Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El divorcio en el derecho iberoamericano

Sinopsis del Libro

Libro El divorcio en el derecho iberoamericano

La obra que el lector tiene en sus manos es el resultado del esfuerzo mancomunado de varios juristas hispano-americanos. Aborda un tema en continua evolución, cual es el divorcio. La "permanencia del cambio" obedece, entre otras causas, a que tampoco son estables las pautas culturales, éticas, sociales, económicas que cimentan el matrimonio y, de modo más general aún, la familia. A su vez, las modificaciones no siguen el mismo ritmo en todos los países; su mayor o menor velocidad depende de muchos factores, entre ellos, la influencia más o menos poderosa que los diferentes grupos de presión ejercen sobre el legislador, y los preconceptos que la sociedad tiene sobre determinados fenómenos, como son, incluso, las enfermedades. Una obra comparativa de este tipo requiere, entonces, la participación de juristas de distintas edades, orígenes y formaciones; de allí que al lado de autores experimentados aparezcan los noveles y talentosos; que junto a los profesores universitarios, investigadores y miembros de la academia, hayan trabajado notarios, abogados y jueces que miran la realidad cotidiana. Se trata de un texto útil, claro y actualizado, en el que los operadores del Derecho pueden encontrar las bases en que se sustenta el divorcio en los países iberoamericanos. De la lectura de las páginas de este libro puede colegirse además la labor de interpretación del Derecho, en pos de su aplicación, que han realizado los tribunales en aras de colmar las lagunas del ordenamiento jurídico y de acompasar los dictados de la norma a la realidad y al entorno social y familiar en que viven nuestras naciones, que no solo comparten en su gran mayoría -salvo Portugal y Brasil- el mismo idioma, sino -y aquí inclúyase también a lusitanos y cariocas- la misma idiosincrasia y espíritu latino. Los coordinadores del libro, Ángel Acedo Penco es Doctor en Derecho, Máster en Administración de Empresas y Máster en Urbanismo, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de Extremadura, Facultad de Derecho de Cáceres (España), Director de la revista jurídica Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura, Miembro del Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España (IDADFE), Representante de España en el Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL), Presidente del Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID), es autor de diversos artículos científicos, monografías doctrinales y manuales universitarios, así como conferenciante en congresos internacionales y en universidades de Europa y América Latina; Leonardo B. Pérez Gallardo es Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana, Máster en Derecho Privado por la Universidad de Valencia, España, Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad de La Habana y Notario, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia y de la Sociedad del Notariado cubano y Presidente del Tribunal Nacional Permanente de grados científicos para las Ciencias Jurídicas, autor de varios libros y artículos publicados en su país y en varias naciones iberoamericanas. Indice: Capítulo 1: EL DIVORCIO EN EL DERECHO ARGENTINO (Marisa HERRERA) I. Introducción II. Un poco de historia III. Las causales de separación personal y divorcio vincular III.1. Aspectos socio-jurídicos III.2. Aspectos de fondo III.2.a. Las causales subjetivas o culpables III.2.b. Las causales objetivas III.3. Aspectos procesales III.3.a. Consideraciones generales III.3.b. Sobre el proceso contencioso por causales subjetivas III.3.c. Sobre el proceso por separación de hecho sin voluntad de unirse III.3.d. Sobre el proceso por presentación conjunta III.3.e. ¿Transformación de la causal/ proceso subjetivo en objetivo? IV. Los efectos IV.1. Entre los ex cónyuges IV.1.a. Alimentos IV.1.b. Vivienda IV.1.c. Vocación hereditaria IV.1.d. Bienes IV.1.e. Daños y perjuicios IV.1.f. Apellido IV.2. Con...

Ficha del Libro

Total de páginas 688

Autor:

  • Roberto Moreno Rodríguez Alcalá
  • Guillermo Montoya Pérez
  • Daniel Nolasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

95 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La sala de máquinas de la Constitución

Libro La sala de máquinas de la Constitución

A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones lationamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un minucioso estudio de la evolución de los textos fundamentales de las naciones latinoamericanas,...

La gobernanza del interés público global

Libro La gobernanza del interés público global

Esta obra es fruto de las XXV Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales sobre "La gobernanza del interés público global" celebradas durante los días 19 y 20 de septiembre de 2013 en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Esta obra reúne un conjunto de trabajos de la doctrina internacionalista española sobre las nociones de gobernanza y de interés público global; sobre los principales actores de dicha gobernanza; sobre la protección del interés público global por medio de políticas públicas y de normas...

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. LEGISLACIÓN ESTATAL

Libro LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. LEGISLACIÓN ESTATAL

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un...

Estatutos de la Universidad de Cantabria. Reglamentos de sus órganos de gobierno y representación

Libro Estatutos de la Universidad de Cantabria. Reglamentos de sus órganos de gobierno y representación

Junto a los Estatutos de la Universidad de Cantabria, norma por la cual se rige su quehacer diario y referencia suprema de la misma, se presenta esta compilación actualizada de la normativa que afecta, bajo la forma de reglamento, a sus diferentes órganos de gobierno y representación: Claustro, Consejo de Gobierno, Defensor Universitario y los referidos a elecciones al Claustro y Rector.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas