Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

DISCURSO SOBRE EL DISCURSO. ORALIDAD Y ESCRITURA EN LA CULTURA JURÍDICA DE LA ESPAÑA LIBERAL.

Sinopsis del Libro

Libro DISCURSO SOBRE EL DISCURSO. ORALIDAD Y ESCRITURA EN LA CULTURA JURÍDICA DE LA ESPAÑA LIBERAL.

Investigación sobre los elementos orales de la ciencia jurídica del siglo XIX, en particular a través de la abogacía y de la actividad parlamentaria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lección Inaugural Curso Académico 2000-2001

Total de páginas 180

Autor:

  • Petit Calvo, Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

43 Valoraciones Totales


Biografía de Petit Calvo, Carlos

Carlos Petit Calvo es un autor contemporáneo español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. A lo largo de su carrera, ha logrado captar la atención de los más jóvenes a través de relatos que combinan la fantasía, el humor y una profunda reflexión sobre la vida y las relaciones humanas.

Nacido en la ciudad de Madrid, Petit Calvo desarrolló una pasión por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Su amor por las historias lo llevó a estudiar filología hispánica y, posteriormente, a dedicarse a la creación literaria. A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos libros y cuentos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la capacidad de conectar con los jóvenes lectores. Petit Calvo utiliza un lenguaje accesible y narrativas envolventes que permiten a sus personajes vivir aventuras extraordinarias. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran títulos como “El misterioso caso de la casa encantada” y “Las aventuras de Juan y su dragón”, que han sido aclamados por su originalidad y creatividad.

A lo largo de su carrera, Carlos Petit Calvo ha participado en diversos talleres y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevos escritores y entusiastas de la literatura. Su labor en la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes es un testimonio de su compromiso con la educación y la cultura.

Además de su faceta como escritor, Petit Calvo ha trabajado en el desarrollo de proyectos educativos que fomentan el interés por la lectura en las escuelas. Ha colaborado con instituciones educativas para implementar programas de fomento a la lectura, donde se busca incentivar la creatividad y el amor por los libros desde una edad temprana.

La influencia de Carlos Petit Calvo en el mundo literario ha sido significativa, ganando varios premios y reconocimientos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su trabajo no solo ha dejado huella en la literatura, sino que también ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

En resumen, la vida y obra de Carlos Petit Calvo reflejan un compromiso profundo con la literatura y la educación, demostrando que las palabras tienen el poder de transformar el mundo de los jóvenes. Con su estilo único y su habilidad para contar historias, Petit Calvo continúa inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando un lugar especial en el corazón de la literatura infantil contemporánea.

Libros similares de Crítica Literaria

El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Libro El espacio urbano en la narrativa del Madrid de la Edad de Plata (1900-1938)

Este estudio se centra en la representación y el significado de Madrid en la novelística de las primeras cuatro décadas del s. XX. Se establece el espacio social y su relación con el capitalismo simbólico para afirmar que no sólo Madrid es el corazón de la actividad financiera nacional, sino que también durante el período de la Edad de Plata se consagra como el gran centro cultural de España. El contexto del s. XX caracterizado por el capitalismo incipiente, los desajustes sociales, la violencia civil, unido a las guerras de Cuba, Filipinas, Marruecos, Monjuïc y una larga lista de...

Historias locales / diseños globales

Libro Historias locales / diseños globales

Libro que analiza la articulación de la colonialiad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo capitalista desde su configuración primigenia en el siglo XVI. En él, su autor introduce la noción de «diferencia colonial» y traza la emergencia de nuevas formas de conocimiento que denomina «pensamiento fronterizo».

Escribir en la oscuridad

Libro Escribir en la oscuridad

Seis ensayos fundamentales de la obra de Grossman. Escribir en la oscuridad reúne seis ensayos en los que Grossman analiza con maestría y lucidez extraordinaria algunos de los temas centrales en su producción artística: las voces literarias que han ayudado a construir su obra, el Holocausto, la creación del Estado de Israel o los problemas derivados del mismo como marco de sus creaciones; el conflicto en Oriente Próximo y los devastadores efectos que provoca en la sociedad israelí, sometida a un consenso interior asfixiante, así como la incertidumbre acerca del futuro que ilustra el...

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas