Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

De la deconstrucción a la confección de lo humano

Sinopsis del Libro

Libro De la deconstrucción a la confección de lo humano

En la historia de la humanidad siempre ha habido épocas en las que se dan grandes cambios. La nuestra es una de esas: hoy día, hay una crisis del hombre. Tanto es así, que es pertinente hablar del intento de una deconstrucción humana y de una posterior confección de aquello que nos constituye como personas. Si del hombre ya no queda nada, como creyó Foucault, o si está condenado a decidir de sí lo que quiera ser, como se dice de Sartre, entonces tendríamos que aceptar que no hay naturaleza humana y una ley natural, y quedarían los derechos humanos sometidos al arbitrio humano, sin fundamento objetivo. Ésta es la consecuencia inevitable de lo que se ha denominado ideología de género: una doctrina cultural, con implementación política e intereses económicos de fondo, que niega la naturaleza humana y la correspondencia entre identidad sexual y sexo biológico. En este libro se discuten los principales problemas que afectan a la sociedad y al hombre actual. En sus quince capítulos, el libro presenta una problematización de temas de máxima actualidad desde diferentes disciplinas y campos de conocimiento, con la intención de cubrir, de la manera más idónea, un asunto de gran complejidad. Con toda seriedad y profundidad, sus autores, reconocidos especialistas de talla nacional e internacional, desarrollan tópicos que versan sobre la naturaleza humana como fundamento de los derechos humanos; el uso político de la posverdad en las sociedades actuales; la tensión, provocada, de sexo contra género; la necesidad de una nueva antropología de la sexualidad humana; la superación del posfeminismo de género; la ideología de género y los falsos derechos humanos; los derechos humanos en la era de la globalización; la eutanasia y el aborto; la singularidad del hombre y el inicio de la vida humana; el transhumanismo o la deconstrucción biotecnológica de la naturaleza humana; el varón y la mujer desde la antropología cristiana; y la aspiración religiosa del ser humano como anhelo metafísico. El libro termina con el actualísimo tema de los cristianos frente al problema de la corrupción en las iglesias y la sociedad, desde una perspectiva histórica. La intención es, pues, ayudar a que todos pensemos, por cuenta propia, en un tema que a todos nos implica; impidiendo así que nos opinen al respecto los poderes de la sociedad, que lucran con la temática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Género y Derechos Humanos

Total de páginas 498

Autor:

  • Oscar Nicasio Lagunes López
  • Mauricio Urrea Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Las migraciones como campo de batallas

Libro Las migraciones como campo de batallas

El libro aborda cómo las organizaciones sociales de migrantes, las agencias estatales y las entidades supraestatales definen los intereses en torno de la migración, las vías legítimas para reclamar por recursos y reconocimientos y los criterios para determinar pertenencias y exclusiones. ¿Qué políticas y discursos construyen la migración como un tema o como un objeto?, ¿qué operaciones circunscriben a la movilidad de las personas en las ciencias y en las políticas públicas? Migración interna / migración internacional; migración económica ¿versus? refugio político, migración ...

Arqueología y guerra en el valle de Aburrá

Libro Arqueología y guerra en el valle de Aburrá

Esta publicación presenta los resultados de la investigación arqueológica llevada a cabo en el Valle de Aburrá por el grupo de investigadores de Strata (Medellín) y del Departamento de Antropología-Ceso de la Universidad de los Andes (Bogotá). El objetivo del proyecto es estudiar los procesos de cambio social en esa región, en términos de la dinámica de población, acceso a recursos y transformaciones en los patrones de asentamientos. Se trata de una contribución al estudio de caso concreto, en una región específica, que complementa estudios similares realizados en otras partes...

Doce pasos hacia una vida compasiva

Libro Doce pasos hacia una vida compasiva

En esta obra Karen Armstrong abandona los debates sobre las doctrinas y la historia y nos ofrece un libro práctico y apasionado cuyo objetivo es ayudarnos a hacer del mundo un lugar más compasivo, explicándonos el benéfico papel de la compasión en la sociedad actual. La autora cree firmemente que la compasión es una característica de todos los seres humanos y que es preciso que nos esforcemos en cultivar y poner en práctica nuestra capacidad de compadecernos en las situaciones difíciles que experimentan quienes nos rodean. En este libro Armstrong nos hace reflexionar sobre todo ello...

Ellas y nosotras.

Libro Ellas y nosotras.

Aproximarse a los modos de representación en cualquier época implica entender que la producción de significados es resultado de luchas simbólicas por el poder y, por ende, por el sentido, en las que algunos buscan y logran imponer su representación por encima de la de otros (Bourdieu, 2001: 88). Esta no es una empresa "democrática". A pesar de que todos tienen acceso y pueden involucrarse de distintas maneras, el producto de la construcción de sentido no es equitativo, el resultado no es simétrico. Como lo afirma Foucault en una de sus intervenciones: "no se trata de una especie de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas