Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El movimiento de las sombras

Sinopsis del Libro

Libro El movimiento de las sombras

Estamos en el siglo XXI, han pasado 20 años desde que en las plazas del mundo se festejaba el inicio del milenio, y la humanidad sigue sus pasos de guerra y desigualdad, ante tales hechos la voz de la poesía surge de todos los rincones, también desde el sur, desde la mujer que busca en las palabras el arrullo que salve, acurruque, despierte, sacuda a su lector. Así la voz de Lilia Ramírez se alza, da rienda suelta a sus ideas, en El movimiento de las sombras, libro en el que nos encontramos con varios tiempos que tienen que ver con esta idea de las sombras que deambulan en las páginas. En la primer parte “Paisajes femeninos” a través de prosa nos muestra ese desandar que hemos tenido las mujeres, ese silencio que despierta con sus ideas. “Rosario para difuntos”, el segundo periodo del libro, nos muestra esos momentos en que se acerca un nuevo mundo, instantes en que la despedida se acerca. Como un canto inicia el “Primer misterio” con los versos “Deja que en mi oración te lea/ sin temor al cielo y a preguntas”. El libro invita a seguir con ella los misterios, que entre café, árboles, labios, plumas, suavidad, murmullos, nos va mostrando las despedidas, esas que tenemos tan presentes a causa del Covid 19. Lilia ha puesto en versos estos adioses, para recordarnos que hay “bosque donde el silencio reina” y otro donde los sobrevivientes deben quizá “colgar sus alas en el árbol de la noche”. Y después de desdoblar los adioses, nombra a la muerte realizada por el ser en contra de otro, de fosas de mujeres, de niños “que endurecen el corazón / ante la búsqueda”. El libro cierra con interrogantes. En “Los jardines urden su paz”, la poeta nos habla de una “primavera sin concordia”, de “muelles que nunca acaban de decir adiós”, de “los manojos de hierba mala que cuelgan desde el cielo”. Y se pregunta, nos pregunta, ¿cómo hacer humanidad? para “sustraer la obsidiana del encierro”. Un libro sin duda que nace con su tiempo en la segunda década de este siglo. (ISOLDA DOSAMANTES)

Ficha del Libro

Total de páginas 83

Autor:

  • Lilia Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

20 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Embudo: Poemas de Fin de Siglo

Libro Embudo: Poemas de Fin de Siglo

Con la cada del Muro de Berln, Nirvana y la Internet, llegaron estospoemas de fi n de siglo escritos mayormente entre fi nales de los aos '80 e inicios de los '90. El registro del libro era de marcada factura de la poesa Beat de Allen Ginsberg, Jack Kerouac y Lawrence Ferlinghetti, referentes aludidos en la literatura de la poca. Su autor: un joven llamado Elidio La Torre Lagares. Sin embargo, esta poesa de fi n de siglo (segn la llama el propio autor) agot su primera tirada y ha permanecido desde entonces como un objeto de rara obtencin y ninguna circulacin. En esta nueva edicin de Embudo,...

LP, Códex final

Libro LP, Códex final

Para quienes han nacido en la primera mitad del siglo pasado y les sobra juventud y testimonio de los hechos, entienden que la promoción de Novoa –quien entró a los ochenta con 16 años y salió de aquellos ya profesional– no tenía ninguna posibilidad de desarrollo en un país que por entonces no le pertenecía. Las descripciones hechas por él al comenzar LP responden al diario de ese muchacho común de toda época universitaria quien, creyéndose el rey de todo, carece de opciones frente a un mundo ya repartido por unos cuantos badulaques… Juan Cameron La intuición de Marcelo...

La ficción de los días

Libro La ficción de los días

"Nada separa al muro de su escombro, sino esa red azul que tú mismo has creado. Nada separa al barco de su bello naufragio: Es ilusorio el viaje y en la palabra pétalo ya estaba lo marchito. El recuerdo es un sueño de lo deshabitado. Descarta la ficción de los días. Como el antiguo pueblo imaginaste un éxodo y perdiste un rostro para poder amarlo."

La conciencia que subyace

Libro La conciencia que subyace

Los relatos son todos afines a un mismo género, que entremezcla dramáticamente el comportamiento sociológico humano con el horror de un sinfín de macabros sucesos. Mostrándonos, entre otras cosas, los trastornos psíquicos, las inmundicias humanas y la búsqueda de la esencia que compone lo más intrínseco de nuestro propio ser. Fernando Román Serguer Cabaleiro es autor de diversos libros y nos ofrece en esta obra La conciencia que subyace, una literatura reflexiva y metafórica, que nos invita al pensamiento filosófico y metafísico, que succionados por el flujo de las palabras nos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas