Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El ruido eterno

Sinopsis del Libro

Libro El ruido eterno

Ésta es la historia del siglo XX a través de su música, desde la Viena de antes de la Primera Guerra Mundial hasta el París de los años 20; desde la Alemania de Hitler o la Rusia de Stalin al Nueva York de los años 60. Transportando a los lectores por el laberinto del sonido moderno, Alex Ross nos descubre las conexiones entre los acontecimientos más importantes y los compositores más influyentes, hombres que se rebelaron contra el culto al pasado clásico, lucharon contra la indiferencia del gran público y desafiaron a dictadores. Alex Ross ha firmado un libro imprescindible sobre un tiempo fascinante, caótico y estridente. El ruido eterno ha sido galardonado con el National Book Critics Circle Award, el Guardian First Book Award y un Royal Philharmonic Society Award; ha sido finalista del Premio Pulitzer y del Premio Samuel Johnson, y ha sido elegido como uno de los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post, Time, LA Times, The Economist, Slate y Newsweek. «Un libro que se lee de forma compulsiva», Time Out New York; «Una narración impresionante... El visionario crítico Alex Ross se acerca más que nadie a describir las hechizantes sensaciones que provoca la música», Financial Times; «Un libro de referencia que se convertirá en un clásico de la historia del siglo xx», Kirkus Reviews.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Escuchar al siglo XX a través de su música

Total de páginas 800

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Alex Ross

Alex Ross, nacido el 22 de enero de 1970 en Portland, Oregón, es uno de los artistas de cómics más reconocidos y reverenciados de su generación. Su estilo distintivo, que combina el arte clásico de la pintura con una narrativa moderna, ha rejuvenecido la industria del cómic y ha influido en innumerables artistas y creadores.

Desde una edad temprana, Ross mostró un profundo interés por el arte y la narración visual. Creció rodeado de cómics en su hogar, gracias a la influencia de su padre, un fanático del medio. A los seis años, comenzó a crear sus propios personajes y a experimentar con la pintura y el dibujo. Sin embargo, su verdadera pasión por el cómic se consolidó al descubrir el trabajo de leyendas como Jack Kirby y Frank Miller. Este amor por el arte y la narración lo llevó a estudiar en la School of Visual Arts en Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades y desarrolló su estilo único.

Ross es mejor conocido por su trabajo en "Kingdom Come", una miniserie de DC Comics escrita por Mark Waid. Publicada en 1996, "Kingdom Come" es una obra maestra que presenta un futuro distópico donde los héroes clásicos se enfrentan a nuevas generaciones de superhéroes más violentos. La narrativa, combinada con las impresionantes pinturas de Ross, le otorgó a la editorial numerosos reconocimientos y se convirtió en un clásico instantáneo. El trabajo de Ross en esta serie es a menudo elogiado por su profundidad emocional, su reflexión sobre el heroísmo y su capacidad para capturar la grandeza de los personajes icónicos de DC.

Otro de sus trabajos importantes es "Marvels", una miniserie publicada en 1994, escrita por Kurt Busiek. Esta obra ofrece una perspectiva única sobre el universo Marvel a través de los ojos de un fotógrafo, Phil Sheldon, quien documenta la llegada de los superhéroes en la década de 1960. "Marvels" no solo celebró la rica historia de Marvel, sino que también permitió a los lectores experimentar el asombro y la maravilla de estos personajes a través de una lente más humana. El estilo pictórico de Ross, que utiliza técnicas de pintura al óleo, añade una calidad casi cinematográfica a cada página, llevando la narrativa a un nivel completamente nuevo.

A lo largo de su carrera, Alex Ross ha trabajado en numerosas portadas, ilustraciones y proyectos para ambas grandes editoriales de cómics, DC y Marvel. Su arte no solo ha redefinido cómo se perciben los superhéroes, sino que también ha influido en la tradición de la pintura en el medio del cómic. En lugar de seguir el estilo tradicional del cómic, Ross a menudo utiliza modelos para capturar poses y expresiones realistas, lo que le permite crear personajes que parecen cobrar vida en la página.

Además de su trabajo en cómics, Ross ha explorado otras formas de expresión artística. Ha colaborado en proyectos de animación, ilustraciones de libros y ha trabajado en la creación de figuras y estatuas basadas en sus diseños. Su arte ha aparecido en numerosos exposiciones y ha sido objeto de análisis académico, consolidándose como un referente en la intersección entre el arte y la cultura popular.

En la actualidad, Alex Ross sigue siendo un creador prolífico, colaborando en nuevas historias y continuando su legado en el mundo del cómic. Su pasión por el medio y su habilidad para contar historias visuales lo han consolidado como uno de los grandes maestros del cómic contemporáneo. La influencia de su trabajo se extiende más allá de las páginas de los cómics, inspirando a una nueva generación de artistas y narradores.

En resumen, la trayectoria de Alex Ross es un testimonio de la fusión entre el arte y la narrativa en el mundo del cómic. Su habilidad para capturar la esencia de los héroes y su innovador enfoque artístico han dejado una huella indeleble en la industria, y su legado sigue vivo en cada historia que nos cuenta a través de su magia artística.

Más obras de Alex Ross

Wagnerismo

Libro Wagnerismo

Para bien o para mal, Wagner es la figura más influyente en la historia de la música. Creaciones tan colosales como El anillo del Nibelungo, Tristán e Isolda y Parsifal sirvieron en el arte como modelos de obras osadas en la forma, como ejemplos en la creación de mitos, la libertad erótica y especulación mística. En Wagnerismo, Alex Ross restaura la magnífica confusión de lo que significa ser wagneriano: un pandemonio de genios, locos y profetas que luchan por el legado multifacético del compositor, y convierte la experiencia de lectura en un constante descubrimiento a través de...

Libros similares de Arte

Let's speak English con Robbie V

Libro Let's speak English con Robbie V

Robbie V es el mejor profesor que podrías tener, porque conseguirá captar tu atención desde el primer minuto y no permitirá que tu motivación decaiga. Con él, tacharás de una vez por todas el inglés de tu lista de tareas pendientes. A través de este divertido recorrido ilustrado por su vida, que recoge episodios desde su nacimiento hasta su llegada a Santander, aprenderás a manejar el vocabulario y las expresiones necesarios para sobrevivir hablando inglés en el día a día. Además, conocerás los errores comunes que cometemos los hispanohablantes para no caer en ellos nunca más, ...

Vicente Rojo

Libro Vicente Rojo

"Publication accompanied the exhibition 'Vicente Rojo: Cuarenta Años de Diseño Gráfico.' Includes accolades by some of his friends such as José Luis Cuevas, recognizing Rojo's contribution to graphic design in Mexico, an activity at which he excelled but is less known for than his painting. Generously illustrated in color"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Niños, objetos, monstruos y maestros

Libro Niños, objetos, monstruos y maestros

¿Qué es la enseñanza artística? ¿Por qué es importante enseñar el arte? ¿Por qué es importante aprender a observar o a dibujar, mezclar los lenguajes, experimentar...? A lo largo de los capítulos, mezclando conversaciones, imágenes, explicaciones de los procesos de trabajo y de los resultados, así como las reflexiones sobre las actividades presentadas, iremos descubriendo cómo las diferentes visiones de la educación artística se transforman en actividades y proyectos pedagógicos, sorprendiéndonos de cómo las experiencias y los deseos personales --de los maestros y educadores ...

Hijos de las Estrellas

Libro Hijos de las Estrellas

A 60 años de acabarse el siglo XXI un equipo de expertos en patología de virus llega a Campeche, México a estudiar y contener un extraño virus rábico que hace actuar salvaje a sus portadores. La verdadera preocupación empieza cuando estos desarrollan rosetas características del jaguar. Una serie de hechos extraños comienzan a ocurrir en la zona, tres hermanos podrían estar relacionados con estos misteriosos sucesos. El destino del pasado de una civilización antigua todavía tiene enigmas que nos siguen sorprendiendo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas