Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

Sinopsis del Libro

Libro El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

En este libro, el gran psicólogo ruso Lev Vygotski estudia el desarrollo de la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el juego, y analiza su influencia en la educación de los niños. El resultado es un texto de extraordinaria utilidad pedagógica que se ha convertido en una obra clásica, todavía no superada, del pensamiento psicológico moderno.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • L. S. Vygotskii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de L. S. Vygotskii

Lev Semiónovich Vygotskii, conocido comúnmente como L. S. Vygotskii, nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, una ciudad en lo que hoy es Bielorrusia. Se convirtió en uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, y su trabajo ha dejado una huella perdurable en la psicología, la educación y las ciencias sociales.

Vygotskii provenía de una familia judía acomodada, y desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia el arte y la literatura. Se trasladó a Moscú en 1913, donde comenzó sus estudios en la Universidad Estatal de Moscú, donde se centró en la psicología, la filosofía y la literatura. A pesar de su interés en el arte, comenzó a adentrarse en el estudio científico de la mente humana, influenciado por el contexto social y cultural de su tiempo.

Su carrera profesional comenzó en la década de 1920, y rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque innovador en la psicología. Una de sus principales contribuciones fue el desarrollo de la teoría sociocultural, que sostiene que el desarrollo cognitivo de los individuos está profundamente influenciado por su entorno social y cultural. A diferencia de otros teóricos de su tiempo que enfatizaban el desarrollo individual y la madurez, Vygotskii argumentó que las interacciones sociales tienen un papel crucial en el aprendizaje y la formación de la personalidad.

En 1929, Vygotskii publicó su obra más famosa, “La psicología del arte”, donde aplicó su metodología y teorías a la comprensión de la estética y la creación artística. A lo largo de su carrera, también trabajó en temas relacionados con la educación y el aprendizaje, defendiendo la idea de que la enseñanza debe ser un proceso colaborativo en el que los maestros y los estudiantes interactúan activamente.

Una de sus ideas más influyentes es el concepto de zona de desarrollo próximo (ZDP), que se refiere a la distancia entre el nivel de desarrollo actual de un estudiante, determinado por su capacidad para resolver problemas independientemente, y el nivel de desarrollo potencial, que se alcanza con la guía de adultos o compañeros más capaces. Este concepto ha revolucionado las prácticas educativas, promoviendo un enfoque más personalizado y colaborativo en el aprendizaje.

  • Zona de desarrollo próximo: Se refiere a la capacidad de aprendizaje que un individuo puede alcanzar con ayuda externa.
  • Teoría sociocultural: La idea de que el entorno social y cultural influye directamente en el desarrollo cognitivo.
  • Instrumentos mediadores: Herramientas y símbolos que los individuos utilizan para mediar su interacción con el mundo.

A pesar de su gran influencia en la psicología, Vygotskii enfrentó serias dificultades políticas. Su trabajo fue en gran parte ignorado fuera de la Unión Soviética durante su vida y, tras su muerte en 1934 a la edad de 37 años debido a tuberculosis, sufrió un alejamiento aún mayor del canon psicológico occidental. Sin embargo, durante las décadas de 1960 y 1970, su trabajo comenzó a ser redescubierto y se ha convertido en un pilar fundamental en áreas como la psicología del desarrollo, la educación y la teoría de la comunicación.

Hoy en día, el legado de Vygotskii sigue vivo en las aulas y en los laboratorios de investigación en todo el mundo. Su enfoque en el aprendizaje como un proceso social ha influido en numerosos métodos pedagógicos y ha inspirado generaciones de educadores y psicólogos. Lev Vygotskii es recordado no solo como un pionero en la psicología del desarrollo, sino también como un visionario que entendió la complejidad de la mente humana en el contexto de la interacción social.

Libros similares de Psicología

Resolviendo el Rompecabezas de la Adicción y la Salud Mental

Libro Resolviendo el Rompecabezas de la Adicción y la Salud Mental

La ansiedad y la depresión son las formas más comunes de enfermedad mental. Muchas personas que las padecen usan alcohol para aliviarlas. Este afecta la parte del cerebro que controla nuestros estados de ánimo y cuando una persona deprimida o ansiosa bebe, momentáneamente se siente mejor, pero esto solo dura un período breve y los resultados son mayor depresión y ansiedad. ¿Como salir de esto? Los trastornos del uso del alcohol y las enfermedades mentales, a menudo, se producen al mismo tiempo. Las personas con problemas de salud mental son más propensas al abuso del alcohol. Además, ...

Los hijos tiranos

Libro Los hijos tiranos

Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso escolar entre alumnos... ¿Estamos ante un problema nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla? ¿Es nuestra sociedad demasiado permisiva con los jóvenes? ¿Nuestros hijos mimetizan los comportamientos aprendidos en una sociedad cada vez más violenta? Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para enfrentar el problema? Vicente Garrido, un reputado especialista en la materia, aborda cómo se ha llegado a esta situación y...

Teorías en psicología

Libro Teorías en psicología

Teorías en Psicología. Integración y el futuro de la disciplina muestra el extraordinario avance de la Psicología en las últimas décadas. Como disciplina, la psicología ha consolidado un cuerpo robusto de conocimiento sobre una multitud de problemas de la "mente" y la conducta. Como profesión, ha ampliado sus alcances de unos pocos escenarios de aplicación, a un conjunto extraordinario de áreas de trabajo e influencia. Aun así, la psicología es a menudo percibida como un conjunto desintegrado de aproximaciones teóricas que no permite visualizar un futuro en el que sea posible dar ...

La disponibilidad del analista: relación terapéutica persona, presencia y mutualidad

Libro La disponibilidad del analista: relación terapéutica persona, presencia y mutualidad

Este libro pone en evidencia una articulación empírico-conceptual, que compendia diez años de una rigurosa y sistemática investigación en torno a la pregunta: ¿qué se entiende por disponibilidad del analista? A partir de ella la autora desarrolló un constructo multidimensional que puso en evidencia las cualidades y funciones que lo componen, haciendo hincapié en la importancia que requiere el posicionamiento disponible del analista en la clínica actual. Su desafío fue poner el constructo disponibilidad “en acción”, es decir “darle voz” tanto a analistas como a pacientes,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas