Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Érase una vez

Sinopsis del Libro

Libro Érase una vez

De la mano del maestro Esteban Maroto, presentamos nuevas versiones de personajes conocidos por todo el mundo con un giro final propio del estilo habitual del dibujante. Tras sorprendernos con sus obras Los mitos de Cthulhu, Vlad Drácula o Nave prisión, en este volumen encontraremos historias de Caperucita Roja, La bella durmiente, La sirenita, El lago de los cisnes y mucho más, tras una espectacular cubierta original coloreada por Santi Casas (Red Sonja: La balada de la diosa roja, Planeta Manga).

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Esteban Maroto Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Esteban Maroto Torres

Esteban Maroto Torres, conocido como Esteban Maroto, es un destacado dibujante y artista de cómics español nacido el 23 de diciembre de 1942 en la ciudad de Madrid. Su carrera se ha desarrollado principalmente en el ámbito del cómic y la ilustración, y ha dejado una huella significativa en la industria del cómic europeo y estadounidense.

Desde joven, Maroto mostró un interés notable por el arte. A lo largo de su formación, se empapó de diversas corrientes artísticas, lo que se evidenció en su estilo particular, una mezcla de influencias del romanticismo, el expresionismo y la fotografía. En sus inicios, trabajó en la editorial Bruguera, donde se dedicó a la creación de cómics para un público infantil y juvenil. Sin embargo, su talento y ambición lo llevaron a explorar nuevos horizontes en el mundo del cómic.

En la década de 1970, Maroto comenzó a colaborar con diversas revistas y editoriales, tanto en España como en el extranjero. Su trabajo abarcó desde historias de aventuras hasta relatos de fantasía y terror. Creepy y Eerie son solo algunas de las publicaciones en las que sus ilustraciones encontraron un lugar destacado. Sus dibujos a menudo se caracterizan por su atención al detalle y su habilidad para capturar emociones complejas en sus personajes.

  • Una de las obras más icónicas de Maroto es la serie de relatos de “El templo de las sombras”, que se publicó en “Creepy” en 1973-1974.
  • Su estilo se caracteriza por una fusión de influencias de artistas como Bernie Wrightson y Wally Wood, lo que le permitió destacar en un mercado competitivo.
  • En los años 80, también participó en la creación de “El Hombre Enmascarado”, colaboración que ayudó a consolidar su reputación internacional.

En los años 90, Maroto continuó su carrera en el ámbito del cómic, explorando nuevos géneros y técnicas artísticas. Su trabajo en el cómic americano es igualmente impresionante, especialmente su colaboración con editoriales como Marvel y DC Comics. Aquí, sus ilustraciones se combinaron con las narrativas de algunos de los más grandes guionistas de la época, creando historias que resonaron en un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Maroto ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución al mundo del cómic. Su influencia perdura, y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para artistas emergentes y establecidos en la actualidad.

En la actualidad, Esteban Maroto continúa siendo una figura activa en el ámbito del cómic. Aunque ha pasado por muchas etapas en su carrera, su compromiso con la calidad y la innovación artística se mantiene intacto. Maroto es un verdadero maestro en su arte, y su legado continúa inspirando a futuras generaciones de ilustradores y narradores visuales.

Su historia es un testimonio del poder del arte y de la narrativa visual, mostrando cómo un solo individuo puede dejar una marca indeleble en la cultura popular. Esteban Maroto no solo es un artista, sino que es un pionero que ha trazado un camino para muchos en el mundo del cómic.

Libros similares de Cómics

No soy tu princesa

Libro No soy tu princesa

¿Qué pasa cuando la vida es una mierda y solo puedes decir la verdad? Tras una relación tremendamente aburrida y movidas varias, Paloma se encuentra sumergida en una terrible crisis personal y decide mandarlo todo a la mierda, empezando así una vida nueva. Pero, de repente, todo parece descontrolarse. Paloma no puede dejar de decir verdades como puños y empiezan a suceder situaciones un tanto disparatadas. ¿Cómo se ve la vida si nos bebemos el vino de la verdad? La primera novela gráfica de Brush Willis, una dosis de humor ácido sobre la vida misma.

Blancanieves

Libro Blancanieves

Un invierno muy frío, una reina estaba cosiendo en la ventana de su palacio. De pronto, cuando se asomó para contemplar la nevada, se pinchó un dedo y una gruesa gota de sangre fue a caer sobre la nieve del jardín...

Vernon Subutex. Primera parte (Ed. gráfica)

Libro Vernon Subutex. Primera parte (Ed. gráfica)

Explosiva fusión de música, dibujo y literatura, esta adaptación gráfica de Vernon Subutex es una obra maestra del dúo más rockero de la escena literaria y artística francesa. Vernon Subutex, antiguo propietario de la legendaria -y extinta- tienda de discos Revólver, ha entrado en una crisis personal y en una espiral de decadencia. Sin dinero, trabajo ni familia, se ve obligado a acudir a sus pocas amistades para intentar sobrevivir. Desde la publicación del primero de sus tres volúmenes en Francia, en enero de 2015 (Literatura Random House lo publicó en España en 2016), Vernon...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas