Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ecos de Huarochirí

Sinopsis del Libro

Libro Ecos de Huarochirí

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una historia única y coherente. Y aunque no se pueda afirmar que se trate de narraciones necesariamente convergentes, sí es claro que todas participan de un mismo universo mitológico. Ecos de Huarochirí. Tras la huella de lo indígena en el Perú, editado por Gonzalo Portocarrero, proporciona un conjunto de reflexiones sobre el manuscrito y ofrece diversas entradas a sus relatos, invitándonos a sentir y buscar en nosotros ese mundo mítico andino que se ha transformado y permanece a lo largo del tiempo. El libro está compuesto por doce artículos escritos por reconocidos especialistas en la materia: Pierre Duviols, Tom Zuidema, Karina Pacheco, Carmen María Pinilla, Gonzalo Portocarrero, entre otros. Prueba del creciente interés por el manuscrito es el ritmo febril que ha adquirido la publicación de distintas ediciones, así como su llegada a sectores sociales cada vez más amplios. Otro tanto ocurre con sus relatos e interpretaciones. Estamos ante el subsuelo inconsciente de sensibilidades colectivas en las que se elaboran historias con las que todos nos identificamos. Este libro es producto del seminario del mismo nombre organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, la Biblioteca Nacional del Perú y la Derrama Magisterial, bajo la iniciativa del Colectivo Los Zorros.

Ficha del Libro

Total de páginas 302

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

40 Valoraciones Totales


Más obras de Gonzalo Portocarrero

Razones de sangre

Libro Razones de sangre

Análisis de las creencias de Sendero Luminoso y reflexiones de las voces más lúcidas de la sociedad peruana que intentaron comprender la violencia que se desató en los años ochenta. Este texto reconstruye el universo de creencias en que se desarrolló la insurrección senderista, desde los argumentos que armaron el fanatismo de Sendero Luminoso hasta los supuestos que inspiraron la lucha antisubversiva del Estado Peruano. En base a testimonios de esa época, examina trayectorias vitales de los jóvenes radicalizados que se sentían tentados por la opción violentista.

Libros similares de Ciencias Sociales

Desde Santurce a Bizancio

Libro Desde Santurce a Bizancio

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad. Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas...

Diomedes Diaz - Vivir mas no pude +CD

Libro Diomedes Diaz - Vivir mas no pude +CD

Relato del viernes 20 de diciembre de 2013, pocas horas antes de la muerte del cantante: "En tarima aparece el Cacique de La Junta, quien luce una llamativa camisa con pintas atigradas y un yin negro. El rictus de dolor en su cara opaca la sonrisa que quería mostrarles a sus seguidores, que esa noche atiborraron la discoteca barranquillera. —Buenas noches —fue el saludo corto que le dio a su fanaticada, y sin más preámbulos empezó a cantar "La vida del artista", de Máximo Movil, canción que le dio el título a su último disco. Pero pese a su esfuerzo, Diomedes no pudo interpretar...

Sociología jurídica e infancia

Libro Sociología jurídica e infancia

Los capítulos de este libro trazan panoramas de la sociología jurídica con la finalidad de mantener actualizado el conocimiento respecto de las relaciones sociales que están en continua transformación. Se considera a la sociología jurídica como la disciplina que estudia al derecho desde el punto de vista de la acción social, y a esta como una acción comunicativa –en este sentido se une tanto lo macro como lo microsociológico del derecho–. La atención se corre del objeto en sí a sus particulares manifestaciones. Asimismo, el libro aborda temas especializados sobre sociología...

Barco de esclavos

Libro Barco de esclavos

El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas