Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mal mundo

Sinopsis del Libro

Libro El mal mundo

El mal mundo , de Luis Antonio de Villena , ganó el XXI Premio La sonrisa vertical en febrero de 1999. Un erotismo vital, explosivo e incontenible es lo que une los dos relatos que componen El mal mundo , un libro que explora, en un brillante tono poético, el sexo y el amor en dos etapas muy distintas de la vida. Como escribe el propio Luis Antonio de Villena en el Postfacio que cierra el volumen, los dos textos narran “amores cotidianos y raros, singulares y frecuentísimos. Amores que intentan abolir -desde lo muy masculino- el entendimiento del sexo y la ternura como compartimentos estancos e infranqueables. Son relatos de carne, de sexo, de labios y -si se mira atentamente- también de amor y amistad. El erotismo no puede ser la negación de una caricia”. Amores de homosexualidad -aunque sus protagonistas no sean homosexuales- que desbordan pasión y arrebato. “La bendita pureza” cuenta la historia, allá por el año 1965, de dos compañeros de colegio , Tomás y Fernando , y de su progresiva y mutua atracción, que se interrumpe bruscamente con la llegada de las vacaciones de verano. Muchos años después, Tomás , ya casado y padre de familia, rememora aquellos meses de felicidad, aquella entrega total, aquella explosión de amor y de sexo adolescentes. En el segundo relato, “El mal mundo” , son dos jóvenes “prostitutos” , Vladimir y Alfonso , el uno cubano y el otro portugués, quienes van enzarzándose en una relación que discurre en el turbio reino de la noche y del exceso. Ante la envidia del pintor Claudio Prego , cuyo deseo por Vladimir le llevará a la autodestrucción, los dos jóvenes recorren las sinuosas estancias de ese exceso que, para satisfacer sus complejos anhelos y sus instintos, les conducirá, conscientes del sabor de la vida, a situaciones límite.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : dos relatos sobre el amor masculino

Total de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio De Villena

Luis Antonio de Villena es un escritor, poeta, ensayista y traductor español nacido en Madrid el 9 de septiembre de 1951. Su obra se ha destacado por su estilo innovador y su exploración de temas como la identidad, el amor y la muerte, situándolo como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en español.

Desde muy joven, Villena mostró un interés profundo por la literatura. A lo largo de su carrera, ha cultivado una amplia variedad de géneros literarios, aunque su principal fortaleza se encuentra en la poesía. Su primer libro de poemas, titulado “Los cuadernos de don Rigoberto”, fue publicado en 1979 y marcó el comienzo de una prolífica carrera que abarca varias décadas.

La formación académica de Villena se desarrolló en un ambiente propicio para el pensamiento crítico. Estudió Derecho y Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el conocimiento de la lengua y la literatura. Su formación le ha permitido abordar la escritura desde una perspectiva única, fusionando lo clásico con lo contemporáneo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan tanto poesía como ensayos y narrativa. Entre sus libros más destacados se encuentran “La balada del retornado”, “La poesía es un arma cargada de futuro”, y “El jardín de los dioses”. Cada una de estas obras refleja no solo su habilidad con las palabras, sino también su capacidad para tocar temas profundos y universales.

Además de su labor como poeta, De Villena ha trabajado como traductor, llevando a la lengua española obras de autores de renombre internacional. Su experiencia en este campo ha enriquecido su propia escritura, permitiéndole incorporar diversas influencias y estilos en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el activismo cultural. Villena ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover la literatura y las artes en España. Su capacidad para conectar con el público ha hecho que muchas de sus lecturas y conferencias sean eventos significativos en el ámbito cultural español.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que han cimentado su reputación como uno de los grandes poetas de su generación. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, Villena se ha mantenido fiel a su visión artística, evitando las tendencias comerciales en favor de una expresión auténtica y personal.

La obra de Luis Antonio de Villena no solo refleja sus preocupaciones estéticas, sino también su inquietud por temas sociales y políticos. Su poesía, a menudo cargada de una profunda sensibilidad, logra conectar con el lector a un nivel emocional y reflexivo, construyendo puentes entre el arte y la vida cotidiana.

A medida que avanza su carrera, la influencia de Luis Antonio de Villena continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su dedicación al arte y la literatura ha hecho de él una figura central en el panorama cultural español, y su legado promete perdurar en el tiempo.

En resumen, Luis Antonio de Villena es un autor que ha sabido navegar por los diferentes géneros literarios con maestría, estableciendo no solo un estilo propio, sino también un compromiso con la cultura y la sociedad. Su obra sigue siendo un referente y una fuente de inspiración para aquellos que buscan en la literatura una voz que resuene con sus propias experiencias y emociones.

Más obras de Luis Antonio De Villena

Biblioteca de clásicos para uso de modernos

Libro Biblioteca de clásicos para uso de modernos

"Una de las muchas razones de este libro es protestar contra esa desaparición del humanismo grecolatino, mostrando a la vez, en un diccionario muy personal, mi pasión por ese mundo y muchos de sus autores, intentando ver (y no es difícil) lo que aún tienen de nuevo, y de materia espléndida para construir el futuro más libre y más hedonista. Para hacer este libro, invitador y que se busca ameno, he utilizado múltiples ayudas y muchos libros, bastantes citados al azar de cada entrada, pero hay otros más que no cito, porque este es un libro de gusto erudito, pero no académico. El...

Libros similares de Ficción

La esperanza de no encontrar

Libro La esperanza de no encontrar

Orzán Ardid descubre una tela ensangrentada incrustada en el parachoques de su coche. Necesita averiguar si ha atropellado a alguien sin saberlo. El anciano pide a Bianca, su antigua compañera de vida, que le acompañe a visitar los lugares donde podría haber cometido el atropello. Pero el verdadero viaje será el que Orzán y Bianca hagan a través del recuerdo de sus vidas en común y por separado, mediante las palabras que jamás se llegaron a decir. Es ingeniero industrial, profesor y escritor. Trabaja principalmente la novela y el relato en diversos géneros, con predilección por el...

Yo, Manuel Azana

Libro Yo, Manuel Azana

‘Yo, Manuel Azaña’. This is not a biography, nor is it a play. Neither is it fiction. It is a work that combines several narrative genres out of which emerges the voice of the President of the Second Republic of Spain to defend democracy and to condemn the monstrosity that the Spaniards are facing that is causing so much pain. Manuel Azaña brilliantly analyzes the principal accomplishments of his time: the difficulties in consolidating democracy, the armed attack against the Republic, the irresponsible actions of England and France, the critical milestones of the war, the bitter...

Salomé, novela poema

Libro Salomé, novela poema

«Salomé» (1918) es considerada por su autor, José María Vargas Vila, como una novela-poema. En ella retoma el mito bíblico de Salomé y san Juan Bautista. De nuevo, la princesa Salomé aparece retratada como una mujer fría, egoísta y cruel, al mismo tiempo que terriblemente bella. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la...

No te olvides de mí

Libro No te olvides de mí

Al caer la noche rodeado de botellas de alcohol mientras llora la pérdida de su amada esposa, él busca la forma de llenar el hueco en su pecho que ella le dejó con tragos de amargo licor. Cuando su consciencia es atrapada por el sueño, ella aparece detrás de un cristal para consolar sus penas. Confundido y dolido trata de entender lo que sus ojos ven y oídos escuchan. Ella está ahí, ella es real, ella está para él, antes de que tenga que partir. El destino los separó una vez, y en sueños tendrán el mismo destino, pero él se negara a acatar tales dictámenes, y con todos sus...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas