Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las Musas

Sinopsis del Libro

Libro Las Musas

La Musa anima, levanta, excita, pone en marcha. Vela menos sobre la forma que sobre la fuerza. O, más exactamente: vela con fuerza sobre la forma. Pero esa fuerza mana en plural. Se da, de entrada, en formas múltiples. Son las Musas, no la Musa. Aunque su nombre haya podido variar, al igual que sus atributos, las Musas siempre habrían de ser varias. Lo que debe interesarnos es este origen múltiple, razón, también, por la cual las Musas, como tales, no son nuestro tema: no hacen sino prestar su nombre, ese nombre multiplicado desde el inicio, para titular esta pregunta: ¿por qué hay varias artes y no una sola? Esta pregunta parece demasiado simple: podría pensarse incluso que no hay nada que cuestionar. Sin embargo, por poco que nos sustraigamos a una idea romántica del Arte con ma- yúscula, la pregunta será capaz de desplazar toda nuestra manera de considerar lo que llamamos las artes, y con ellas, por un lado, los sentidos (y el sentido de «sentido») y, por otro, la técnica (de la cual el «arte» nunca es otra cosa que la traducción). Con las artes, lo que vuelve a ponerse en juego es el sentido del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Nancy

Jean-Luc Nancy es un filósofo francés conocido por su trabajo en diversas disciplinas, que incluyen la filosofía contemporánea, la teoría política y la estética. Nacido el 26 de junio de 1940 en Nancy, Francia, se ha destacado por su enfoque innovador en la filosofía, combinando influencias del existencialismo, el fenomenología y la deconstrucción.

Estudió en la Universidad de Estrasburgo, donde se interesó profundamente en la filosofía alemana, en particular en la obra de Martin Heidegger y Gottfried Wilhelm Leibniz. Su primer trabajo importante fue su tesis doctoral titulada La communauté désavouée, que examinó la noción de comunidad en el contexto de la filosofía contemporánea y se publicó en 1983.

Jean-Luc Nancy es quizás más conocido por su exploración de la comunidad y la individualidad. Su obra “La comunidad desavouée” ha sido fundamental para la teoría política contemporánea, donde argumenta que la comunidad no es una entidad cerrada, sino más bien un conjunto de relaciones entre individuos que están en constante transformación. Este enfoque se distancia de las nociones tradicionales de la comunidad como un todo homogéneo, siendo este un punto esencial en su pensamiento filosófico.

En sus escritos, Nancy también ha dedicado un considerable esfuerzo al estudio de la estética y la arte. En “El olvido de la filosofía”, por ejemplo, examina cómo el arte puede liberarnos de las constricciones del pensamiento filosófico tradicional, abriendo nuevas vías de interpretación y entendimiento. Utiliza el arte como un medio para explorar cuestiones existenciales y ontológicas, proponiendo que la experiencia estética es fundamental para la comprensión de la existencia humana.

  • Obras destacadas:
    • El olvido de la filosofía (1992)
    • La comunidad desavouée (1983)
    • La experiencia del ser (1994)
    • Corpus (1992)
  • Influencia: Su obra ha influido en el desarrollo de la filosofía contemporánea, particularmente en el campo de la teoría política y la estética.

Además, Nancy ha abordado el tema de la tecnología y la modernidad en su obra. Se ha mostrado crítico hacia la forma en que la tecnología puede alienar a los individuos de sus conexiones humanas y su entorno. En este sentido, su reflexión filosófica invita a repensar nuestra relación con la tecnología y su impacto en nuestras vidas cotidianas.

Jean-Luc Nancy también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Estrasburgo y ha dado conferencias en instituciones de prestigio a nivel mundial. Ha trabajado incansablemente en la promoción de la filosofía como una herramienta para entender el mundo contemporáneo y sus complejidades.

Su legado es palpable en las nuevas generaciones de pensadores que continúan explorando las intersecciones entre la filosofía, la política, y la estética. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, la obra de Jean-Luc Nancy ofrece una mirada crítica y profunda que desafía a los lectores a reconsiderar su comprensión de la comunidad y la individualidad.

En conclusión, la obra de Jean-Luc Nancy se ha destacado no solo por su profundidad teórica, sino también por su capacidad de abordar temas contemporáneos con una claridad y originalidad que resuena en la actualidad. Su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo sigue siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como una figura fundamental en el ámbito de la filosofía.

Más obras de Jean-luc Nancy

Señales sensibles

Libro Señales sensibles

Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender el compromiso del cuerpo sensible en la actividad artística y la aproximación a las obras, la relación del arte con la técnica, la historia, su modulación en las artes tradicionales y nuevas, su posición...

Libros similares de Educación

Cómo enseñar autoestima

Libro Cómo enseñar autoestima

A person's self-esteem is based on real facts and achievements, and it is the single most important psychological tool to facilitate relationships with other people. Without self-esteem, kids doubt themselves and wilt under the pressure of their classmates, making them feel inferior and worthless—oftentimes seeking alcohol and drugs for an escape. This guide for parents and teachers is a step-by-step program meant to be used from first grade through middle school. It teaches the three most important skills in life: how to create self-esteem, how to be conscious of ones' self, and how to be...

La tutoría y la orientación en el siglo XXI

Libro La tutoría y la orientación en el siglo XXI

Este libro los autores pretenden abrir la perspectiva y entender la tutoría como una actuación profesional esencialmente orientadora y por lo tanto actividad que acompaña todo el proceso formativo y de reciclaje del ser humano, de aquí y ahora, desde los inicios, nacimiento, primeros años, E. Infantil, hasta los grados más elevados de formación como es la enseñanza universitaria.

La formación integral del alumno

Libro La formación integral del alumno

A trav s de cinco cap tulos, la presente obra nos ofrece adem s de los resultados de una investigaci n met dica las pautas Para lograr un proceso de ense anza-aprendizaje significativo, que establezca una relaci n directa entre los intereses del estudiante y el corpus program tico.

Re imaginar la educación pública

Libro Re imaginar la educación pública

Este libro afronta este reto de dos maneras muy concretas. Primero, describiendo detalladamente cómo once escuelas que existen o existieron en momentos históricos y contextos geográficos muy diferentes, pero con un gran compromiso con las poblaciones más desfavorecidas, establecieron pedagogías y currículos para canalizar públicamente sus esperanzas de un futuro mejor para sus estudiantes. Y segundo, reflexionando sobre como las historias de estas escuelas pueden ayudarnos a generar un mayor compromiso con las visiones públicas de la educación. Para facilitar esta reflexión, este...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas