Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Don Quijote en los tebeos

Sinopsis del Libro

Libro Don Quijote en los tebeos

La obra más importante de Cervantes se ha traducido, como se sabe, a un gran número de idiomas y ha sido reproducida mediante miles de ediciones diferentes. Y ha dado lugar a multitud de estudios e interpretaciones, de modo que puede afirmarse que El Quijote hace ya mucho tiempo que pasó a ser un elemento simbólico muy significativo. Todo un mito universal. Don Quijote ha sido objeto de una doble textualidad. Una gracias al magistral texto de Cervantes. Otra, resultado de la pluralidad de figuraciones aportadas por artistas de todas las épocas que han ilustrado e interpretado la narración. Entres estas últimas imágenes encontramos las realizadas dentro de lo que se ha denominado el NOVENO ARTE: la historieta, el tebeo, el cómic. Nos encontramos así con una lectura de El Quijote a medio camino entre dos grandes disciplinas: la literatura y el arte. De la primera recoge párrafos, adapta el texto, lo presenta en versión libre o fiel. De la segunda atesora los mejores recursos para expresar de forma libre o fehaciente la imaginación de Cervantes, renovada o vivificada por cada uno de los dibujantes. Lo que da como resultado una nueva obra de arte que hay que contemplar y leer a la vez. El presente volumen recoge el catálogo y los estudios de la colección de tebeos del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, según la exposición del mismo título.

Ficha del Libro

Total de páginas 61

Autor:

  • Esther Almarcha Núñez-herrador
  • Óscar Fernández Olalde
  • Isidro Sánchez Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Esa bárbara edad media

Libro Esa bárbara edad media

La brbara Edad Media te cuenta cmo era la vida, cuando los caballeros eran intrpidos, las damas llevaban sombreros puntiagudos y los campesinos se rebelaban. Te gustara saber...?Un autntico chiste de bufn?Por qu pelaban los traseros a las gallinas?Descubre los alucinantes juegos, las fantsticas supersticiones de la brbara Edad Media, lo que hacan unos monjes no tan santos y la temible Peste Negra.

Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática

Libro Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Volume II: Sección 3: sintaxis, semántica y pragmática

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in...

El Arte de Llevar Una Vida Creativa

Libro El Arte de Llevar Una Vida Creativa

Sean diseñadores, publicistas, artistas o artesanos 2.0, los profesionales de la creatividad parecen tener trabajos de ensueño donde solo hay espacio para la ideación, la experimentación y la novedad. Pero detrás de esta fachada de cristal se esconden personas que deben aprender a conciliar su yo creativo con el exceso de trabajo, el miedo a la hoja en blanco, las rutinas y las prosaicas exigencias de la vida real. Este libro te enseña a llevar una vida creativa que armonice con éxito tu yo artístico con la cotidianidad. Con la lucidez y el buen humor que ya caracterizaron a su best...

Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Libro Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Esta investigación de Cérald Hirschhorn es parte de su tesis de doctorado sustentada en la Universidad de Lyon (Francia). La presentación consta de varios temas que abarcan la cultura peruana entre los años 1954-1965, época en que Sebastián Salazar Bondy, a su regreso de Buenos Aires (Argentina), destaca en el medio. El mérito del autor reside en estudiar de manera sistemática los diferentes escenarios de la cultura limeña, destacando el rol clave de Sebastián Salazar Bondy como verdadero eslabón cultural. Al mismo tiempo se presentan, por primera vez, unos anexos donde aparece el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas