Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Evaluación Objetiva

Sinopsis del Libro

Libro Evaluación Objetiva

SUMARIO CAPÍTULO 1. MEDICINA, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN I. Consideraciones generales e introducción II. La evaluación objetiva CAPÍTULO 2. LA EVALUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD I. Las competencias en medicina y los modelos para evaluarlas II. Resultados obtenidos desde la evaluación de las competencias III. Instrumentos para la evaluación IV. Retos futuros en la evaluación de las competencias CAPÍTULO 3. COMPETENCIAS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN I. Introducción 1. Cambios en el enfoque del proceso de enseñanza- aprendizaje: el énfasis en la enseñanza al aprendizaje 2. Cambios en los contenidos objeto de evaluación 3. Cambios en la lógica de la evaluación II. Aclarando conceptos III. Posibles clasificaciones de las competencias IV. Aprendizaje y evaluación 1. Descripción de la competencia 2. Descripción de las actividades en las que se manifiestan las competencias 3. Elección de instrumentos para la evaluación 4. Los estándares de evaluación y la toma de decisiones V. Consideraciones finales VI. Definiciones del término competencias CAPÍTULO 4. DEFINICIÓN Y MAPA DE COMPETENCIAS I. Definición de las competencias a adquirir II. Mapa de competencias CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN DE MEDICINA. ESTRATEGIA Y PROCEDIMIENTOS I. Criterios de selección de los procedimientos e instrumentos evaluadores II. Diseño del sistema de evaluación 1. Es esencial que el sistema de evaluación facilite la formación de los alumnos 2. El sistema de evaluación tiene que ser, su conjunto, válido, fiable, factible y eficiente 3. El sistema de evaluación tiene que ser justo riguroso 4. El sistema de evaluación tiene que ser transparente 5. El sistema de evaluación se tiene que diseñar y desarrollar con estándares profesionales 6. La implementación del sistema de evaluación tiene que ser prudente y realista III. Peculiaridades de la evaluación de competencias 1. Se tienen que evaluar de forma integrada sus componentes 2. Los procedimientos de evaluación utilizados ser congruentes 3. Conviene utilizar un referente de evaluación de tipo criterial 4. El alumno tiene que tener un papel activo el proceso de evaluación 5. Ciertas competencias requieren una evaluación progresiva IV. Características de los diversos procedimientos evaluadores 1. Evaluaciones escritas 2. Pruebas orales 3. Evaluaciones de tipo práctico 4. Evaluaciones «en el puesto de trabajo» 5. Registros narrativos CAPÍTULO 6. EVALUACIÓN CLÍNICA OBJETIVA Y ESTRUCTURADA (ECOE) CAPÍTULO 7. EVALUAR LAS FORTALEZAS DE CARÁCTER DEL MÉDICO I. Introducción II. Cualidades del carácter del médico III. Evaluación de las fortalezas de carácter IV. Un ejemplo de constructo: la humildad del médico

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Instrumentos para la Educación Médica

Total de páginas 166

Autor:

  • Jesús Millán Núñez-cortes
  • Josep Carreras Barnés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

86 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Citología cervical. Tiroides, Glándula salival y ganglio linfático

Libro Citología cervical. Tiroides, Glándula salival y ganglio linfático

INDICE. PREFACIO. PARTE I. CITOLOGIA DEL TIROIDES Introducción. Lesiones benignas ..Enfermedad de Graves Basedow .Tiroiditis .Tumores tiroideos. Carcinoma papilar. Tumor trabecular hialinizante .Carcinoma medular. Carcinoma pobrementediferenciado. Carcinoma indiferenciado (anaplásico). Linfoma .Metástasis .Nomenclatura en los informes de PAAF de tiroides ..PARTE II. CITOLOG═A DE LOS QUISTES DEL CUELLO .Quistes congénitos .Quistes adquiridos .PARTE III. GL┴NDULA SALIVAL . Generalidades .Patología no neoplásica de la glándula salival. Neoplasias benignas .Tumor de Warthin. Adenoma de ...

Tratado de nutricion / Nutrition Treatise

Libro Tratado de nutricion / Nutrition Treatise

El Tratado de Nutrición, 2a. edición, aporta conocimientos que abarcan desde la bioquímica y la biología molecular, la fisiología y la bromatología, hasta la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica. Dirigido por el Profesor Ángel Gil Hernández y con la participación de cerca de 300 autores, es la obra de nutrición más completa que se ha escrito hasta ahora. El objetivo fundamental del Tratado de Nutrición es servir de obra de consulta para los profesionales relacionados con la Nutrición y de estudio para los estudiantes de los nuevos grados en el ámbito de las...

Diagnóstico de la alopecia en perros y gatos

Libro Diagnóstico de la alopecia en perros y gatos

La alopecia en los animales de compañía es un motivo frecuente de consulta por parte de los propietarios. Como todos los procesos que afectan a la piel, la pérdida de pelo suele ser muy llamativa y crea cierto malestar en los propietarios, no solo por cuestiones estéticas, sino por lo que puede implicar en el estado sanitario de su perro o gato. Este libro pretende ser una guía lo más visual posible de cómo llevar a cabo el diagnóstico de la alopecia en perros y gatos, de forma ordenada y metódica, según sus patrones de distribución y lesiones. La gran carga de imágenes,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas