Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pobreza, globalización y derecho

Sinopsis del Libro

Libro Pobreza, globalización y derecho

El tema de la pobreza y sus relaciones con el proceso de globalización en curso ha sido trabajado recientemente por algunos autores, especialmente filósofos y economistas como Martha Nussbaum, Thomas Pogge Amartya Sen y Partha Dasgupta, y en el contexto latinoamericano por los filósofos Paulette Dieterlen y Francisco Cortés, entre otros. Recientemente los estudios de dos economistas, Emmanuel Sáez y Thomas Piketty, han sido utilizados por los asesores económicos de Barack Obama para comprobar que el grado de inequidad en la distribución de los recursos en tiempos de globalización ha venido aumentando en la última década. Los estudios comprueban que dicho problema no solo afecta a los países en vías de desarrollo como Colombia, sino a grandes economías como la estadounidense, en donde se comprueba que "excluyendo las ganancias de capital, en el período 200I-2006, el I por ciento de la población capturó el 75 por ciento del incremento de la renta, mientras que en el período Clinton dicha apro-piación fue del 46 por ciento" Así mismo en los últimos años organismos de Naciones Unidas como la FAO, y el PNUD, al igual que la OIT, ONG, grupos de derechos humanos, filósofos, economistas, sociólogos y politólogos han puesto sobre la mesa la tesis de que la pobreza global se genera por el modelo de globalización económica adoptado que reproduce a su vez otros problemas mundiales como la crisis alimentaria, el calentamiento global, la crisis de los combustibles, así como el problema de la escasez de agua potable, el costo de los medicamentos y el aumento de las catástrofes naturales, muchas de ellas generadas por el deterioro ambiental que produce el sistema económico mundial.

Ficha del Libro

Total de páginas 94

Autor:

  • Gonzalo A Ramírez Cleves

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

36 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Mailings para un joven abogado

Libro Mailings para un joven abogado

El abogado novel, a pesar de la fuerza e ilusión que lo impulsa, vive en sus primeros avatares profesionales rodeado de multitud de inquietudes, dudas y preocupaciones, todas ellas alentadas por el desconocimiento de numerosos aspectos de la profesión, que solo se podrán conocer en su justo término gracias a la acumulación de experiencias que dan los años de práctica. Por tanto, el contexto en el que los recién llegados abordan la abogacía es ciertamente complejo, dificultad que se agrava debido a que a las dificultades técnico-jurídicas vinculadas a la materia tratada por el...

Observatorio de los contratos públicos 2020

Libro Observatorio de los contratos públicos 2020

Tiene el lector ante sí la undécima entrega del Monográfico del Observatorio de los Contratos Públicos. Este trabajo se enmarca en las actividades del proyecto de investigación concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, titulado "LA CONTRATACIÓN PÚBLICA COMO ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y AL SERVICIO DE UNA NUEVA GOBERNANZA" PID2019-109128RB-C21. En esta obra, se analiza de forma sistemática, completa y rigurosa la incidencia que la crisis sanitaria del COVID-19 ha tenido en la contratación pública tanto de forma global como en ...

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Gracias a la opinión de varios expertos reunidos en esta compilación de artículos, la Universidad del Rosario contribuye a los grandes debates nacionales con las reflexiones y las opiniones acerca de las implicaciones para nuestro país y los efectos del Fallo de la Haya en el caso Nicaragua vs. Colombia, por el diferendo limítrofe en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

Veinte años de España en Europa

Libro Veinte años de España en Europa

Catedráticos, políticos y diplomáticos reflexionan sobre lo que la pertenencia europea ha supuesto para España así como sobre el valor que ha añadido a la Unión Europea la adhesión de España.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas