Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Epistemología jurídica

Sinopsis del Libro

Libro Epistemología jurídica

El estudio del derecho puede ser abordado desde diferentes niveles o planos del conocimiento en general. También, puede ser estudiado desde diversas perspectivas y, lógicamente, desde distintas cosmovisiones, órdenes o sistemas. En la primera parte de la obra, se propone un estudio actualizado y crítico de los tres niveles principales del saber jurídico: la filosofía del derecho, la teoría del derecho y la ciencia jurídica, asumiendo la difícil tarea de delimitar y establecer el ámbito propio de cada una de estas disciplinas, determinando sus características propias. Además, presenta el problema epistemológico de la dogmática jurídica. También, se aboca a la práctica jurídica, como conocimiento particular del derecho, tanto desde una perspectiva clásica como de una moderna. Un tópico álgido que trata el autor es el tema de la "racionalidad" del derecho. Expone las distintas concepciones y métodos propuestos por los estudiosos de la materia. En la segunda parte, se estudia el fenómeno de la normatividad. Se pasa revista de las ideas principales sobre los enunciados jurídicos y sus clases, y la opinión de los principales autores: von Wright, Kelsen, Cossio, Hart, Raz. Seguidamente, se presentan las actuales ideas sobre las reglas, principios y valores, y sus diferencias. Se consideran, también, las nociones contemporáneas acerca del "sistema jurídico", sus caracteres y fundamentos. La obra finaliza con la exposición de los problemas de la aplicación del derecho, con las últimas técnicas, y de la interpretación jurídica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los saberes del derecho en el siglo XXI

Total de páginas 350

Autor:

  • Nicolás Jorge Negri

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Jorge Negri

```

Nicolás Jorge Negri es un destacado académico, investigador y profesional en el ámbito de las ciencias sociales, conocido por su trabajo en diversas áreas de estudio, que abarcan desde la sociología hasta la antropología. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar problemáticas contemporáneas con una perspectiva única, contribuyendo al avance del conocimiento en su campo.

Nacido en Argentina, Negri completó su formación académica en prestigiosas universidades, donde destacó no solo por su excelente rendimiento académico, sino también por su capacidad para involucrarse en proyectos de investigación interdisciplinarios. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, así como libros que exploran temas como la identidad cultural, la globalización y la interacción social.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su habilidad para conectar teorías complejas con realidades concretas, lo que lo ha llevado a participar en conferencias y simposios a nivel internacional. Negri no solo se limita al ámbito académico; también ha colaborado con organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales, aportando su conocimiento en políticas públicas y desarrollo comunitario.

Además de su faceta como investigador, Nicolás Jorge Negri es un apasionado educador. Ha impartido cursos en diversas instituciones educativas, donde se ha ganado la admiración de sus estudiantes por su enfoque pedagógico innovador y su dedicación a la formación de nuevas generaciones de profesionales.

Como un firme defensor de la investigación social, Negri ha promovido la importancia de entender las dinámicas sociales y culturales en un mundo cada vez más interconectado. Su trabajo continúa influyendo en colegas y estudiantes, y su compromiso con la investigación y la educación se refleja en cada uno de sus proyectos.

En resumen, Nicolás Jorge Negri es un referente en el campo de las ciencias sociales, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la academia y en las comunidades con las que ha trabajado. Su dedicación y pasión por el conocimiento lo posicionan como una figura clave en el desarrollo de estudios sociales contemporáneos.

```

Libros similares de Derecho

El proyecto GAR-SI SAHEL: la Guardia Civil en su vertiente de seguridad exterior

Libro El proyecto GAR-SI SAHEL: la Guardia Civil en su vertiente de seguridad exterior

Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos en la investigación en Ciencias Sociales, pero más aún en Estudios de Seguridad, es responder a preguntas de investigación que tengan valor tanto académico como práctico y que solucionan problemas reales y urgentes. Este libro, a través de la selección de un equipo mixto de investigación en el que han trabajado académicos y profesionales, consigue una mirada compleja y profunda y llega a conclusiones que hacen de el material interesante para conocer el resultado de una investigación internacional puntera. Es así como un equipo ...

Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Libro Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Expone los antecedentes históricos, ventajas y desventajas de instaurar tribunales constitucionales en lugar de los tribunales ordinarios, tomando como ejemplo el modelo concentrado o centralizado de justicia constitucional de Europa, el cual, en opinión del autor, garantiza la supremacía de la Constitución sobre leyes aprobadas por los parlamentos y la protección de los derechos fundamentales. Analiza las dificultades que podrían afectar en un futuro al modelo citado e incluye propuestas para evitarlas.

El Estatuto fiscal de la Empresa Familiar

Libro El Estatuto fiscal de la Empresa Familiar

La presente monografía aborda un estudio completo de la problemática fiscal que plantea la Empresa Familiar. En particular, disecciona minuciosamente el concepto jurídico-tributario de Empresa Familiar que, delimitado en la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, sirve de base para el diseño de los beneficios fiscales establecidos en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y que, en su conjunto, conforman el Estatuto fiscal de la Empresa Familiar. El autor, con el bagaje del abogado fiscalista, realiza un análisis crítico de...

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Libro Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas