Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El biógrafo de Nora Dalmet

Sinopsis del Libro

Libro El biógrafo de Nora Dalmet

Al leerlo, la mayoría creerá que es solo un cuento. Muchos recordarán historias similares y dejarán de indagar en las palabras. Algunos disfrutarán de la aventura, pero olvidarán la búsqueda. Pocos encontrarán algo más que una novela y comprenderán su profecía. Solo siete serán los elegidos. Sin embargo, todos descubrirán quien es el verdadero protagonista. Esa es la clave. Intenta llegar a ellos. Es nuestra última esperanza. Andrés AldamaEntrevista a César, El biógrafo de nora Dalmet, César González Bernabé presenta su primera novela en Alicante. El escritor eldense César González Bernabé tiene previsto presentar su novela El biógrafo de Nora Dalmet el próximo 10 de julio en el stand de la Editorial ECU, en un acto en la Explanada de Alicante. Con esta novela el autor nos transporta a una enigmática isla del Mediterráneo para vivir un mundo de fantasía, donde convergen las grandes historias que nos han fascinado desde niños. Esta publicación formará parte de una saga de ocho libros, que serán independientes, pero con un nexo de unión con el primer libro. En el último se desvelará la verdadera intención del autor.

Ficha del Libro

Total de páginas 221

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de César González Bernabé

César González Bernabé, nacido en 1970 en la ciudad de Córdoba, Argentina, es un escritor y poeta reconocido por su estilo innovador y su contribución a la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas, incluyendo la identidad, el amor, la soledad y la memoria, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

Desde muy joven, González Bernabé mostró un interés por la literatura. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se formó en diversas disciplinas artísticas. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando su poesía fue publicada en diferentes revistas literarias, lo que le permitió ganar reconocimiento en el ámbito literario argentino.

Una de sus obras más destacadas es “El arte de la soledad”, un conjunto de poemas que exploran la introspección y la búsqueda de la identidad en un mundo cada vez más caótico. Esta obra consolidó su lugar en la poesía contemporánea argentina y le valió importantes premios y reconocimientos. Su estilo poético se caracteriza por un uso inventivo del lenguaje y una profunda resonancia emocional, elementos que han resplandecido a lo largo de sus obras.

Además de su labor como poeta, César González Bernabé ha incursionado en la narrativa. Su primera novela, “El eco de las sombras”, fue publicada en el año 2005 y ha sido elogiada por su exploración de la memoria colectiva y su capacidad de retratar la vida urbana con una prosa evocadora. A través de sus personajes, González Bernabé invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y las huellas que deja en el mundo.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado como conferencista en diversas universidades de Argentina y otros países de América Latina, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura contemporánea. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura lo han llevado a involucrarse en proyectos sociales que fomentan el acceso a la literatura en comunidades vulnerables.

  • Obras destacadas:
    • “El arte de la soledad”
    • “El eco de las sombras”
    • Poemas en antologías diversas

La obra de César González Bernabé ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su poesía y narrativas trasciendan las fronteras de su país natal. Su enfoque lírico y emocional le ha ganado un lugar especial entre los lectores de diversas generaciones, quienes encuentran en sus textos una voz potente que resuena con la experiencia humana.

En resumen, César González Bernabé es un autor cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea argentina. A través de su poesía y prosa, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida y la identidad, consolidándose como una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Más obras de César González Bernabé

La ilustradora de Lena Gladir

Libro La ilustradora de Lena Gladir

Claudia Codari me envió esta nota junto a las ilustraciones que se nombran en su historia. Creo que deberías leerla antes de comenzar esta aventura... Sé que ya lo hemos hablado, pero no creo que esta novela deba ser publicada. Recuerda que ellos siguen buscando y pueden utilizar las palabras de este libro para encontrarnos más facilmente y acceder al siguiente elegido. Al menos avisa a los lectores de aquello a lo que se exponen al empezar esta aventura, avisales de que ellos pueden ser los siguientes y de que todo lo aquí se marra, por imposible que parezca, ocurrió paso por paso....

Libros similares de Ficción

Todo por su amor

Libro Todo por su amor

Andrew Wiseman sabía perfectamente cómo huir de las mujeres en busca de compromiso: esquivaba sus insinuaciones con una delicadeza inusual y solo se entretenía en relacionarse con las que conocían cuáles eran las reglas. Pero nunca había pensado que podría atraparlo el olor del azúcar moreno... Mary Frances Parker deseaba tener un hijo..., pero antes tenía que encontrar un marido. Drew llevaba años volviéndola loca, pero lo había visto evitar con facilidad las trampas que le habían tendido otras mujeres. Tenía que dar con el plan perfecto para conseguirlo; le preguntaría qué...

Quiénes son y qué sienten las plantas carnívoras

Libro Quiénes son y qué sienten las plantas carnívoras

«Cada uno de los cuarenta y dos cuentos de este volumen ;provocador e intrigante crisol de ciencia, humor y filosofía; pone en jaque a la entropía con la lógica perfecta del mecanismo de un autómata». The Smithsonian Society Review of Books «Da la impresión de que Alicia Schrödinger aborda una suerte de combinación de dos formas de reír ;la que produce el repentino conocimiento y el también repentino descubrimiento de la ignorancia; y aplicarla a otros muchos asuntos que parecen ocupar su campo de interés [...]. ¿Nos enseña Alicia Schrödinger a ver el zen como lo haría un...

Toá

Libro Toá

Antonio de Orrantia tiene 25 años y persigue el sueño de conocer la realidad de las caucherías ubicadas en la selva amazónica, en los departamentos de Putumayo y Caquetá. Por eso emprende un viaje en el que se acercará a una realidad que, lejos del exotismo que imagina, entraña profundas contradicciones, violencias y un racismo que lo enfrenta con sus propios prejuicios cuando se enamora de Toá, una indígena de la región. La realidad de las caucherías está magníficamente representada en esta novela de César Uribe Piedrahita, publicada en 1933 –la misma época de La vorágine,...

La isla de la infancia

Libro La isla de la infancia

La memoria no atiende al orden cronológico. Avanza, retrocede, se remansa; guarda reposo y, por sorpresa, sin que conozcamos el motivo, se aviva de nuevo, como si la impulsara una súbita iluminación. Es en las mil direcciones en las que se dispara por las que se interna con pasmosa exactitud Mi lucha, el monumental ejercicio de realismo autobiográfico de Karl Ove Knausgård, guiado por «una especie de oído absoluto de los recuerdos». Y, de todas ellas, La isla de la infancia (el esperado tercer volumen de su novela) arranca situándonos en la isla de Tromøya en el verano de 1969,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas