Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

Sinopsis del Libro

Libro Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

En mayo de 1973, Ernesto Volkening recibió de Nicolás Gómez Dávila un legajo con los textos inéditos que fueron publicados cuatro años después con el título Escolios a un texto implícito. “Inicio la lectura de los Escolios hoy, el día 24 de mayo de 1973 —escribió Volkening—. Y a un tiempo empiezo a tomar los apuntes con los cuales me propongo llenar este cuaderno, y tal vez otros.” A los pocos meses, a modo de homenaje y réplica, Volkening le presentó a Gómez Dávila los cinco cuadernos en que transcribió y comentó los escolios que despertaron con más fuerza su interés: “Ahora, cuando ya toca a su fin el hermoso viaje que me fue permitido hacer en su compañía, me pregunto qué pueda decirle para traducir en términos sinceros, justos y adecuados mi íntima convicción de haber leído un opus magnum”. Un diario de lectura, una conversación de la inteligencia, un comentario crítico de largo aliento, un diálogo dentro de una biblioteca compartida… obra única que complementa otra obra única, estos cuadernos son el fruto de la “labor de lector atento y discreto” de uno de los lectores más atentos (y discretos) del siglo xx en Colombia. La presente edición, que consta de dos volúmenes, recoge el texto íntegro de los cinco cuadernos, respetando la disposición del original, e incluye una comparación exhaustiva de los escolios transcritos en los cuadernos con los que se publicaron osteriormente en la primera edición de Colcultura (1977). Puesto que varios de los escolios que Volkening transcribió son inéditos o presentan divergencias importantes con respecto a los que luego pasaron a imprenta, estos cuadernos no solo revelan el agudo intelectual que fue Ernesto Volkening sino que son una ventana privilegiada al taller de escritura del maestro aforista Nicolás Gómez Dávila

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuadernos I y II

Total de páginas 388

Autor:

  • Volkening, Ernesto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Manuel Puig

Libro Manuel Puig

Que sabe la literatura de Puig? Segun que medios, inhallables en otra obra, formula ese saber? Un saber de que naturaleza? Nos preguntabamos: por que nos gustan las novelas de Puig?, por que creemos, sin duda, en el valor literario de esta obra?, y, ademas, por que no encontramos en la critica, ni siquiera en aquella que comparte nuestras apreciaciones, una referencia a eso que seria lo propio de esta literatura, lo que ella tiene, para nosotros, de incomparable?, cual, si no la parodia, la critica ideologica o la "modernidad," es su verdadero valor? Todo gira alrededor de una incognita: eso, ...

Los vasos comunicantes

Libro Los vasos comunicantes

Los vasos comunicantes son aquellos que restablecen la unidad entre el mundo de la vigilia y el del sueño. Lo importante es 'retener de la vida despierta lo que merece ser retenido'. Por eso el sueño libera, exhibe, crea, borra la noción del tiempo y provoca una «conspiración de silencio y de noche» en torno al amor. El sueño sobrepasa la realidad y restituye la presencia de los seres amados y ausentes. La mujer, enigmática y evasiva, aparece envuelta en melancolía y soledad. Los lugares, los objetos, las personas cobran sentido auténtico al animarse por la afectividad evocadora e...

A la busca del tiempo perdido III

Libro A la busca del tiempo perdido III

En los tres títulos que contiene este último volumen de A la busca del tiempo perdido, el lector asiste al amor, la pasión y los celos del Narrador por una Albertine que, tras su huida, terminará encontrando la muerte. A la par de esta historia de amor, el alter ego de Proust lanza una mirada crítica sobre el momento de mayor esplendor de finales del siglo XIX y principios del XX, una Belle Époque cuyos protagonistas, ociosos aristócratas y altas damas de la cuna más noble dedicadas al juego del amor y la belleza, se verá roída por el paso de los años hasta que la Primera Guerra...

El viaje en la literatura hispánica

Libro El viaje en la literatura hispánica

Presente en las letras hispánicas desde su origen hasta la actualidad, el viaje las ha situado entre las literaturas más ricas y variadas de la tradición occidental. Su desarrollo ha sido particularmente llamativo durante el último siglo por la cantidad de publicaciones, la diversidad y la densidad de los textos y la atención que ha despertado en el público. Este libro se propone contribuir a dos tareas hoy esenciales para la crítica: el conocimiento de textos y la elaboración conceptual. Así, el lector observará una división en dos secciones (marco teórico y estudio de casos) que ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas