Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El orbe a sus pies

Sinopsis del Libro

Libro El orbe a sus pies

A Magallanes se debe el logro de hallar el "paso" estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación. Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un concepto matemático fue el español Juan Sebastián Elcano, al surcar el océano Índico y bordear por el Atlántico el continente africano sin hacer escalas. La esfericidad del orbe terrestre, cuya circunferencia había sido medida con sorprendente precisión por Eratóstenes en el siglo iii a.C., se vio por primera vez recorrida por los pies de un hombre. Dieciocho siglos separan el concepto cosmográfico de la esfericidad del globo de la experiencia circunnavegatoria, que fue posible gracias a una serie de condiciones geoestratégicas, tecnológicas, doctrinales e institucionales, de las que se ocupa este extraordinario libro. Se trata, en palabras del cosmógrafo Pedro de Medina, de conocer "esta sutileza tan grande que es que un hombre con un compás y unas rayas señaladas en una carta sepa rodear el mundo". Sin lugar a dudas, la "revolución" de Magallanes y Elcano conmovió al orbe entero al desmoronar a su paso, y de forma definitiva, la antigua concepción de la cosmografía terrestre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo

Total de páginas 232

Autor:

  • Pedro Insua Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Insua Rodríguez

Pedro Insua Rodríguez es un destacado profesor y científico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la ingeniería y la matemáticas aplicadas. Nacido en la ciudad de La Coruña, Pedro mostró desde joven un gran interés por las ciencias exactas y la resolución de problemas complejos.

Insua se graduó en Matemáticas en la Universidad de Santiago de Compostela, donde más tarde también obtendría su doctorado. Su trayectoria académica le ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo de modelos matemáticos aplicados a diferentes campos, incluyendo las ciencias de la computación y la ingeniería industrial.

Además de su labor docente, Pedro Insua ha publicado numerosos trabajos de investigación que han sido reconocidos internacionalmente. Su enfoque en la optimización y el análisis de sistemas dinámicos ha influido en diversos proyectos dentro del ámbito de la ingeniería. Muchos de sus artículos se han publicado en revistas científicas de renombre, destacando su compromiso con el avance del conocimiento en su área de especialización.

Insua es también un ferviente defensor de la interdisciplinariedad en la educación y la investigación científica, argumentando que la colaboración entre diferentes disciplinas es fundamental para abordar los problemas complejos que enfrenta la sociedad actual. A lo largo de su carrera, ha trabajado en estrecha colaboración con profesionales de otras áreas, lo que ha ampliado su perspectiva y ha enriquecido su trabajo académico.

En el ámbito de la enseñanza, Pedro ha sido un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a seguir sus propios caminos en la ciencia y la tecnología. Su entusiasmo por la educación se refleja en su forma de impartir clases, siempre buscando maneras innovadoras de involucrar a sus alumnos en el aprendizaje activo y crítico.

Además de su labor académica, Pedro Insua ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con colegas de todo el mundo. Su visión sobre el futuro de la educación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha sido objeto de discusión y ha influido en la forma en que se abordan estos temas en el contexto educativo actual.

A lo largo de su carrera, Pedro Insua ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo y dedicación en el ámbito académico, consolidándose como una figura respetada en la comunidad científica. Su legado no solo se refleja en sus publicaciones, sino también en las generaciones de estudiantes y profesionales que ha inspirado a lo largo de los años.

En resumen, Pedro Insua Rodríguez representa un ejemplo de cómo la pasión por las ciencias puede transformar no solo la vida de un individuo, sino también contribuir significativamente al progreso de la sociedad. Su compromiso con la educación, la investigación y la colaboración interdisciplinaria sigue siendo un faro para muchos en el campo de las matemáticas y la ingeniería.

Libros similares de Biografía

El Gran Viaje

Libro El Gran Viaje

En esta novela el autor nos llena por un fascinante viaje desde una vida espiritual, superior, en los confines del universo hasta un nuevo renacer en un pequeño planeta azul donde inicia un nuevo periplo de una vida infinita en multiples etapas. Conoceremos el posible origen de la vida de este ser allá en la lejanía de un exoplaneta hasta su discurrir por muchos países de ese planeta y su viaje por bellos lugares de este hermoso punto azul que circunda una estrella llamada Sol. El viaje presenta lugares y costumbres que el protagonista va conociendo en su breve estadía en este pequeño...

El escritor gonzo

Libro El escritor gonzo

Conocido básicamente por ser inventor del periodismo «gonzo», una forma trepidante, iconoclasta y personal de describir la realidad, Thompson rompió los moldes tradicionales de la crónica periodística y la ficción fundiendo ambas en un discurso literario. Pero hubo también un Thompson íntimo y personal que todos los días, de madrugada, escribía cartas a amigos y desconocidos para detallarles lo que ocurría a su alrededor y sobre todo lo que sucedía en su turbulenta cabeza. Su correspondencia es un monumento literario y entre sus páginas se encuentran los pasajes más amenos,...

Acción Nacional

Libro Acción Nacional

Después de más de medio siglo en la oposición, el PAN alcanzó la presidencia de la República en el año 2000. ¿Cómo le afectó el triunfo? La colección de artículos que contiene este volumen busca responder a esta pregunta desde diferentes aspectos; de suerte que los lectores podrán mirar a la organización que derrotó al otrora invencible PRI a la luz de la transformación de la cultura política, de las luchas en el seno de la organización o del surgimiento de un nuevo presidencialismo. Este libro es una continuación de El partido Acción Nacional: la larga marcha que Soledad...

El hombre sin rostro

Libro El hombre sin rostro

La fascinante historia de cómo un agente mediocre del KGB llegó a la presidencia de Rusia, deshizo años de avances y convirtió a su país de nuevo en una amenaza para sus ciudadanos y para el mundo. Por la autora galardonada con el National Book Award de Nonfiction 2017. Desde su llegada al poder en 1999, Vladímir Putin se ha hecho con el control de los medios de comunicación, sus rivales políticos han acabado encarcelados, exiliados o muertos, y el frágil sistema electoral ruso apenas se sostiene. Pese a las valientes manifestaciones de protesta por el fraude en las elecciones de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas