Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El sentido del estilo

Sinopsis del Libro

Libro El sentido del estilo

Más que nunca, la moneda de nuestra vida social y cultural es la palabra escrita, desde Twitter y mensajes de texto hasta blogs, libros electrónicos y libros analógicos. Pero la mayoría de las guías de estilo no preparan a las personas para los desafíos de la escritura en el siglo XXI, representándolas como un campo minado de errores graves en lugar de una forma de dominio placentero. No logran lidiar con un hecho ineludible sobre el lenguaje: cambia con el tiempo, es adaptado por millones de escritores y oradores a sus necesidades. Cambios confusos en un mundo con declive moral en el que cada generación cree que los niños de hoy están degradando a la sociedad y se denostando el lenguaje. Una guía para el nuevo milenio, escribe Steven Pinker, tiene que ser diferente.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Pinker

Steven Pinker, nacido el 18 de septiembre de 1954 en Montreal, Canadá, es un destacado psicólogo, lingüista y autor conocido por su trabajo en el estudio del lenguaje humano y por sus ideas sobre la naturaleza de la violencia y el progreso humano. Criado en una familia judía, Pinker mostró un temprano interés por las ciencias y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar psicología en la Universidad de McGill, donde se graduó en 1976. Posteriormente, obtuvo su doctorado en psicología experimental en el Harvard University en 1979.

Como académico, Pinker ha trabajado en distintas universidades, incluida la Universidad de Harvard, donde es profesor de psicología. Su investigación inicial se centró en la adquisición del lenguaje, un área que le permitió explorar cómo los seres humanos desarrollan la capacidad de comunicarse. Pinker es conocido por su teoría del lenguaje como una adaptación evolutiva, un punto de vista que se presenta en su libro The Language Instinct (1994), que se ha convertido en un texto fundamental en el campo de la lingüística.

En The Language Instinct, Pinker argumenta que el lenguaje es una capacidad innata y que los humanos están biológicamente programados para aprenderlo. Este libro no solo cautivó a académicos, sino que también alcanzó a un público general, consolidando a Pinker como una figura importante en la divulgación científica. Su enfoque accesible y su estilo claro han contribuido a desmitificar conceptos complejos en la psicología y la lingüística.

Otro de sus trabajos más influyentes es How the Mind Works (1997), donde explora el funcionamiento de la mente humana, utilizando una perspectiva evolutiva para explicar fenómenos como la percepción, la memoria y la emoción. En este libro, Pinker sugiere que muchas características del pensamiento humano han evolucionado para resolver problemas específicos que enfrentaron nuestros ancestros en el contexto de la vida tribal.

Uno de los aspectos más provocativos de la obra de Pinker es su análisis sobre la violencia. En The Better Angels of Our Nature (2011), argumenta que, a pesar de la percepción común de que el mundo es cada vez más violento, en realidad, la violencia ha disminuido con el tiempo. Pinker apoya esta afirmación con datos históricos y de tendencias, sugiriendo que los factores como el desarrollo económico, la educación y el avance de la razón han contribuido a esta reducción de la violencia.

Pinker también ha abordado temas de política y cultura en su libro Enlightenment Now (2018), donde defiende los valores del Iluminismo, tales como la razón, la ciencia y los derechos humanos. En este texto, presenta estadísticas que muestran cómo el mundo ha mejorado en varios aspectos, como la salud, la educación y la reducción de la pobreza, desafiando la narrativa apocalíptica que a menudo predomina en los medios de comunicación.

A lo largo de su carrera, Pinker ha sido un defensor de la ciencia y la racionalidad, y ha criticado las ideologías que, en su opinión, socavan el progreso humano. Su estilo provocador y su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un referente tanto en el ámbito académico como en el público en general.

  • Libros destacados:
    • The Language Instinct (1994)
    • How the Mind Works (1997)
    • The Blank Slate (2002)
    • The Better Angels of Our Nature (2011)
    • Enlightenment Now (2018)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Henry Dale de la Royal Institution
    • Premio Troland de la Academia Nacional de Ciencias

En resumen, Steven Pinker ha realizado contribuciones significativas en diversos campos, y su trabajo sigue influyendo en la manera en que entendemos la mente humana, el lenguaje y la naturaleza del progreso. Su capacidad para interrelacionar la psicología con la lingüística y la historia, así como su compromiso de promover una visión basada en la evidencia sobre el mundo, lo establece como una de las voces más prominentes del pensamiento contemporáneo.

Más obras de Steven Pinker

En defensa de la Ilustración

Libro En defensa de la Ilustración

Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En...

Libros similares de Filosofía

El banquete

Libro El banquete

Entre la reflexión filosófica y la teoría psicológica, Platón (c. 427 – 347 a. C.) nos ofrece con el Banquete una brillante y elaborada exposición de su teoría de los afectos. El diálogo, perteneciente al período de madurez, en el que el filósofo ateniense se interesa por la esencia ontológica de diversas ideas, presenta una estructura sencilla. A través de seis discursos que encuentran su eje en este sentimiento, el autor desmenuza sus múltiples facetas: la naturaleza divina de Eros, sus diversas formas y manifestaciones, sus designios y anhelos, o su incidencia en la vida...

El legado jurídico y social de Giner

Libro El legado jurídico y social de Giner

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de...

Imaginar otras vidas

Libro Imaginar otras vidas

Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca -dice Bodei-, en una sociedad poblada de modelos con los que identificarse, la ilusión de un yo autónomo se vuelve todavía más incierta y deriva en un sujeto que debe reinventarse constantemente. Cuando sentimos que nuestra vida se ha quedado estrecha, que no nos basta con lo que somos, nos servimos de la imaginación como antídoto y guía. Gracias a la imaginación, podemos desafiar los condicionantes no elegidos y proyectar la existencia más allá de sus confines;...

Hacia una agenda iberoamericana por la igualdad

Libro Hacia una agenda iberoamericana por la igualdad

Este libro es el resultado del III Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas, celebrado en Madrid entre el 1 y 4 de octubre del año 2007 Su objetivo es dar a conocer las intervenciones, ponencias y comentarios que se desarrollaron durante cuatro densos y estimulantes días acerca de las experiencias vividas, logros alcanzados y retos de la Agenda Iberoamericana por la Igualdad. Con esta publicación la Fundación Carolina pretende enriquecer el debate y promover el intercambio de ideas, en especial entre aquellos y aquellas que se esfuerzan, día a día, por conseguir el reconocimiento...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas