Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hablando bien se entiende la gente 2

Sinopsis del Libro

Libro Hablando bien se entiende la gente 2

Recomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su español En el anuncio de una sastrería se leía: "Se alteran pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio "Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia", en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar. Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar. En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del idioma. Por ejemplo, "¿Se los dije? o ¿se lo dije?". Mmm... muy buena pregunta...

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Academia Norteamericana De La Lengua Española

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Norteamericana De La Lengua Española

La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es una institución dedicada a la promoción y el estudio del idioma español en los Estados Unidos y en América del Norte en general. Desde su creación, la ANLE ha desempeñado un papel crucial en el fomento del uso correcto y la preservación de la lengua española, que se habla y se estudia en una comunidad cada vez más amplia en esta región.

Fundada en 1973, la ANLE forma parte de un conjunto de academias que existen en el mundo hispanohablante, como la Real Academia Española (RAE). La creacción de la ANLE se dio en un contexto donde la comunidad hispana en Estados Unidos estaba en crecimiento y se hacía necesario contar con un organismo que agrupara a académicos, escritores, lingüistas y personas interesadas en la lengua española.

El objetivo principal de la ANLE es contribuir al desarrollo y difusión del español en América del Norte. La academia busca promover la lengua a través de diferentes actividades, incluyendo la investigación lingüística, la elaboración de diccionarios y la publicación de estudios sobre el idioma. Además, trabaja en la formación y el apoyo a profesores de español, así como en la colaboración con otras organizaciones que compartan un interés similar en la promoción del idioma.

Uno de los logros significativos de la ANLE ha sido la elaboración de su propio diccionario, que busca reflejar el español que se habla en Estados Unidos y en otros países del norte de América. Este diccionario incluye palabras, modismos y expresiones que son características de las comunidades hispanohablantes en estas regiones, contribuyendo así a un registro más completo y representativo del idioma.

La ANLE también juega un papel importante en la educación y la sensibilización sobre el valor del español en la cultura y la sociedad estadounidense. A través de conferencias, seminarios y talleres, la academia se esfuerza por promover el respeto y la apreciación de la lengua española, así como por fomentar el aprendizaje del idioma entre hablantes no nativos.

La membresía de la ANLE está compuesta por académicos de diversos ámbitos, incluyendo la lingüística, la literatura y la educación. Estos miembros trabajan en conjunto para avanzar en las iniciativas de la academia y contribuir a un entendimiento más profundo del español en el contexto norteamericano. Además, la academia se esfuerza por renovar constantemente su enfoque y adaptarse a las nuevas realidades que enfrenta la comunidad hispanohablante.

La ANLE también mantiene vínculos con otras academias de la lengua, tanto en América Latina como en España, estableciendo un intercambio de conocimiento y recursos que beneficia a todas las partes involucradas. Este trabajo colaborativo es esencial para garantizar que el español continúe evolucionando y adaptándose a los tiempos modernos, sin perder de vista su rica herencia cultural.

En conclusión, la Academia Norteamericana de la Lengua Española es una institución fundamental para la defensa y promoción del español en América del Norte. A través de su incansable trabajo, contribuye a fortalecer la identidad lingüística de millones de hispanohablantes en la región, garantizando que el español se mantenga como una lengua viva y relevante en el contexto social y cultural de Estados Unidos y sus alrededores.

Libros similares de Arte

Esencias

Libro Esencias

Este libro recoge cuatro ensayos sobre la idea de "esencia" en arquitectura, que Juhani Pallasmaa ha ido desarrollando a lo largo de su ya dilatada carrera como arquitecto y pensador. Los textos abarcan la última década de su obra teórica y realizan una aproximación biohistórica y existencial al arte de la arquitectura. Se trata de una superación de la mirada puramente visual, que Pallasmaa sintetiza con las siguientes palabras: "Creo que las experiencias más conmovedoras en arquitectura nacen de memorias y significados bioculturales secretos y preconscientes, más que de una estética ...

Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Libro Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

El cine de cárceles ha desarrollado un lenguaje propio, casi como si de un género se tratase. Y lo ha hecho para presentarse ante la audiencia con muy diferentes intenciones: desde denunciar un sistema penal con serias imperfecciones a relatar historias de superación, pasando por descubrir injusticias e implicarnos en trepidantes fugas. Pero ya sea con la intención de emocionarnos, sobrecogernos o incluso hacernos reír, cada vez que una cámara se ha colocado al otro lado de las rejas lo ha hecho para recordarnos el valor de un bien no siempre del todo apreciado: nuestra propia libertad.

Internet, sociedad y poder. Democracia digital: comunicación política en la era de la hipermediación

Libro Internet, sociedad y poder. Democracia digital: comunicación política en la era de la hipermediación

En la obra Internet, Sociedad y Poder. Democracia digital: comunicación política en la era de la hipermediación se elabora un recuento de los procesos comunicativos desde y hacia el poder, sustentados en las tecnologías en línea, partiendo del supuesto de que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han modificado las maneras de indagar, enseñar, comunicar y hacer política. Se analizan el alcance y el efecto real de los medios digitales de comunicación en las opiniones, actitudes y conductas de sus auditorios, así como las formas en que Internet, sociedad y política ...

Siempre tú, nadie más.

Libro Siempre tú, nadie más.

El amor es sin duda un sentimiento increíble y que lamentablemente muy pocos saben valorar, porque relacionamos el amor solo con la atracción que sentimos hacia otra persona y no nos damos cuenta de que existen distintos tipos de amor. Aprendemos a que no debemos permitir recibir menos amor de que nosotros damos, aprendemos a valorar a quienes estas cerca y sobre todo aprendemos el verdadero significado del amor.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas