Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

De América a Europa

Sinopsis del Libro

Libro De América a Europa

Son numerosos los trabajos acerca de las impresiones que los cronistas europeos tuvieron del Nuevo Mundo, pero todavía no es muy conocida la historia de las mujeres y los hombres que fueron llevados al otro lado del Atlántico durante esta época. ¿Qué impresiones tuvieron los indios americanos de aquellas ciudades tan diferentes? ¿Quiénes eran ellos para los habitantes del Viejo Mundo y qué papel tenían en sus sociedades? América en Europa es un estudio detallado de las migraciones y la dimensión de sus consecuencias; en ella, el autor analiza los escasos testimonios que dan cuenta de las impresiones de algunos indoamericanos que vivieron en diversas ciudades de Europa entre 1493 y 1892. La presente obra, sin lugar a duda abrirá muchas líneas de investigación y complementará los estudios tradicionales sobre la conquista y la colonia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuando los indígenas descubrieron el Viejo Mundo (1493-1892)

Total de páginas 315

Autor:

  • Éric Taladoire

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

29 Valoraciones Totales


Biografía de Éric Taladoire

Éric Taladoire es un reconocido escritor y poeta de origen francés, conocido por su profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la naturaleza humana. Nacido en 1960 en la ciudad de Saint-Étienne, Francia, Taladoire ha dedicado su vida a la literatura, combinando su pasión por la escritura con una aguda observación del mundo que lo rodea.

Desde joven, Taladoire mostró un interés temprano por la literatura. Atraído por las obras de grandes autores como Victor Hugo y Marcel Proust, comenzó a escribir sus propias historias y poemas. Tras completar sus estudios en literatura en la Université Lumière Lyon 2, se trasladó a París, donde se sumergió en el vibrante ambiente cultural de la capital francesa.

Su carrera literaria despegó en la década de 1980, cuando comenzó a publicar sus primeras obras. A través de su prosa lírica y poética, Taladoire ha sido capaz de captar la esencia de la experiencia humana, explorando las emociones a través de un estilo evocador y reflexivo. Una de sus obras más destacadas es Les Poussières du Temps, una novela que aborda el tema de la memoria y cómo esta influye en la vida de las personas.

  • Obras destacadas:
    • Les Poussières du Temps (1990)
    • Les Échos de la Mémoire (1995)
    • Fragments de Vie (2001)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad
    • Memoria
    • Naturalidad del ser humano

Aparte de su labor como novelista, Taladoire es también un aclamado poeta. Ha publicado varias colecciones de poesía que le han valido reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo poético se caracteriza por un uso magistral de las imágenes y la musicalidad del lenguaje, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores. Como poeta, ha participado en numerosos festivales literarios y ha colaborado con otros escritores y artistas en proyectos multidisciplinarios.

A lo largo de su carrera, Éric Taladoire ha recibido varios premios por su contribución a la literatura. Su obra no solo ha resonado en el ámbito francófono, sino que también ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz única se escuche en todo el mundo.

Además de su faceta como escritor, Taladoire ha estado involucrado en actividades académicas, impartiendo talleres de escritura creativa y participando en conferencias literarias donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

En un mundo cada vez más digitalizado, Éric Taladoire defiende la importancia de la literatura como medio de conexión entre las personas. A través de sus libros, busca inspirar a las nuevas generaciones a apreciar la belleza de las palabras y la riqueza de las historias.

En resumen, Éric Taladoire es un escritor cuya obra se caracteriza por la exploración profunda de lo humano, la memoria y la conexión con la naturaleza. Su legado literario sigue creciendo, y su influencia perdurará en el tiempo, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vidas y experiencias a través de la magia de la literatura.

Libros similares de Ciencias Sociales

La psicosis del mono loco

Libro La psicosis del mono loco

"¿Cuál es el origen del dolor? ¿Por qué nos dan tanto miedo la muerte y la soledad? ¿Por qué los humanos vivimos aterrorizados hasta el punto de crear dioses y mundos de fantasía más allá de las estrellas? ¿Tiene sentido la acumulación de riquezas, el modo en que degeneramos nuestros instintos, los ideales de los que nos dotamos que nos hacen decir que somos libres e iguales? ¿De verdad nos creemos tantas mentiras como nos contamos? La psicosis del mono loco es el intento de mostrar cuán locos estamos los hombres y de dónde viene nuestra locura. El día en el que una pobre...

Macarras ibéricos

Libro Macarras ibéricos

Después de la aclamada Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta a los dos mil, profundizando en sus diversas modalida­des peninsulares, desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pa­sando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid. Construido sobre los relatos de los propios protagonistas, Domínguez ofrece un retrato descarnado de...

Identidades Culturales y Minorías Étnicas en Europa

Libro Identidades Culturales y Minorías Étnicas en Europa

El contenido de esta obra ha surgido en una conferencia que se celebró en Deusto en 1998, dentro del marco de la denominada ‘HumanitarianNet’, red temática sobre Estudios de Desarrollo Humanitario. Esta publicación es la primera de una trilogía sobre multiculturalidad, migraciones, territorio e identidades culturales. En los diferentes proyectos subyace una nota común que es, a la vez, intencionada y recogida de forma espontánea tras sus actividades: la dimensión europea. La idea de compartir enfoques y perspectivas en el análisis de los temas se acordó ya en la primera reunión...

Jesucristo en el pluralismo religioso

Libro Jesucristo en el pluralismo religioso

En el contexto actual caracterizado por un pluralismo religioso y cultural creciente, el libro afronta la cuestión mediante un recorrido histórico, acerca de la razonabilidad y el significado de tal pretensión universal. La cuestión resulta de mayor urgencia en la sociedad occidental a causa del rechazo instintivo, propio de la posmodernidad, a aceptar principios axiológicos absolutos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas