Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro Esclavitud y libertad en los Estados Unidos

En este libro fundamental y polémico, el historiador norteamericano Edmund Morgan se propone dilucidar una de las cuestiones centrales de la cultura política de los Estados Unidos: la relación entre la esclavitud, la libertad y el racismo. Pone así en evidencia los límites de la libertad en un país que nació a la vida independiente negándole ese derecho a gran parte de su población. En Esclavitud y libertad en los Estados Unidos, Morgan encuentra la génesis del problema en el pasado colonial de Virginia, la más antigua y rica colonia inglesa en América, donde el cultivo del tabaco en grandes plantaciones sometió a trabajadores serviles blancos y esclavos africanos al mismo régimen opresivo. La primera reacción colectiva contra este régimen provino de los blancos pobres quienes encabezaron en 1676 una violenta rebelión. Fue la ampliación del número de esclavos lo que permitió reemplazar a los trabajadores serviles blancos en las plantaciones. Así, el racismo emergió como la ideología política unificadora de las elites y los blancos pobres para garantizar la paz social. A la esclavitud africana se opuso desde comienzos del siglo XVIII la libertad de los blancos, miembros exclusivos y solidarios de una república racialmente homogénea. Para Morgan esta solución política inaugurada por la elite de Virginia madurará en el siglo XIX en el racismo popular que subsistirá en los Estados Unidos hasta mediados del siglo XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De la colonia a la independencia

Total de páginas 504

Autor:

  • Edmund Sears Morgan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund Sears Morgan

Edmund Sears Morgan fue un destacado historiador estadounidense, conocido por sus contribuciones a la comprensión de la historia estadounidense, específicamente en la Revolución Americana y la historia de la esclavitud. Nacido el 17 de enero de 1916 en Minneapolis, Minnesota, Morgan fue un intelectual influyente y un académico respetado a lo largo de su vida.

Estudió en la Universidad de Harvard, donde completó su licenciatura en 1936 y su doctorado en 1943. Durante su tiempo en Harvard, fue influenciado por renombrados historiadores como Samuel Eliot Morison y Arthur M. Schlesinger Jr.. Su formación académica profundamente arraigada en la tradición de la historiografía estadounidense lo impulsó a dedicar su carrera a la investigación y enseñanza de la historia.

Una de las obras más emblemáticas de Morgan es "American Slavery, American Freedom: The Ordeal of Colonial Virginia", publicada en 1975. En este libro, Morgan explora la relación entre la esclavitud y la libertad en las colonias americanas, argumentando que la existencia de la esclavitud en la América colonial estaba intrínsecamente ligada a la evolución de los ideales de libertad que eventualmente darían forma a la nación estadounidense. Este trabajo no solo proporciona un análisis profundo de la historia de Virginia, sino que también plantea importantes preguntas sobre la identidad y los valores de Estados Unidos.

Además de su enfoque en la esclavitud, Morgan también es conocido por su investigación sobre la Revolución Americana. Su libro "The Birth of the Republic, 1763-89", publicado en 1956, se considera una de las obras más importantes sobre este período. En esta obra, Morgan ofrece una narrativa convincente sobre cómo las colonias americanas pasaron de ser una serie de entidades separadas a unidas bajo una nueva constitución. Su enfoque meticuloso y su habilidad para contextualizar eventos históricos lo convierten en una figura clave en la historiografía de la Revolución.

Morgan también fue un educador comprometido. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Yale, donde ocupó el cargo de profesor en el Departamento de Historia. Su estilo de enseñanza, caracterizado por su pasión por la historia y su dedicación a la educación de sus estudiantes, dejó una huella duradera en sus alumnos. Muchos de sus estudiantes han continuado su legado, contribuyendo al campo de la historia.

A lo largo de su vida, Morgan recibió numerosos premios y reconocimientos por su trabajo académico. Fue elegido miembro de la American Academy of Arts and Sciences y la American Philosophical Society, y recibió el galardón National Humanities Medal en 2001, en reconocimiento a su excepcional contribución al estudio y la promoción de las humanidades en los Estados Unidos.

Edmund Sears Morgan falleció el 8 de julio de 2013, pero su legado perdura en la historiografía estadounidense. Su trabajo ha influido en generaciones de académicos y su análisis crítico de temas complejos como la libertad y la esclavitud continúa resonando en el debate contemporáneo sobre la historia de Estados Unidos. La profundidad de su investigación y su compromiso con la enseñanza aseguran que su impacto en la historia y en la educación perdurará en el tiempo.

Libros similares de Historia

Los textos bíblicos

Libro Los textos bíblicos

A passionate journey through the greatest enigmas of the past, this series seeks the answers to impossible questions that are shrouded in mystery. The explanation of the universe has fascinated humans since the beginning of time, and in their attempts at discovery, they have developed science, worshipped gods, invented myths, and had miracles revealed. Un recorrido apasionante por los grandes enigmas del pasado, esta serie busca respuestas a aquellas preguntas imposibles y llenas de misterio. La explicación del universo ha fascinado al hombre desde sus orígenes, y para ello ha desarrollado...

Cartas del navegar pintoresco

Libro Cartas del navegar pintoresco

A partir de un material excepcional formado por la rica correspondencia mantenida entre los agentes que compraban pinturas en Venecia en el siglo xvii para los grandes coleccionistas españoles, Leticia de Frutos recrea el vivo ambiente del mercado artístico entre los canales venecianos, a la vez que examina y replantea conceptos teóricos que marcaron la mirada y forma de entender la pintura en el siglo XVII. Cartas del navegar pintoresco. Correspondencia de pinturas en Venecia es una ventana abierta para conocer las reglas que marcaban el mercado del arte: riesgos de fraude, regateos y...

La aventura de la Reconquista

Libro La aventura de la Reconquista

El libro pretende contar la aventura de la reconquista a partir del año de 711, cuando las hordas musulmanas cubrieron en pocos meses la Península Ibérica. Comenzaba así una reconquista que se prolongaría casi ocho siglos en los que se libraron batallas de las que surgieron los protagonistas por antonomasia del Medievo hispano - don Pelayo, Abderrahman I, el Cid, Abderrahman III, Almanzor, Jaime I el Conquistador, Boabdil o los Reyes Católicos, entre otros.

SPA-RECUERDOS DE MEXICO MEMORI

Libro SPA-RECUERDOS DE MEXICO MEMORI

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas