Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El diseño de la investigación social

Sinopsis del Libro

Libro El diseño de la investigación social

En un momento en que el desacuerdo acerca de la idoneidad de los metodos cuantitativos y cualitativos amenaza con socavar la coherencia de las ciencias sociales, King, Keohane y Verba desarrollan un enfoque unico tanto para la inferencia descriptiva como para la causal. Sostienen que es posible elaborar descripciones validas de los fenomenos sociales (dentro de la tradicion cuantitativa) y buenas explicaciones causales de los mismos (dentro de la tradicion cualitativa). Por otro lado, abordan las cuestiones que plantea el diseno de la investigacion social: Que preguntas se deben hacer? Como se pueden evitar los sesgos? Cuantos casos son necesarios y como se deben seleccionar? Cuales son las formas adecuadas de evaluar la incertidumbre de las conclusiones? Como se puede identificar el error?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la inferencia científica en los estudios cualitativos

Total de páginas 272

Autor:

  • Gary King
  • Robert O. Keohane
  • Sidney Verba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Gary King

Gary King es un destacado académico y profesor en la Universidad de Harvard, conocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la ciencia política, el análisis cuantitativo y el cambio social. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un enfoque innovador que combina métodos estadísticos y teoría política, lo que le ha valido una sólida reputación entre sus colegas y estudiantes.

Nacido en 1939 en Los Ángeles, California, King mostró desde joven un interés notable por las ciencias sociales. Se graduó en matemáticas y ciencias políticas en la Universidad de California en Berkeley. Posteriormente, obtuvo su doctorado en ciencia política en Harvard, donde comenzó a centrarse en el análisis cuantitativo de datos sociales y políticos.

A lo largo de su carrera, Gary King ha publicado numerosos artículos y libros que han influido en la metodología de la investigación en ciencias sociales. Uno de sus trabajos más conocidos es "A Solution to the Ecological Inference Problem", en el que aborda la problemática de inferir datos individuales a partir de datos agregados, un desafío común en el análisis de encuestas y resultados electorales. Este libro ha sido fundamental para los investigadores que buscan comprender mejor la dinámica del comportamiento electoral.

Además de su trabajo sobre inferencia ecológica, King ha explorado diversos temas como la desigualdad social, el comportamiento político, y el uso de big data en las ciencias sociales. Es conocido por su defensoría del uso de métodos científicos en el análisis de problemas sociales complejos, promoviendo la idea de que la evidencia empírica debe guiar la elaboración de políticas públicas.

En 2008, King cofundó el Institute for Quantitative Social Science (IQSS) en Harvard, que se ha convertido en un centro de investigación líder en ciencias sociales cuantitativas. Este instituto se ha dedicado a fomentar la colaboración entre investigadores de diversas disciplinas y a ofrecer formación en métodos cuantitativos, contribuyendo así al avance del conocimiento en el campo.

El impacto de su contribución en el campo de la ciencia política también se puede medir a través de su papel como mentor. Ha dirigido a numerosos estudiantes de posgrado, quienes han seguido sus pasos y han continuado desarrollando metodologías innovadoras en sus propias investigaciones. Muchos de sus estudiantes han llegado a ocupar posiciones destacadas en universidades y organizaciones de investigación alrededor del mundo.

La obra de Gary King ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su enfoque riguroso y su compromiso con la investigación de alta calidad lo han consolidado como una figura central en la ciencia política contemporánea. Además de su labor académica, también es un conferencista solicitado, conocido por su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y accesible.

En resumen, Gary King es una figura seminal en la ciencia política y el análisis cuantitativo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de investigadores y ha contribuido significativamente a la forma en que los científicos sociales comprenden y analizan el comportamiento humano en el contexto político. A medida que las ciencias sociales continúan evolucionando, el legado de King perdurará a través de las innovaciones que ha fomentado y la comunidad académica que ha ayudado a crear.

Libros similares de Matemáticas

Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 3, 2018

Libro Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 3, 2018

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una revista académica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutro-sóficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo.

Precalculo/ Pre-calculation

Libro Precalculo/ Pre-calculation

Precálculo, en su 7{487} ed., y publicado por primera vez por Reverté, sigue proveyendo tanto a estudiantes como profesores con explicaciones coherentemente estructuradas de los conceptos matemáticos. Diseñado para un curso de uno o dos semestres para estudiantes que tomarán posteriormente un curso de cálculo.

Ruffini

Libro Ruffini

Paolo Ruffini, médico y matemático italiano que vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX, es uno de los matemáticos más conocidos entre los estudiantes de educación secundaria por ser el autor de la regla de Ruffini. Pero la coincidencia de tantos matemáticos de primera fila (Euler, Lagrange, Gauss, Cauchy...) en su época ha podido contribuir a que no haya sido suficientemente valorado. Su principal aportación fue el intento de demostrar que las ecuaciones polinómicas de grado superior al cuarto son irresolubles por radicales, problema que permanecía abierto desde el siglo XVI...

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA

Libro HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y DE LA ESTADÍSTICA

El propósito de este libro es actualizar el trabajo titulado Los inicios de la Teoría de la Probabilidad: siglos XVI y XVII, que fue publicado por Mary Sol de Mora en 1989. Se ha tratado de presentar una selección, comentada, de los primeros textos editados existentes sobre Teoría de la Probabilidad y de la Inferencia Estadística, e incorporar la traducción al castellano de algún texto más que ahora sí se encuentra disponible. Constituye el material necesario para un curso de Historia de la Probabilidad y la Estadística. De algunos autores, ante la imposibilidad de incluir la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas