Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El orbe a sus pies

Sinopsis del Libro

Libro El orbe a sus pies

A Magallanes se debe el logro de hallar el "paso" estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación. Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un concepto matemático fue el español Juan Sebastián Elcano, al surcar el océano Índico y bordear por el Atlántico el continente africano sin hacer escalas. La esfericidad del orbe terrestre, cuya circunferencia había sido medida con sorprendente precisión por Eratóstenes en el siglo iii a.C., se vio por primera vez recorrida por los pies de un hombre. Dieciocho siglos separan el concepto cosmográfico de la esfericidad del globo de la experiencia circunnavegatoria, que fue posible gracias a una serie de condiciones geoestratégicas, tecnológicas, doctrinales e institucionales, de las que se ocupa este extraordinario libro. Se trata, en palabras del cosmógrafo Pedro de Medina, de conocer "esta sutileza tan grande que es que un hombre con un compás y unas rayas señaladas en una carta sepa rodear el mundo". Sin lugar a dudas, la "revolución" de Magallanes y Elcano conmovió al orbe entero al desmoronar a su paso, y de forma definitiva, la antigua concepción de la cosmografía terrestre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo

Total de páginas 232

Autor:

  • Pedro Insua Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Insua Rodríguez

Pedro Insua Rodríguez es un destacado profesor y científico español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la ingeniería y la matemáticas aplicadas. Nacido en la ciudad de La Coruña, Pedro mostró desde joven un gran interés por las ciencias exactas y la resolución de problemas complejos.

Insua se graduó en Matemáticas en la Universidad de Santiago de Compostela, donde más tarde también obtendría su doctorado. Su trayectoria académica le ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo de modelos matemáticos aplicados a diferentes campos, incluyendo las ciencias de la computación y la ingeniería industrial.

Además de su labor docente, Pedro Insua ha publicado numerosos trabajos de investigación que han sido reconocidos internacionalmente. Su enfoque en la optimización y el análisis de sistemas dinámicos ha influido en diversos proyectos dentro del ámbito de la ingeniería. Muchos de sus artículos se han publicado en revistas científicas de renombre, destacando su compromiso con el avance del conocimiento en su área de especialización.

Insua es también un ferviente defensor de la interdisciplinariedad en la educación y la investigación científica, argumentando que la colaboración entre diferentes disciplinas es fundamental para abordar los problemas complejos que enfrenta la sociedad actual. A lo largo de su carrera, ha trabajado en estrecha colaboración con profesionales de otras áreas, lo que ha ampliado su perspectiva y ha enriquecido su trabajo académico.

En el ámbito de la enseñanza, Pedro ha sido un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a seguir sus propios caminos en la ciencia y la tecnología. Su entusiasmo por la educación se refleja en su forma de impartir clases, siempre buscando maneras innovadoras de involucrar a sus alumnos en el aprendizaje activo y crítico.

Además de su labor académica, Pedro Insua ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con colegas de todo el mundo. Su visión sobre el futuro de la educación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha sido objeto de discusión y ha influido en la forma en que se abordan estos temas en el contexto educativo actual.

A lo largo de su carrera, Pedro Insua ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo y dedicación en el ámbito académico, consolidándose como una figura respetada en la comunidad científica. Su legado no solo se refleja en sus publicaciones, sino también en las generaciones de estudiantes y profesionales que ha inspirado a lo largo de los años.

En resumen, Pedro Insua Rodríguez representa un ejemplo de cómo la pasión por las ciencias puede transformar no solo la vida de un individuo, sino también contribuir significativamente al progreso de la sociedad. Su compromiso con la educación, la investigación y la colaboración interdisciplinaria sigue siendo un faro para muchos en el campo de las matemáticas y la ingeniería.

Libros similares de Biografía

Picasso

Libro Picasso

Un pintor, un hombre, un genio. Un hombre para quien pintar significa ver y que ve su siglo mejor que nadie. As es, un visionario. Hombre pblico cuya tumultuosa existencia fascina a la muchedumbre; pero personaje arisco, misterioso e imprevisible.Un hombre que deja en el siglo XX una marca de fuego. Descubramos a Picasso en 95 obras: los cuadros de la infancia, poco conocidos, sorprendentes; las obras esenciales de los perodos azul y rosa; los ms bellos cuadros cubistas; las grandes y serenas obras del perodo clsico; la huella de Guernica; la obsecin por Minotauro. Los grandes retratos...

Santo Tomás de Aquino

Libro Santo Tomás de Aquino

Quien esté familiarizado con Chesterton sabrá que sus biografías no son nada convencionales. Es este caso, concluye la vida de santo Tomás en el capítulo 5, cuando todavía queda un tercio de la obra, cosa lógica si hay que debatir con nuestro propio tiempo. Estamos ante un libro de filosofía, de historia, de antropología, de sociología del conocimiento y de crítica cultural, además de una delicia intelectual. Bien se dijo de Chesterton que era un maestro de la paradoja, porque este es un libro sobre nuestro tiempo, tanto o más que sobre la Edad Media.

Fidel Castro Ruz

Libro Fidel Castro Ruz

Alain Roumestand dresse ici le portrait du leader cubain Fidel Castro. Il nous livre un travail d'historien, de qualité, objectif, loin des livres hagiographiques ou de détestation sur le « Lider maximo ». Cette étude a amené l'auteur à Cuba pour y rencontrer des historiens de La Havane, ainsi que des témoins de la révolution. Alain Roumestand a également côtoyé la dissidence et des proches des dirigeants cubains.

Francisco

Libro Francisco

Todos los mensajes del Papa. Reportaje gráfico a todo color, homilías, biografías, crónicas y testimonios inéditos. El 13 de marzo de 2013 el Cardenal Bergoglio se convertía en el primer Romano Pontífice americano de la historia de la Iglesia. Tomaba, por primera vez, el nombre de San Francisco de Asís; y es el primer Papa que pertenece a la Compañía de Jesús. La noticia -que supuso una auténtica sorpresa- vino acompañada, días después, de gestos y comportamientos que reflejaban la personalidad del nuevo Papa: piedad profunda, cercanía, ternura, sencillez... Este libro sale a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas