Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Derecho de la persona

Sinopsis del Libro

Libro Derecho de la persona

I. PERSONA FÍSICA 1. LA PERSONA 1. Concepto de persona. La persona y el Derecho civil 2. Capacidad jurídica, capacidad de obrar y legitimación 3. El estado civil. Concepto y caracteres 4. Los estados civiles en el Derecho español. Estados civiles discutidos 5. El título de estado civil y su prueba 2. EL REGISTRO CIVIL 1. El Registro civil. Consideraciones generales 2. Ámbito objetivo, personal y territorial 3. Organización del Registro. Secciones del mismo. Reglas de competencia 4. Los asientos registrales 5. El procedimiento registral 6. La publicidad formal del Registro. Las certificaciones 3. EL NACIMIENTO Y LA MUERTE 1. El principio de la existencia de la persona. El nacimiento 2. La prueba del nacimiento 3. La protección jurídica del concebido y no nacido 4. El fin de la existencia de la persona. La muerte 5. Prueba de la muerte 6. Presunciones en torno a la muerte 4. LA EDAD. EL SEXO. EL MATRIMONIO 1. La edad. Consideraciones generales 2. La mayor edad 3. La menor edad. La Ley Orgánica 1/1996 4. Emancipación y figuras afines 5. El sexo 6. El matrimonio 5. LA INCAPACITACIÓN 1. La incapacitación como estado civil y sus causas 2. Efectos de la incapacitación 3. Procedimiento 4. La incapacitación del menor de edad 5. La prodigalidad 6. El internamiento de los enfermos mentales 7. Incapacitación y Registro 6. NACIONALIDAD Y VECINDAD 1. La nacionalidad. Consideraciones generales y normativa aplicable 2. Adquisición de la nacionalidad 3. Pérdida y recuperación 4. Doble nacionalidad y falta de nacionalidad. La extranjería 5. La vecindad civil. Consideraciones generales 6. Adquisición, pérdida y recuperación de la vecindad civil 7. La vecindad civil del extranjero que adquiera la nacionalidad española 7. EL DOMICILIO 1. Concepto, relevancia y clases de domicilio 2. El domicilio real o voluntario 3. Domicilios legales 4. El domicilio electivo 5. Pluralidad y falta de domicilio. Residencia y paradero 8. LA AUSENCIA 1. La ausencia. Concepto, razones determinantes y fases de la misma 2. Defensa de los bienes del desaparecido 3. La situación de ausencia legal. Los representantes del ausente 4. Efectos de la declaración de ausencia. Terminación de la misma 5. La declaración de fallecimiento. Supuestos determinantes, efectos y revocación de la misma 6. La ausencia y el Registro civil II. PERSONAS JURÍDICAS 9. LAS PERSONAS JÚRIDICAS 1. Las personas jurídicas. Consideraciones generales 2. Clases 3. Normativa aplicable 4. Constitución y capacidad 5. Órganos y patrimonio 6. Domicilio y nacionalidad 7. Extinción 10. LAS ASOCIACIONES 1. Las asociaciones en la Constitución 2. La Ley Orgánica 1/2002, reguladora del derecho de asociación 3. Cuestiones generales 4. Constitución 5. Los asociados 6. Funcionamiento 7. Asociaciones de interés general y de utilidad pública 8. Registros de Asociaciones 11. LAS FUNDACIONES 1. Normativa aplicable. La Ley 50/2002, de Fundaciones; estructura y ámbito de aplicación 2. Concepto, personalidad jurídica y domicilio de las fundaciones 3. Constitución 4. Gobierno de la fundación. El Patronato 5. Patrimonio 6. Funcionamiento y actividad 7. Modificación, fusión y extinción 8. Protectorado. Registro de Fundaciones III. LA ESFERA JURÍDICA DE LA PERSONA 12. LA ESFERA PERSONAL. BIENES Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD. LA ESFERA CORPORAL 1. Esfera jurídica de la persona. Esfera personal. Bienes y derechos de la personalidad 2. Derechos de la personalidad y derechos fundamentales. Diferencias entre unos y otros 3. La esfera corporal. La vida 4. El surgir de la vida. La vida del «nasciturus» como bien jurídicamente protegido 5. La reproducción de la vida. La reproducción asistida y la Ley 14/2006 6. La integridad física. Extracción y trasplante de órganos. La Ley 30/1979 13. LA ESFERA ESPIRITUAL DE LA PERSONA 1. Las libertades 2. Los bienes sociales. La Ley Orgánica 1/1982; consideraciones generales 3. El honor y la fama 4. La intimidad personal y familiar. La Ley...

Ficha del Libro

Total de páginas 236

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Rogel Vide

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Los animales en el Código civil

Libro Los animales en el Código civil

La presente obra tiene por objeto el análisis pormenorizado de las normas dedicadas expresamente a los animales en el Código civil español, poniendo de relieve cómo, en las mismas y más allá de los problemas concretos que intentan evitar o resolver, se consagran categorías jurídicas nuevas o singularidades de las ya existentes en temas tan variopintos como la ocupación, el usufructo, las servidumbres, el saneamiento por vicios ocultos o la responsabilidad civil extracontractual, por poner algunos ejemplos, lo cual permite pensar en un Derecho de los animales en cuanto que semovientes ...

Interpretación del contrato en el Código Civil español

Libro Interpretación del contrato en el Código Civil español

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y...

Libros similares de Derecho

El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial

Libro El deber de comunicación en la publicidad digital empresarial

Este libro surge de la necesidad de hacer que el consumidor comprenda la naturaleza, el contenido y el alcance (jurídico) de la publicidad digital que le comunica la empresa mercantil (comercial). Por eso, crea un deber jurídico. El deber de comunicación. La forma jurídica que hace que el consumidor recepcione, perciba y comprenda válidamente (jurídicamente) la (cada) publicidad digital empresarial. Haciendo que exista un acuerdo del lenguaje válido entre la empresa y el consumidor en relación con esa publicidad. Acuerdo que existe cuando exista el goce de los derechos y el...

Visiones de control social

Libro Visiones de control social

"Este es un libro acerca del control social, esto es, las formas organizadas en que la sociedad responde a comportamientos y a personas que contempla como desviados, problemáticos, preocupantes, amenazantes, molestos o indeseables de una u otra forma. Esta respuesta aparece de diversas formas: castigo, disuasión, tratamiento, prevención, segregación, justicia, resocialización, reforma, o defensa social. Está acompañada de muchas ideas y emociones: odio, venganza, desquite, disgusto, compasión, salvación, benevolencia o admiración. El comportamiento en cuestión es clasificado bajo...

Libro de estilo de la Justicia

Libro Libro de estilo de la Justicia

El Libro de estilo de la Justicia pretende ayudar a jueces, abogados y tribunales al buen uso del español con indicaciones sobre normas de escritura; formas de manejar los nombres, las abreviaciones y los signos; reglas gramaticales; errores frecuentes; utilización de términos de idiomas extranjeros, etc. Su objetivo es que nuestro lenguaje jurídico alcance la calidad, modernidad, rigor y comprensión que reclama la sociedad del siglo XXI.

Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Libro Mecanismos de protección de los trabajadores con responsabilidades familiares en Colombia

Esta tesis hace referencia a la necesidad de conciliar la vida familiar y la vida laboral de quienes son trabajadores con responsabilidades familiares, en particular porque se parte de la hipótesis de que los mecanismos jurídicos que existen en Colombia para este fin se consideran insuficientes e ineficaces. A nivel internacional existen instrumentos jurídicos que promueven y brindan alternati-vas para que los Estados establezcan políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el trato justo a los trabajadores con obligaciones familiares, por cuanto estos son factores...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas