Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Musas

Sinopsis del Libro

Libro Las Musas

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta: ¿por qué hay varias artes y no una sola? Esta pregunta parece demasiado simple: podría pensarse incluso que no hay nada que cuestionar. Sin embargo, por poco que nos sustraigamos a una idea romántica del Arte con ma- yúscula, la pregunta será capaz de desplazar toda nuestra manera de considerar lo que llamamos las artes, y con ellas, por un lado, los sentidos (y el sentido de «sentido») y, por otro, la técnica (de la cual el «arte» nunca es otra cosa que la traducción). Con las artes, lo que vuelve a ponerse en juego es el sentido del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Nancy

Jean-Luc Nancy es un filósofo francés conocido por su trabajo en diversas disciplinas, que incluyen la filosofía contemporánea, la teoría política y la estética. Nacido el 26 de junio de 1940 en Nancy, Francia, se ha destacado por su enfoque innovador en la filosofía, combinando influencias del existencialismo, el fenomenología y la deconstrucción.

Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se interesó profundamente en la filosofía alemana, en particular en la obra de Martin Heidegger y Gottfried Wilhelm Leibniz. Su primer trabajo importante fue su tesis doctoral titulada La communauté désavouée, que examinó la noción de comunidad en el contexto de la filosofía contemporánea y se publicó en 1983.

Jean-Luc Nancy es quizás más conocido por su exploración de la comunidad y la individualidad. Su obra “La comunidad desavouée” ha sido fundamental para la teoría política contemporánea, donde argumenta que la comunidad no es una entidad cerrada, sino más bien un conjunto de relaciones entre individuos que están en constante transformación. Este enfoque se distancia de las nociones tradicionales de la comunidad como un todo homogéneo, siendo este un punto esencial en su pensamiento filosófico.

En sus escritos, Nancy también ha dedicado un considerable esfuerzo al estudio de la estética y la arte. En “El olvido de la filosofía”, por ejemplo, examina cómo el arte puede liberarnos de las constricciones del pensamiento filosófico tradicional, abriendo nuevas vías de interpretación y entendimiento. Utiliza el arte como un medio para explorar cuestiones existenciales y ontológicas, proponiendo que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la existencia humana.

  • Obras destacadas:
    • El olvido de la filosofía (1992)
    • La comunidad desavouée (1983)
    • La experiencia del ser (1994)
    • Corpus (1992)
  • Influencia: Su obra ha influido en el desarrollo de la filosofía contemporánea, particularmente en el campo de la teoría política y la estética.

Además, Nancy ha abordado el tema de la tecnología y la modernidad en su obra. Se ha mostrado crítico hacia la forma en que la tecnología puede alienar a los individuos de sus conexiones humanas y su entorno. En este sentido, su reflexión filosófica invita a repensar nuestra relación con la tecnología y su impacto en nuestras vidas cotidianas.

Jean-Luc Nancy también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Estrasburgo y ha dado conferencias en instituciones de prestigio a nivel mundial. Ha trabajado incansablemente en la promoción de la filosofía como una herramienta para entender el mundo contemporáneo y sus complejidades.

Su legado es palpable en las nuevas generaciones de pensadores que continúan explorando las intersecciones entre la filosofía, la política, y la estética. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la obra de Jean-Luc Nancy ofrece una mirada crítica y profunda que desafía a los lectores a reconsiderar su comprensión de la comunidad y la individualidad.

En conclusión, la obra de Jean-Luc Nancy se ha destacado no solo por su profundidad teórica, sino también por su capacidad de abordar temas contemporáneos con una claridad y originalidad que resuena en la actualidad. Su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo sigue siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una figura fundamental en el ámbito de la filosofía.

Más obras de Jean-luc Nancy

Señales sensibles

Libro Señales sensibles

Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender el compromiso del cuerpo sensible en la actividad artística y la aproximación a las obras, la relación del arte con la técnica, la historia, su modulación en las artes tradicionales y nuevas, su posición...

Libros similares de Educación

Experimentar

Libro Experimentar

La experimentación y la práctica de laboratorio se caracterizan por ser estrategias didácticas para un modelo de enseñanza-aprendizaje que parte de preguntas y problemas y, con rigor procedimental, las analiza; estudiando sus estrategias de resolución, tanto a través de la experiencia concreta sobre el terreno, como en situación de laboratorio científico. Llevar a la práctica dichas modalidades de trabajo significa estimular la construcción activa de saberes por parte de los alumnos, activar el desarrollo de habilidades sociales en la investigación y desarrollar en los niños una...

Psicología organizacional

Libro Psicología organizacional

La psicología de las organizaciones, como campo aplicado de la ciencia psicológica, supera el área de los recursos humanos y permite abordar una gran cantidad de problemáticas, realidades y posturas, que tienen un impacto enorme en el proceso de trabajo y en la posibilidad tanto de las personas de tener una mejor calidad de vida, como de las organizaciones de permanecer y crecer en un mercado por demás volátil e imprevisible. Temáticas tales como el comportamiento organizacional positivo, la calidad de vida laboral, el capital psicológico, la justicia organizacional, la visión...

American Vertigo

Libro American Vertigo

¿Hacia dónde van los Estados Unidos? ¿Vencerá la vocación imperialista que le recriminan los críticos o la tradición democrática que elogian los admiradores? ¿Cómo son en realidad los Estados Unidos de hoy? ¿Cómo explicar sus paradojas, sus contrastes, sus contradicciones, su vertiginoso y permanente ritmo de cambios? Para explorar la compleja realidad de este enorme país cuyos más pequeños gestos acaban influyendo a todo el planeta, el gran filósofo francés Bernard-Henri Lévy ha reconstruido el legendario viaje que hace un siglo y medio emprendió Tocqueville y que dio...

100 Rutas legendarias

Libro 100 Rutas legendarias

Cien maneras de explorar el mundo que le transportarán por el planeta a través de tierra, mar y aire. Si desea seguir los pasos de Alejandro Magno, Mark Twain o Jane Austen, entre otros muchos, este libro le permitirá experimentar y planificar rutas a los cuatro confines de la Tierra. Un libro para soñar desde su cómodo sillón o para planificar reservando por Internet la aventura de su vida. El ser humano siempre ha sentido curiosidad por saber qué hay tras el horizonte. En la prehistoria, nuestros cazadores-recolectores emigraron de su tierra natal en África para colonizar todos los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas