Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La edad bajo sospecha

Sinopsis del Libro

Libro La edad bajo sospecha

Si en nuestra época las categorías de género o raza han saltado por los aires, como trajes que nos venían estrechos, la edad continúa ahí, dictando esquemas de comportamiento, prediciéndonos: “Está en plena adolescencia”, “tiene la crisis de los cuarenta”, “ya no tiene edad para eso”, se oye por todas partes, como si todavía nos costase someter a crítica una clasificación que, como el género o la raza, parece ajustarse a lo biológico, pero, en realidad, es un mecanismo social que pretende imprimir determinadas formas de obediencia. Teresa Moure analiza el fenómeno del edadismo y las edadofobias, mostrando que, sin limitarse a la vejez, como comúnmente se ha hecho, detrás de etiquetas aparentemente inocuas se esconde una forma de control y discriminación ejercida sobre todas las franjas de la vida. Pone así al descubierto las endiabladas metáforas, prejuicios y estereotipos que sustentan la edad como aspecto primordial para interpretar nuestra existencia e identidad, al mismo tiempo que reflexiona sobre las desviaciones a este imaginario. Como sostiene Moure, no se trata de “negar las evidencias del tiempo en la piel, sino de abandonar el hábito de construir, a partir de ellas, unas etapas bien definidas, de romper los estadios de larva, crisálida y mariposa”. Teresa Moure es novelista, dramaturga, ensayista y poeta. Varias de sus obras escritas en gallego han sido traducidas al español (Hierba mora, Artes subversivas para cultivar jardines, Una madre tan punk, La palabra de las hijas de Eva u Ostracia), así como a otras lenguas. En Catarata ha publicado Lingüística se escribe con A (2021).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una crítica al edadismo y las edadofobias

Total de páginas 184

Autor:

  • Teresa Moure

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Moure

Teresa Moure es una escritora, traductora y activista cultural gallega, nacida en 1970 en la localidad de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, Galicia, España. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que la llevó a estudiar filología gallega y posteriormente a dedicarse al mundo de la escritura y la traducción.

Una de las características más destacadas de Moure es su compromiso con la lengua gallega, así como su defensa y promoción de la cultura y la identidad gallega. A lo largo de su carrera, ha sido una firme abanderada de la literatura en gallego, contribuyendo a su visibilidad y prestigio tanto en Galicia como en el resto del mundo.

Teresa Moure ha publicado numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Entre sus libros más reconocidos se encuentra “Fragas”, una novela que explora temas como la naturaleza, el amor y la búsqueda de la identidad. Su obra se caracteriza por un estilo evocador y una prolija atención al detalle, además de una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Galicia.

Además de su faceta como escritora, Moure ha trabajado como traductora, llevando obras de escritores de diferentes idiomas al gallego, lo que contribuye a enriquecer el patrimonio literario de su lengua materna. Su labor en la traducción demuestra su compromiso no solo con la cultura gallega, sino también con el intercambio cultural, un aspecto que ella considera fundamental para el desarrollo de cualquier lengua.

Teresa Moure ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Premio da Crítica, el Premio Xerais y el Premio de Narrativa Manuel García Barros. Estos reconocimientos son testimonio del impacto que su trabajo ha tenido en la literatura gallega contemporánea y su relevancia en el ámbito literario más amplio.

En su labor como activista cultural, Moure ha participado en diversos proyectos y iniciativas que buscan promover la lengua gallega y la literatura en su región. Es conocida por su implicación en la defensa de los derechos lingüísticos y culturales, y a menudo participa en eventos, ferias y conferencias donde comparte su experiencia y conocimiento.

A lo largo de su carrera, Moure también ha incursionado en la escritura para el público infantil y juvenil, con la intención de acercar a las nuevas generaciones a la literatura en gallego. Sus obras para jóvenes han sido bien recibidas y han contribuido a fomentar la lectura y el amor por la literatura en la lengua gallega entre los más jóvenes.

El legado de Teresa Moure en la literatura y la cultura gallega es indiscutible. Su pasión por las letras, su compromiso con la lengua y su activismo cultural la han consolidado como una figura clave en el panorama literario actual. Con un estilo único y una voz potente, continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su obra seguirá siendo un referente en la literatura gallega por muchos años más.

En resumen, Teresa Moure es una autora que no solo ha enriquecido la literatura gallega a través de sus obras, sino que también ha trabajado incesantemente para promover y defender la lengua y la cultura gallega en un mundo globalizado. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la reflexión social.

Libros similares de Ciencias Sociales

Dinámica de los grupos en sexología

Libro Dinámica de los grupos en sexología

El estudio y la investigación en la dinámica de los grupos, constituye una importante aportación al conocimiento de la conducta humana, y posiblemente no han sido suficientemente valoradas ni difundidas, al menos en la proporción que merece. La falta de conocimiento en este campo es bastante generalizada, incluso entre las personas que tienen algún tipo de responsabilidad con grupos humanos. El conocimiento de la dinámica de los grupos es importante para el ejercicio profesional de la sexología, tanto en educación sexual, en sexología comunitaria y en la clínica sexológica, en lo...

Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido

Libro Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido

Expresión y sentido son conceptos abordados por múltiples perspectivas de las ciencias sociales y las humanidades en nuestra contemporaneidad, debido a su abarcabilidad y amplio alcance. Quizás sea este el motivo por el cual estos conceptos (junto con otros como, por ejemplo, "representación") hayan sido tomados de manera superficial en muchos casos en los que fueron puestos en foco. Por ello, esta publicación contribuye en esclarecer y profundizar las problemáticas del sentido y de la expresión a partir de la complejidad; lo que resulta en aportes enriquecedores en torno a todo lo que ...

Más allá de la pareja

Libro Más allá de la pareja

Más allá de la pareja es la guía más reciente sobre poliamor ético. En sus 25 capítulos, los autores van y vienen de la teoría a la práctica. Eve Rickert y Franklin Veaux han recogido a lo largo de 20 años sus experiencias y las de cientos de miembros de la comunidad poliamorosa norteamericana. Este manual es una herramienta útil tanto para las personas que están empezando a pensar sus relaciones de forma poliamorosa como para quienes viven el poliamor desde hace tiempo y quieren encontrar ideas, reflexiones e historias de personas que han buscado relacionarse emocionalmente de...

El magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación

Libro El magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación

En este trabajo propongo una descripción y una reflexión sobre la respuesta del magisterio poblano ante la Alianza por la Calidad de la Educación entre 2008 y 2009. La propuesta de análisis tiene como referencia la perspectiva de la historia social analizando diversas estructuras (económica, política, social, educativa, ideológica) con una coyuntura. Por esto es necesario echar una mirada a los antecedentes del estallido magisterial ante la ACE e identificar las particularidades de cada movilización, considerando el contexto mundial, nacional y regional, las demandas, las formas de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas