Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fruticultura 3ª ed.

Sinopsis del Libro

Libro Fruticultura 3ª ed.

Fruticultura es un texto que revisa el cultivo de las especies frutales de zonas templadas, con alguna extensión a las de origen tropical, atendiendo, prioritariamente, a los conceptos básicos del desarrollo de estas especies y su relación con el medio ambiente.La parte central del libro aborda el estudio de la fisiología del árbol frutal, esto es, la brotación y floración, el cuajado de la flor y el crecimiento del fruto, su maduración y senescencia, así como el estudio de la prolongación de su vida postcosecha y se incluyen técnicas agronómicas.En esta línea, esta tercera edición profundiza en el papel que tienen las hormonas vegetales, particularmente giberelinas y citoquininas, en los procesos de floración, cuajado y maduración del fruto, y su interacción con aspectos nutricionales. Se da, asimismo, una visión actualizada de los conocimientos del control genético de estos procesos, identificando los genes responsables y su expresión en los procesos que regulan y los factores, exógenos y endógenos, que inciden sobre ella. Asimismo, la obra aborda los diferentes grupos de especies frutícolas, siguiendo un esquema genérico en todos los casos. Se revisan las principales variedades en cultivo, su adaptación ecológica, nutrición y fertilización, las plagas y enfermedades más frecuentes e importantes, los patrones en uso, su adaptación a las condiciones del medio y su resistencia a agentes abióticos y bióticos, y algunas técnicas de cultivo específicas de cada uno de ellos capaces de mejorar la producción y la calidad de sus frutos.En esta tercera edición se han añadido nuevas especies de zonas templadas y tropicales, como el kiwi, el cafeto y el anacardo, por su interés agronómico en alguna zona del planeta o por su importancia comercial. Avalados por su experiencia en la investigación y la docencia en la universidad, los autores presentan este texto con el propósito, por una parte, de que sea de utilidad para los estudiantes de agronomía, ya que cubre todo lo que es exigible en un curso de Fruticultura de nivel universitario, y, de otra, de que sirva de guía de técnicos y profesionales para mejorar el cultivo y rentabilidad de sus explotaciones frutales. [Resumen del editor].

Ficha del Libro

Total de páginas 596

Autor:

  • Reig Valor, Carmina
  • Mesejo Conejos, Carlos
  • Agusti fonfria, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de Reig Valor, Carmina

Carmina Reig Valor es una escritora y poeta española nacida en la provincia de Valencia, cuyo legado literario se ha enriquecido a través de diversas obras que reflejan sus experiencias personales y su entorno cultural. Aunque no es tan conocida como algunos de sus contemporáneos, su contribución a la literatura contemporánea es significativa y merece ser valorada.

Desde muy joven, Carmina mostró un interés especial por la escritura. Su infancia estuvo marcada por la lectura de grandes autores de la literatura española, lo que influyó en su estilo y en la formación de su voz literaria. A lo largo de los años, ha cultivado su talento a través de diversas experiencias en el ámbito educativo y cultural, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva única sobre el mundo que la rodea.

Obras destacadas

  • Susurros del alma - Una colección de poemas que abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad.
  • Reflejos de un sueño - Un relato en el que la autora explora la vida de una mujer en un contexto contemporáneo, lidiando con las expectativas y realidades de la sociedad actual.
  • La esencia de lo cotidiano - Un ensayo en el que Reig Valor reflexiona sobre la belleza de los momentos simples de la vida.

La prosa de Carmina es conocida por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas. Su estilo se caracteriza por el uso de metáforas potentes y una gran atención al detalle, lo que permite al lector sumergirse en sus mundos narrativos. A través de sus escritos, ha logrado conectar con una amplia audiencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Aparte de su labor como escritora, Carmina Reig Valor ha participado activamente en talleres de escritura y ha colaborado con diversas antologías literarias, contribuyendo así a la promoción de la literatura entre nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido un aspecto fundamental en su vida, y ha demostrado que la escritura puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

Reig Valor también es conocida por su involucramiento en iniciativas culturales y su participación en conferencias y eventos literarios. A través de estas plataformas, busca inspirar a otros a explorar sus propias voces y a encontrar en la escritura un medio de expresión personal.

Legado

El legado de Carmina Reig Valor se extiende más allá de sus obras publicadas, ya que su influencia se siente en las vidas de aquellos a quienes ha enseñado y acompañado en su viaje literario. Su dedicación a la escritura y su pasión por la literatura son un testimonio de la importancia de la creación artística en la construcción de una sociedad más consciente y empática.

En un mundo donde la literatura a menudo se ve eclipsada por otras formas de entretenimiento, Carmina se mantiene firme en su creencia de que las palabras tienen el poder de transformar. Su obra, aunque quizás no tan reconocida, sigue resonando entre quienes buscan un sentido más profundo en la vida a través de la lectura y la escritura.

Carmina Reig Valor continúa escribiendo y creando, y su trayectoria literaria es un recordatorio de que cada voz tiene el potencial de dejar una huella indeleble en el corazón de los lectores. Su dedicación y amor por la literatura seguirán inspirando a futuras generaciones de escritores.

Libros similares de Tecnología

Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida

Libro Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida

Esta herramienta está destinada a ayudar a los países a evaluar sus sistemas de tenencia forestal, particularmente aquellos que facilitan la participación de actores no estatales en la forestería, incluidos los regímenes de comanejo, la forestería comunitaria, la forestería a pequeña escala, la forestería de grandes propietarios o las concesiones privadas otorgadas en tierras estatales. La herramienta utiliza como base las Directrices voluntarias aprobadas internacionalmente sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (VGGT). La revisión de la ...

Fundamentos matemáticos de la ingeniería

Libro Fundamentos matemáticos de la ingeniería

Después de más de quince años de dedicación docente, la autora ayuda a salir al paso de las dificultades que encuentran los alumnos cuando se enfrentan con la tarea de resolver un problema. A lo largo de estos cien problemas, desglosados paso a paso, expone con claridad lo que sería la línea de razonamientio, desde el punto de partida habitual y haciendo frente a los aspectos conflictivos o a las ideas ôoriginalesö que hay que tener en cuenta para resolverlos. Al final se incluyen unos esquemas teóricos muy breves, a modo de formulario, que puedan servir de recordatorio rápido de...

Montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble. MAMD0209

Libro Montaje e instalación de elementos de carpintería y mueble. MAMD0209

Identificar los procesos de montaje e instalación de muebles y elementos de carpintería. Relacionar los distintos sistemas de fijación, así como reconocer los principales herrajes utilizados en carpintería y mueble y sus aplicaciones. Diferenciar los equipos que ayudan a la instalación de herrajes ajustando según la operación a realizar. Dominar los sistemas de embalaje y transporte, evitando lesiones personales y desperfectos en el embalaje. Distribuir el material según plan de trabajo. Comprobar en la descarga la recepción correcta de la mercancía. Utilizar los medios de...

Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110

Libro Técnicas básicas de guarnicionería. TCPF110

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas