Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

Sinopsis del Libro

Libro Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. De la servidumbre de luces y vistas en los artículos 580 a 585 del Código civil 1.2. Medianería, servidumbre propiamente dicha y limitaciones del dominio 1.3. Limitaciones del dominio y servidumbres legales 2. LA CUESTIÓN EN EL DERECHO ROMANO 2.1. Ius luminum y ius prospectum; ambitus y limes 2.2. Limitaciones del dominio por razones edilicias; distancias, prospectivae y luciferiae en la Constitución de Zenón; la Constitución de Justiniano al respecto 3. LA CUESTIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA 3.1. Las Partidas y su aplicabilidad a los huecos anteriores al Código civil 3.2. La Costumbre de París 3.3. El Código de Napoleón 3.4. El Proyecto de Código civil de García Goyena 4. LUCES Y VISTAS EN LOS ARTÍCULOS 581 Y 582 DEL CÓDIGO CIVIL 4.1. Luces y vistas 4.2. Vistas rectas y vistas oblicuas, laterales o de costado 4.3. Huecos, ventanas, puertas, miradores, terrazas y azoteas 4.4. Voladizos, balcones y escaleras exteriores. Claraboyas, lucernas, lucernarios y tragaluces 5. DISTANCIAS REQUERIDAS PARA LAS VISTAS EN EL ARTÍCULO 583 DEL CÓDIGO CIVIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS 5.1. Diversidad de las distancias requeridas para las vistas, paredes en que se abren éstas y aleatoriedad de las mismas 5.2. Los dos metros de las vistas rectas; paredes paralelas y no paralelas; vistas desde voladizos; casos dudosos 5.3. Los sesenta centímetros de las vistas oblicuas; paredes en que pueden encontrarse éstas 5.4. Distancias, normas urbanísticas y autorizaciones administrativas 6. VISTAS SOBRE LA VÍA PÚBLICA; EN TORNO AL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO CIVIL 6.1. Vistas, edificios y terrenos a que se refiere el artículo 584 6.2. Inspección libre de la vía como razón de ser del 584. Merma obligada de intimidad e inexistencia de fundos colindantes 6.3. La vía pública como vía de comunicación, y no como bien de uso público, cualesquiera que sean sus condiciones y se llame como se llame. La vía pública como vía de tránsito general no perteneciente al dominio privado 6.4. Anchura de la vía pública. Anchura inferior a dos metros 6.5. Tipos de vía 6.6. La interpretación del término "vía pública" y las normas administrativas 6.7. Supuestos de inexistencia de vía pública 7. LOS HUECOS DE ORDENANZA PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 581 7.1. Huecos de ordenanza, antecedentes y finalidad de los mismos 7.2. Localización de los huecos. Carreras y techos 7.3. Dimensiones de los huecos. Máximo de treinta centímetros en cuadro. Dimensiones de los huecos anteriores al Código civil 7.4. Características de los huecos. Reja de hierro remetida en la pared y red de alambre 8. UTILIZACIÓN DE MATERIALES TRASLÚCIDOS, LUCES Y VISTAS 8.1. Utilización de materiales traslúcidos. "Vitrocemento", "hormigón vítreo", "pavés". Toma de luz "iure proprietatis". Muro o parte de muro. Materiales traslúcidos, ornato, resistencia, belleza y seguridad de los edificios 8.2. Aplicabilidad de los artículos 581 y siguientes del Código civil en determinados supuestos de utilización de materiales traslúcidos. Cristal traslúcido delgado. Utilización de material traslúcido para tapar multitud de huecos y ventanas irregulares 9. JUSTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 581 A 583 DEL CÓDIGO CIVIL 9.1. Justificación. Intimidad y seguridad de quienes se encuentren en el fundo colindante. Relatividad de éstas y otras razones -policía, salubridad- alegadas 9.2. Interpretación de los artículos 581 a 583. Las restricciones a la propiedad impuestas en los mismos como limitaciones, que no como límites. Interpretación restrictiva de tales artículos. La colisión, posible, de derechos 9.3. Ámbito de aplicación de los artículos 581 a 583; casos dudosos; en torno al principio cessante ratione legis, cessat lex 9.3.1. Fundos vecinos, urbanos o rústicos, en los que no se vive 9.3.2. Imposibilidad de inspeccionar el fundo vecino; desnivel notable entre fundos; accidente...

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Rogel Vide

Los animales en el Código civil

Libro Los animales en el Código civil

La presente obra tiene por objeto el análisis pormenorizado de las normas dedicadas expresamente a los animales en el Código civil español, poniendo de relieve cómo, en las mismas y más allá de los problemas concretos que intentan evitar o resolver, se consagran categorías jurídicas nuevas o singularidades de las ya existentes en temas tan variopintos como la ocupación, el usufructo, las servidumbres, el saneamiento por vicios ocultos o la responsabilidad civil extracontractual, por poner algunos ejemplos, lo cual permite pensar en un Derecho de los animales en cuanto que semovientes ...

Derecho de la persona

Libro Derecho de la persona

I. PERSONA FÍSICA 1. LA PERSONA 1. Concepto de persona. La persona y el Derecho civil 2. Capacidad jurídica, capacidad de obrar y legitimación 3. El estado civil. Concepto y caracteres 4. Los estados civiles en el Derecho español. Estados civiles discutidos 5. El título de estado civil y su prueba 2. EL REGISTRO CIVIL 1. El Registro civil. Consideraciones generales 2. Ámbito objetivo, personal y territorial 3. Organización del Registro. Secciones del mismo. Reglas de competencia 4. Los asientos registrales 5. El procedimiento registral 6. La publicidad formal del Registro. Las...

Interpretación del contrato en el Código Civil español

Libro Interpretación del contrato en el Código Civil español

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y...

Libros similares de Derecho

El Ombudsman

Libro El Ombudsman

El presente libro analiza la creación del Ombudsman o Defensor del Pueblo en el derecho comparado. En el Capítulo I, se hace un estudio de los sistemas jurídicos de Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, Francia y España, refiriéndose también a los orígenes históricos y al desarrollo de esta entidad en los países señalados. Además, se investiga la naturaleza jurídica de los Defensores del Pueblo en diversos ordenamientos jurídicos nacionales, así como sus competencias y funciones, con el propósito de ilustrar sobre la contribución del Ombudsman al perfeccionamiento de la democracia ...

Guía práctica sobre Protección de Datos: cuestiones y formularios (e-book)

Libro Guía práctica sobre Protección de Datos: cuestiones y formularios (e-book)

Se trata de un manual eminentemente práctico, estructurado en forma de preguntas y respuestas, que permite resolver las cuestiones más relevantes en materia de protección de datos de una forma rápida y sencilla.Cada capítulo contiene, además de la normativa específica de aplicación y documentos de interés, un extracto y/o comentario de las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos y sentencias más destacadas o con mayor trascendencia.Contiene más de 50 formularios y modelos cumplimentables informáticamente, permiten a cualquier organización o persona , sin...

Una teoría del urbanismo

Libro Una teoría del urbanismo

Con el propósito de dar elementos para la reflexión sobre el diseño urbano, desde la dimensión arquitectónico-espacial y acudiendo a otras disciplinas relacionadas con el urbanismo para encontrar un balance entre la práctica y la teoría, Dieter Frick propone una mirada comprometida tanto con la ciudad como con lo que en ella sucede, puesto que es el acontecer en la cotidianidad lo que orienta el quehacer de la planeación urbana. Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del...

La responsabilidad patrimonial de los poderes públicos

Libro La responsabilidad patrimonial de los poderes públicos

La responsabilidad de los poderes públicos es uno de los principios claves que garantiza la Constitución. Su traducción práctica comporta la indemnidad económica frente a las acciones u omisiones ilegítimas provenientes de cualquiera de los poderes del Estado, en los términos previstos en las leyes.Con esa misma amplitud el presente libro aborda el análisis de tan preciada garantía. Se trata de una obra general sobre la responsabilidad en el ámbito del Derecho Público. Gran parte de ella está dedicada a la responsabilidad extracontractual de la Administración, ya que es en este...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas