrera, ha escrito diversas novelas, ensayos y cuentos que abordan variados aspectos de la realidad peruana, incluidos problemas sociales, políticos y culturales. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El arte de la fuga" (2008), "Los escipiones del siglo XX" (2007), y "Cuentos completos" (2014), donde su prosa aguda y observadora revela un profundo conocimiento del contexto peruano y latinoamericano.

Además de su labor como novelista, Iwasaki ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades en Perú y en el extranjero, compartiendo su amor por la literatura y el pensamiento crítico con generaciones de estudiantes. También ha colaborado en revistas literarias y ha participado en numerosos eventos culturales, donde ha abordado la importancia de la literatura como medio de reflexión y transformación social.

Fernando Iwasaki se ha destacado también como un agudo ensayista, brindando su perspectiva sobre temas económicos, sociales y culturales en Perú. Su ensayo "La inminencia de la lectura" es un claro ejemplo de su habilidad para unir la crítica literaria con análisis sociopolítico, convirtiendo su voz en una referencia indispensable en el debate contemporáneo sobre la literatura y su función en la sociedad.

Las influencias que han marcado el trabajo de Iwasaki son variadas. Desde su herencia cultural japonesa, que le ha proporcionado una visión del mundo particular, hasta su inmersión en la literatura europea y latinoamericana, su obra es un crisol de estilos y voces. Esta pluralidad se convierte en un viaje literario que invita a los lectores a explorar la complejidad de la identidad, la memoria y la narrativa.

El legado de Fernando Iwasaki se extiende más allá de sus obras escritas. Su compromiso con la promoción de la literatura y la cultura en Perú lo ha convertido en un pilar en el ámbito literario contemporáneo. Ha participado en la creación de iniciativas culturales y literarias que buscan dar voz a nuevas generaciones de escritores y fomentar la lectura en un país en constante evolución.

En resumen, Fernando Iwasaki es una figura central en la literatura peruana actual, un autor que fusiona su rica herencia cultural con una perspectiva crítica y contemporánea. Su trabajo sigue siendo relevante, inspirando tanto a lectores como a escritores en su búsqueda de la verdad en la narrativa y el arte.

Más obras de Fernando Iwasaki

Brevetes de historia universal del Perú

Libro Brevetes de historia universal del Perú

"...me interesé por los pequeños relatos y los episodios más humildes, en busca de los unicornios de la historia peruana." En el curso de la historia universal infinidad de acontecimientos, personajes y episodios han sido excluidos de los libros de enseñanza oficial. La gesta de mujeres y hombres en pos de la construcción de nuestra nación apenas ha sido un trazo ligero en la pluma de los historiadores, sin embargo, allí donde algunos languidecen otros encuentran la suficiente materia para convertir lo insignificante en gran literatura. Fernando Iwasaki recupera a estos personajes que, ...

Libros similares de Ficción

Exposición múltiple

Libro Exposición múltiple

Exposición múltiple es el encuentro de veinte creadores. Diez narradores y diez fotógrafos se combinan a ciegas en la construcción de diez historias. Ninguno de ellos podría haber previsto el resultado final de sus creaciones. La diversidad de los relatos y la riqueza visual de las fotografías nos sumerge en un mundo donde Fenimore, apodado Mario Baracus, es un integrante de un grupo anarquista clandestino. También corre en las páginas del libro Lobo, un perro heroico. Beto declara que no tiene ningún apuro en regar las plantas, ni en recibirse, ni en dejar la casa, ni en casarse....

En exclusiva

Libro En exclusiva

Conseguir una exclusiva con el famoso autor de novelas de terror Hunter Brown fue un éxito inesperado para Lee Radcliffe, redactora de la revista Celebrity. Pero, cuando el misterioso escritor la reta a entrevistarlo durante una excursión por un paraje perdido en las montañas, Lee descubre que aquello es algo más que una simple entrevista, que él es algo más que un simple escritor de novelas de terror. Y que es al propio Hunter al que quiere... en exclusiva.

Propuesta peligrosa / Dangerous Proposal

Libro Propuesta peligrosa / Dangerous Proposal

Aquélla sería una dulce venganza... El magnate inmobiliario Damien Sauer había entregado su corazón sólo a una mujer… pero ella se lo había pisoteado. Ahora había llegado por fin el momento de la venganza. El multimillonario iba a hacer que Tess York pagara por el error que había cometido. ¿El plan? Acceder a que Tess y sus socias no tuvieran que abandonar el local en el que se encontraba su negocio, y que era propiedad de Damien. ¿La única condición? Tess tendría que hacer todo lo que él le pidiera.

Fábulas de Tamalameque

Libro Fábulas de Tamalameque

En este, nuestro Libro al Viento 140, Fábulas de Tamalameque (1990), Manuel Zapata Olivella (1920-2004) cultiva por primera y única vez este género tan antiguo como exigente. Zapata Olivella, sin embargo, se diferencia tanto de sus antecesores griegos, Esopo, Fedro y Babrio, como de la tradición europea de los siglos XVII y XVIII, representada por Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego, en dos aspectos fundamentales. El primero es que cada fábula se puede leer como un capítulo de una historia más grande, de tal manera que conforman al tiempo una novela para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas