Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El español en América

Sinopsis del Libro

Libro El español en América

En este libro se proporcionan informaciones esenciales sobre la modalidad americana de la lengua española: sus orígenes, sus principales características fonéticas, gramaticales y léxicas, sus diferentes manifestaciones en tan extensa geografía, su unidad y su variedad, su futuro.

Ficha del Libro

Total de páginas 334

Autor:

  • José G. Moreno De Alba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de José G. Moreno De Alba

José G. Moreno De Alba es un reconocido escritor y poeta mexicano, nacido el 11 de febrero de 1942 en Guadalajara, Jalisco. A lo largo de su vida, ha sido un pilar fundamental en la literatura contemporánea mexicana, destacándose no solo por su prosa, sino también por la profundidad de su poesía y su arduo trabajo como traductor y editor.

Moreno De Alba se formó en un ambiente académico que fomentó su amor por las letras. Estudió en la Universidad de Guadalajara, donde obtuvo su licenciatura en literatura. Su pasión por las palabras y la narrativa lo llevó a convertirse en un autor prolífico que ha escrito en diferentes géneros, incluidos el ensayo, la poesía y la narrativa.

Uno de los hitos más destacados de su carrera literaria fue la publicación de su primer libro de poesía, “Poemas de la tierra”, en 1965. Este trabajo fue el inicio de una serie de publicaciones que cimentaron su lugar en la literatura mexicana. A lo largo de los años, ha continuado produciendo obras que exploran temas universales a partir de la realidad social y cultural de México. Su enfoque lírico y su capacidad para jugar con el lenguaje han sido ampliamente reconocidos por críticos y lectores por igual.

En su obra, Moreno De Alba también ha abordado la intertextualidad, utilizando diferentes referencias literarias y culturales que enriquecen sus textos. Esto es especialmente evidente en sus ensayos, donde ofrece una mirada aguda y crítica sobre la literatura, la sociedad y el papel de la cultura en el mundo contemporáneo. Su libro “La literatura como un acto de resistencia” es un claro ejemplo de estas reflexiones profundas y provocativas que invitan al lector a cuestionar y reflexionar sobre su entorno.

Además de su labor como escritor, José G. Moreno De Alba ha trabajado como traductor, llevando a la lengua española obras de autores de diferentes culturas y contextos. Su compromiso con la literatura se extiende a su labor como profesor, impartiendo clases de creación literaria en distintas universidades de México. Esta dedicación ha inspirado a varias generaciones de escritores y lectores, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito académico y literario.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Jalisco de Literatura y el Premio Iberoamericano de Poesía. Estos galardones son un testimonio de su contribución al panorama literario en el país y su influencia en la literatura hispanoamericana.

En el ámbito personal, José G. Moreno De Alba es conocido por su humildad y su compromiso con las causas sociales. Ha participado activamente en iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas, demostrando que la literatura puede ser un instrumento de cambio y transformación social.

Hoy en día, José G. Moreno De Alba continúa escribiendo y participando en conferencias y festivales literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura. Su legado como escritor y educador sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar el vasto mundo de la literatura y a utilizar la palabra como una herramienta poderosa para la expresión y el entendimiento.

En resumen, la figura de José G. Moreno De Alba representa una combinación de talento literario, compromiso social y dedicación a la enseñanza. Su obra sigue resonando, no solo en México, sino en el ámbito literario internacional, consolidándose como una voz necesaria en la literatura contemporánea.

Libros similares de Arte

Barcelona

Libro Barcelona

Barcelona. 100 fotografías que deberías conocer propone una selección de imágenes con una narración que facilita su lectura. Desde que el 10 de noviembre de 1839 se tomó una fotografía en el Pla de Palau, Barcelona nunca ha dejado de ser fotografiada y en buena medida los barceloneses han aprendido a mirarla a través de ellas. Contemplar estas fotografías se convierte, pues, en un viaje por la transformación urbana de la ciudad y la evolución cultural de los barceloneses durante un siglo y medio. Apostar por la valoración del patrimonio fotográfico. Divulgar cientos de imágenes...

La fortaleza del dragón

Libro La fortaleza del dragón

El Multiverso está conformado por una infinidad de diferentes dimensiones, cada una protegida por su respectivo guardián. Un joven es condenado a morir y renacer en diferentes épocas y en diferentes dimensiones por toda la eternidad. Conforme cumple su condena, su destino se entrelaza con el del Multiverso en el que habita. Éste es el comienzo de su travesía. Cuando el Jeath abrió los ojos lo primero que vio fueron las fauces de un dragón que intentaba devorarlo, en ese mismo instante apareció de la nada un naipe de color negro que le salvó la vida. Lo último que recordaba antes de...

Al otro lado de la ficción

Libro Al otro lado de la ficción

Por fin la ficción cinematográfica y televisiva tiene otro lado, tiene un más allá, también en España. Podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que en los últimos años el panorama audiovisual ha sufrido un cambio definitivo con la irrupción de unas prácticas de filmación que tienen en torno a lo real su objetivo prioritario. Pero bajo la aparente unidad que convoca ese regreso a lo real, se mueven buena cantidad de estrategias, en ocasiones opuestas, prácticas, modos y resultados diferentes de enfrentarse a dicha cuestión. Este libro quiere dar testimonio de ello recogiendo la...

El chico de la casa en llamas

Libro El chico de la casa en llamas

Cuatro palabras escrita con rojo en la pared. La mesa estaba boca abajo en un rincón. Había platos rotos por el suelo, las cortinas se veían rasgadas y todo se hallaba pintado de rojo. Rojo por todas partes. Y una frase, también roja: “Father asesinó a Hub”. Una historia de mentiras, traición, chantaje y asesinato.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas