Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

Sinopsis del Libro

Libro Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. De la servidumbre de luces y vistas en los artículos 580 a 585 del Código civil 1.2. Medianería, servidumbre propiamente dicha y limitaciones del dominio 1.3. Limitaciones del dominio y servidumbres legales 2. LA CUESTIÓN EN EL DERECHO ROMANO 2.1. Ius luminum y ius prospectum; ambitus y limes 2.2. Limitaciones del dominio por razones edilicias; distancias, prospectivae y luciferiae en la Constitución de Zenón; la Constitución de Justiniano al respecto 3. LA CUESTIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA 3.1. Las Partidas y su aplicabilidad a los huecos anteriores al Código civil 3.2. La Costumbre de París 3.3. El Código de Napoleón 3.4. El Proyecto de Código civil de García Goyena 4. LUCES Y VISTAS EN LOS ARTÍCULOS 581 Y 582 DEL CÓDIGO CIVIL 4.1. Luces y vistas 4.2. Vistas rectas y vistas oblicuas, laterales o de costado 4.3. Huecos, ventanas, puertas, miradores, terrazas y azoteas 4.4. Voladizos, balcones y escaleras exteriores. Claraboyas, lucernas, lucernarios y tragaluces 5. DISTANCIAS REQUERIDAS PARA LAS VISTAS EN EL ARTÍCULO 583 DEL CÓDIGO CIVIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS 5.1. Diversidad de las distancias requeridas para las vistas, paredes en que se abren éstas y aleatoriedad de las mismas 5.2. Los dos metros de las vistas rectas; paredes paralelas y no paralelas; vistas desde voladizos; casos dudosos 5.3. Los sesenta centímetros de las vistas oblicuas; paredes en que pueden encontrarse éstas 5.4. Distancias, normas urbanísticas y autorizaciones administrativas 6. VISTAS SOBRE LA VÍA PÚBLICA; EN TORNO AL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO CIVIL 6.1. Vistas, edificios y terrenos a que se refiere el artículo 584 6.2. Inspección libre de la vía como razón de ser del 584. Merma obligada de intimidad e inexistencia de fundos colindantes 6.3. La vía pública como vía de comunicación, y no como bien de uso público, cualesquiera que sean sus condiciones y se llame como se llame. La vía pública como vía de tránsito general no perteneciente al dominio privado 6.4. Anchura de la vía pública. Anchura inferior a dos metros 6.5. Tipos de vía 6.6. La interpretación del término "vía pública" y las normas administrativas 6.7. Supuestos de inexistencia de vía pública 7. LOS HUECOS DE ORDENANZA PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 581 7.1. Huecos de ordenanza, antecedentes y finalidad de los mismos 7.2. Localización de los huecos. Carreras y techos 7.3. Dimensiones de los huecos. Máximo de treinta centímetros en cuadro. Dimensiones de los huecos anteriores al Código civil 7.4. Características de los huecos. Reja de hierro remetida en la pared y red de alambre 8. UTILIZACIÓN DE MATERIALES TRASLÚCIDOS, LUCES Y VISTAS 8.1. Utilización de materiales traslúcidos. "Vitrocemento", "hormigón vítreo", "pavés". Toma de luz "iure proprietatis". Muro o parte de muro. Materiales traslúcidos, ornato, resistencia, belleza y seguridad de los edificios 8.2. Aplicabilidad de los artículos 581 y siguientes del Código civil en determinados supuestos de utilización de materiales traslúcidos. Cristal traslúcido delgado. Utilización de material traslúcido para tapar multitud de huecos y ventanas irregulares 9. JUSTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 581 A 583 DEL CÓDIGO CIVIL 9.1. Justificación. Intimidad y seguridad de quienes se encuentren en el fundo colindante. Relatividad de éstas y otras razones -policía, salubridad- alegadas 9.2. Interpretación de los artículos 581 a 583. Las restricciones a la propiedad impuestas en los mismos como limitaciones, que no como límites. Interpretación restrictiva de tales artículos. La colisión, posible, de derechos 9.3. Ámbito de aplicación de los artículos 581 a 583; casos dudosos; en torno al principio cessante ratione legis, cessat lex 9.3.1. Fundos vecinos, urbanos o rústicos, en los que no se vive 9.3.2. Imposibilidad de inspeccionar el fundo vecino; desnivel notable entre fundos; accidente...

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Rogel Vide

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Derecho de la persona

Libro Derecho de la persona

I. PERSONA FÍSICA 1. LA PERSONA 1. Concepto de persona. La persona y el Derecho civil 2. Capacidad jurídica, capacidad de obrar y legitimación 3. El estado civil. Concepto y caracteres 4. Los estados civiles en el Derecho español. Estados civiles discutidos 5. El título de estado civil y su prueba 2. EL REGISTRO CIVIL 1. El Registro civil. Consideraciones generales 2. Ámbito objetivo, personal y territorial 3. Organización del Registro. Secciones del mismo. Reglas de competencia 4. Los asientos registrales 5. El procedimiento registral 6. La publicidad formal del Registro. Las...

Interpretación del contrato en el Código Civil español

Libro Interpretación del contrato en el Código Civil español

En la presente obra se empieza prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: supuestos en que procede la interpretación, tipos predicados de la misma e intérpretes posibles; conexión entre la interpretación de los contratos y la interpretación de las leyes, semejanzas y diferencias entre ambas, utilidad, en fin, que las reglas de interpretación de las leyes pudieran tener en las de los contratos, entendidas, éstas últimas, como verdaderas reglas jurídicas. Ello sabido y por lo que respecta a las concretas normas sobre interpretación contenidas en los artículos 1281 y...

Libros similares de Derecho

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Libro Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2022 promovidas por la Cátedra Unesco -Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza", de la Universidad Extemado de Colombia, que reunió a docentes e investigadores de nivel nacional e internacional. quienes presenta-ron investigaciones sobre la convocatoria cuyo cuestionamiento giró en torno a ¿cómo responder a los impactos del conflicto armado por medio del diálogo restaurativo? Se pretende, por un lado, visibilizar de qué manera se ha implementado el principio dialógico mediante los diálogos ...

Derecho privado y deporte

Libro Derecho privado y deporte

La actual publificación del ordenamiento jurídico-deportivo no puede ocultar su origen estrictamente particular y ajeno al poder público, ni la importante y trascendente incidencia de las instituciones propias del Derecho privado en su contenido, plenamente presente no sólo por la configuración del deporte mediante entidades privadas de base asociativa o a través de personas físicas, sino también por la importante patrimonialización de su desarrollo ante el incremento de las actividades deportivas de carácter profesional. En esta obra se lleva a cabo un estudio del ámbito privado...

La justicia y sus puñetas

Libro La justicia y sus puñetas

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de...

Instituciones de derecho de la navegación marítima

Libro Instituciones de derecho de la navegación marítima

Esta obra estudia el Derecho de la navegación marítima y, en particular, las principales instituciones que comprende este amplio campo, aquéllas que le dotan de carácter y singularidad. Estructurada en tres bloques temáticos, la obra se ocupa, en primer lugar, del medio físico en el que se desarrolla la navegación, de los distintos espacios marítimos y del régimen jurídico-administrativo que corresponde a esta actividad; siguen a continuación las lecciones sobre el objeto que se utiliza para navegar y sobre los sujetos protagonistas y, finalmente, el estudio se cierra abordando los ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas