Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hablando bien se entiende la gente 2

Sinopsis del Libro

Libro Hablando bien se entiende la gente 2

Recomendaciones de la Academia Norteamericana de la Lengua Española para mejorar su español En el anuncio de una sastrería se leía: "Se alteran pantalones". ¿Cómo? ¿Pantalones enojados? Sin duda el anuncio quería decir que se arreglaban pantalones. Aunque el adjetivo alterado significa también cambio "Lo encontré muy alterado; seguramente le habrían dado una mala noticia", en este caso de la sastrería el término más preciso es arreglar. Cuando vives en los Estados Unidos, hablar español correctamente se vuelve una "Misión casi imposible". Cada día usamos más traducciones erróneas para comunicarnos; como es el caso, por ejemplo, del uso de "carpeta", del inglés carpet, para referirnos a la alfombra, o "parquear", del inglés parking, cuando lo que realmente queremos decir es estacionar. En Hablando bien se entiende la gente 2, la Academia Norteamericana de la Lengua Española reanuda la divertida aventura que inició en el 2009. En esta continuación del exitoso Hablando bien se entiende la gente, encontrarás los términos correctos para cientos de palabras así como las respuestas a algunas de las preguntas que nos hacemos más frecuentemente sobre el uso del idioma. Por ejemplo, "¿Se los dije? o ¿se lo dije?". Mmm... muy buena pregunta...

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Academia Norteamericana De La Lengua Española

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Biografía de Academia Norteamericana De La Lengua Española

La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es una institución dedicada a la promoción y el estudio del idioma español en los Estados Unidos y en América del Norte en general. Desde su creación, la ANLE ha desempeñado un papel crucial en el fomento del uso correcto y la preservación de la lengua española, que se habla y se estudia en una comunidad cada vez más amplia en esta región.

Fundada en 1973, la ANLE forma parte de un conjunto de academias que existen en el mundo hispanohablante, como la Real Academia Española (RAE). La creacción de la ANLE se dio en un contexto donde la comunidad hispana en Estados Unidos estaba en crecimiento y se hacía necesario contar con un organismo que agrupara a académicos, escritores, lingüistas y personas interesadas en la lengua española.

El objetivo principal de la ANLE es contribuir al desarrollo y difusión del español en América del Norte. La academia busca promover la lengua a través de diferentes actividades, incluyendo la investigación lingüística, la elaboración de diccionarios y la publicación de estudios sobre el idioma. Además, trabaja en la formación y el apoyo a profesores de español, así como en la colaboración con otras organizaciones que compartan un interés similar en la promoción del idioma.

Uno de los logros significativos de la ANLE ha sido la elaboración de su propio diccionario, que busca reflejar el español que se habla en Estados Unidos y en otros países del norte de América. Este diccionario incluye palabras, modismos y expresiones que son características de las comunidades hispanohablantes en estas regiones, contribuyendo así a un registro más completo y representativo del idioma.

La ANLE también juega un papel importante en la educación y la sensibilización sobre el valor del español en la cultura y la sociedad estadounidense. A través de conferencias, seminarios y talleres, la academia se esfuerza por promover el respeto y la apreciación de la lengua española, así como por fomentar el aprendizaje del idioma entre hablantes no nativos.

La membresía de la ANLE está compuesta por académicos de diversos ámbitos, incluyendo la lingüística, la literatura y la educación. Estos miembros trabajan en conjunto para avanzar en las iniciativas de la academia y contribuir a un entendimiento más profundo del español en el contexto norteamericano. Además, la academia se esfuerza por renovar constantemente su enfoque y adaptarse a las nuevas realidades que enfrenta la comunidad hispanohablante.

La ANLE también mantiene vínculos con otras academias de la lengua, tanto en América Latina como en España, estableciendo un intercambio de conocimiento y recursos que beneficia a todas las partes involucradas. Este trabajo colaborativo es esencial para garantizar que el español continúe evolucionando y adaptándose a los tiempos modernos, sin perder de vista su rica herencia cultural.

En conclusión, la Academia Norteamericana de la Lengua Española es una institución fundamental para la defensa y promoción del español en América del Norte. A través de su incansable trabajo, contribuye a fortalecer la identidad lingüística de millones de hispanohablantes en la región, garantizando que el español se mantenga como una lengua viva y relevante en el contexto social y cultural de Estados Unidos y sus alrededores.

Libros similares de Arte

LA CASA ECOLÓGICA

Libro LA CASA ECOLÓGICA

Este libro aborda los aspectos fundamentales de la vivienda natural, tanto para quien desee construir o ampliar su casa como para quien quiera transformar su apartamento en un espacio agradable y sano, que no perjudique a la salud y que, en la medida de lo posible, le ayude a sentirse mejor. Se trata de una guía muy útil para el arquitecto, para el médico que pretenda profundizar en el estudio de las patologías y para todas aquellas personas preocupadas por su bienestar. En toda Europa, desde hace años se llevan a cabo investigaciones en el ámbito de la bioarquitectura o arquitectura...

Alonso Miguel de Tovar

Libro Alonso Miguel de Tovar

Representante de la primera generación de pintores sevillanos del XVIII. Su gran versatilidad creativa y su adaptación a la demanda lo convirtió en un artista de amplio espectro. Se había formado en la tradición barroca conociendo profundamente el arte de Murillo al que llegó a imitar como pocos. La excepcional calidad de sus retratos le abrió las puertas del taller de la Corte donde trabajó a las ordenes del primer maestro, el pintor Jean Ranc]

No quiero olvidar todo lo que sé

Libro No quiero olvidar todo lo que sé

En su tercer libro sobre las Sinsombrero, Tània Balló explorará la lucha personal y el sacrificio profesional que supuso para este grupo de artistas el exilio. La autora propone un acercamiento distinto sobre ese destierro obligado acerca del que tanto se ha escrito, pero casi siempre desde una perspectiva masculina. A través de seis capítulos, la autora describe los espacios comunes, físicos y emocionales, que habitaron este grupo de mujeres durante los largos años de destierro: las acompañaremos desde su huida de España, en los estertores de la Guerra Civil; asistiremos a su...

Ni Santa, ni Andrés

Libro Ni Santa, ni Andrés

En el año 2016 se estrenaba la película independiente cubana Santa y Andrés en los festivales de Toronto y San Sebastián. De regreso a la isla, el realizador y la productora de la cinta son invitados a proyectarla en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana; sin embargo, para eso, antes tenían que pasar por la aprobación de las máximas autoridades cinematográficas del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC). Desde la primera reunión en el instituto, pasando por la negativa y prohibición total de la película en la isla, contando las visitas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas